Banners
Banners

Ferrera salva la tarde en León

Sábado, 18 Feb 2023    León, Gto.    Raúl Magos | Foto: Tauro Nota          
Mientras que Armillita pinchó una importante faena al
Antonio Ferrera cortó la única oreja durante la quinta corrida de feria que se llevó a cabo el día de hoy en León, el español cuajó una faena al toro de mayores prestaciones del encierro de De la Mora, materia prima con la cual sus alternantes estuvieron esforzados pero se fueron de vacío.

El concepto del toreo arrebatado y pinturero de Antonio Ferrera, amén del gran sitio que posee, hicieron la diferencia en el quinto festejo de feria en "La Luz" de León, ya que el encierro de De la Mora resultó exigente y pedía hacerle las cosas con cabeza clara para evitar que se hicieran amos de la situación durante la lidia.

El toro que abrió plaza, al que recibió Antonio Ferrera por mandiles, de salida se agarró al piso. Tuvo guasa por el pitón derecho, y tuvo mérito el torero extremeño, ya que fue precisamente por ese lado por donde mayoritariamente le planteó la faena de muleta. Cuajó pasajes templados por el izquierdo, aunque asumió el reto de bajarle la mano y conseguir pasajes igualmente lucidos por el otro pitón. 

Pasaportó al de De la Mora de una entera algo tendida que tardó en hacer efecto, por lo que tuvo que hacer uso del descabello, y tras un par de golpes con la espada corta saludó una ovación desde el tercio.

Su segundo resultó el de mejor condición del encierro, y de salida lo recibió con un templado saludo a la verónica. El tercio de varas resultó espectacular, ya que Ferrera puso de largo al toro, casi de tercio a tercio, y al arrancarse con alegría el toro al caballo, lo recibió Mauro Prado chorreando la vara y prendiendo en buen sitio, además de medir el castigo, por lo que fue fuertemente ovacionado, tanto tras el puyazo como al abandonar el ruedo. 

Ya en el último tercio, aún siendo el toro de mejor condición, había que saber hacerle las cosas y Antonio Ferrera supo medir las series, los terrenos y cuajó sentidas series por ambos pitones. Hizo el intento de entrar a matar a larga distancia -marca de la casa- en dos ocasiones, en el primero pinchó, y en el segundo, al no acudir al toro al cite, tuvo que alargar la mano y la espada cayó algo baja. 

El toro vendió cara la muerte y se resistió a doblar, y aunque Antonio quiso celebrar la casta del toro dejándolo a su aire, hubo gente a la que le pareció demasiado larga la agonía y le tributaron algunos pitos, escena que se repitió al serle otorgada la oreja desde el palco. Por encima de ese colofón, Antonio Ferrera cuajó una faena inspirada y cimentada en su sitio de figura, sin duda la más maciza de la tarde y que pudo tener mayor premio.

Fermín Espinosa "Armillita IV" salió a entregarse desde que se abrió de capote, recibiendo a su primero, llamado "Eterno Pollo", en honor al Pollo Torres Landa, con una larga cambiada de rodillas, aunque después el de De la Mora se agarró al piso. A este ejemplar le hizo un quite por chicuelinas José María Hermosillo, al haber recibido dos puyazos.

Y en la faena de muleta, había que poderle al De la Mora y Fermín tuvo buenos momentos de lucimiento, aunque quizá le faltó un punto más de "atacar" al toro para terminar de cuajar la faena. Tras un espadazo caído fue aplaudido.

En el quinto pudo lucir más con el capote, recibiendo por verónicas y rematando con una media pinturera a pies juntos. Quitó por navarras tras el puyazo e inició de hinojos su faena de muleta, cuajando varios derechazos antes de incorporarse tras el remate.

Había que estar firme con el toro y consiguió una serie riñonuda de muletazos por el pitón derecho, quizás el momento más contundente de la faena, ya que después el toro se fue yendo a su querencia. Fermín no estuvo fino con la espada, pero terminó siendo ovacionado en el tercio en claro reconocimiento a su entrega.

Hizo el paseíllo desmonterado José María Hermosillo, que se presentaba en el coso leonés, y dio su primer saludo capotero toreando con gusto a la verónica al tercero de la tarde. En el último tercio, tras un buen inicio por derechazos, el toro se fue imponiendo y acabó desparramando la vista y en tablas. En la suerte suprema se le fue abajo la mano, dejando un espadazo entero y caído, aunque fue aplaudido por el respetable tras doblar el toro de su debut.

Al que cerró plaza poco pudo hacerle con el capote, ya que de salida el toro gazapeó. Inteligentemente inició por bajo su faena de muleta, cambiando al toro de terreno con muletazos lucidos con la rodilla flexionada. El toro tuvo la condición desde el capote, apenas perceptible, de embestir terciado, y ello no fue impedimento para que José María lograra buenos muletazos por el pitón derecho.

El toro terminó cortando el viaje y desparramando la vista, por lo que no pudo subir de intensidad el trasteo. Previo a igualar al toro para la estocada, le dio una serie de manoletinas, dejando después una estocada entera, algo desprendida, siendo aplaudido al retirarse a la barrera. Tendrá que esperar otra ocasión para tocar pelo en "La Luz", aunque dejó constancia de sus posibilidades.

Ficha
León, Gto.- Plaza "La Luz". Quinta corrida de Feria. Un tercio de entrada en tarde soleada y con leves ráfagas de viento. Toros de De la Mora, correctos de presencia y juego desigual, entre los que destacó el 4o, que recibió arrastre lento. Pesos: 506, 551, 542, 515, 524 y 478 kilos. Antonio Ferrera (verde esperanza y oro): Ovación tras aviso y oreja tras aviso. Fermín Espinosa "Armillita IV" (grana y oro): Palmas y ovación. José María Hermosillo (azul marino y oro): Palmas en su lote. Incidencias: Tras el paseíllo, se rindió un minuto de aplausos a la memoria del empresario Juan Arturo "Pollo" Torres Landa, fallecido el pasado jueves 16 de febrero. Destacaron en banderillas Fernando García y Ángel Otero, y en varas Mauro Prado, que fue ovacionado en el 4o.


Comparte la noticia