Banners
Banners
Banners

Hermoso a hombros en el Coliseo Yucatán (fotos)

Domingo, 01 Mar 2015    Mérida, Yuc.    Juan Álvarez | Foto: Roberto Espitia          
Le tumbó una oreja a cada toro
Haciendo valer su vitola de figura, el caballista navarro Pablo Hermoso de Mendoza se erigió como el máximo triunfador de la quinta corrida de la temporada en Mérida, tarde en la que cortó dos orejas y Arturo Saldívar un apéndice, en festejo realizado en el Coliseo Yucatán.


Ante una destacada entrada, tres cuartos de plaza, se corrieron cinco toros de la ganadería de Fernando de la Mora y uno de Los Encinos, que mereció los honores del arrastre lento y con el que el caballista navarro realizó lo más torero de la tarde.

Con el que abrió plaza, Hermoso de Mendoza tuvo un arranque hasta desconcertante, con mala puntería errando en el primer rejón y sin encontrar el ritmo al toro berrendo de Fernando de la Mora, que hasta le alcanzó a una de sus cabalgaduras.

Con todo el rodaje a cuestas, el caballista enmendó la plana en el tercio de banderillas alcanzando buenos  momentos ante un toro que no terminó de entregarse, pero con el que se dio tiempo para algunas alegrías toreando de costado, subiendo de tono su labor dando el pecho de sus jacas y acertando con la hoja de peral para la primera oreja en la espuerta.

Pero lo mejor de la tarde vino con el toro de Los Encinos, un toro bravo con el que dio paso a una faena sin mácula, con vitola de figura. Destacó su toreo de costado a bordo de “Disparate”, templando embestidas  y luciendo lo indecible en la interpretación de la “hermosina”, suerte de su creación en la que intercala ambos lados de la grupa, con el toro cosido a su cabalgadura mientras rueda a dos pistas por toda la circunferencia. Se levantaron aficionados de sus butacas.

El estellés se sintió torero y lució con rejoncillos, banderillas largas y cortas, a una y dos manos, por lo que fue una pena el pinchazo que antecedió al rejonazo definitivo y que lo privó de un triunfo redondo.

Por lo que toca a los de a pie, Arturo Saldívar consiguió sus mejores momentos con el segundo de su lote. Con sobrada actitud, dejó ver sus cartas desde que se abrió de capa. Cadenciosas fueron las verónicas y pinturero el quite por zapopinas.

Con el toro en la canasta, Saldívar dio paso entonces a una faena variada, con buenos momentos por derecha, pases cambiados y recursos como las dosantinas de vuelta entera, ya cuando el toro se rajaba.

El  tercero en el orden fue Fermín Espinosa. El menor  de la dinastía Armillita dejó ver momentos interesantes, con su toreo enhilado al toreo del arte y detalles con la mano izquierda que de cuajar dará de qué hablar.

Su primero  lo puso a prueba, un toro nada fácil, que punteaba y al que había que estarle para meterlo en vereda y alcanzó algunos buenos  momentos, sin que la faena se rompiera en definitiva. Lo mejor, la estocada. Y hasta tuvo ligera petición de oreja.

Con el cierra plaza lo volvió a intentar. Un toro que regateaba las embestidas, con la cara a media altura y en el que lo más destacado  fueron sus ganas de agradar.

Ficha
Mérida, Yuc.- Quinta corrida de la temporada. Coliseo Yucatán. Tres cuartos de entrada. Cinco toros de Fernando de la Mora, que cumplieron en general, y uno de Los Encinos (4o., rejones), que mereció arrastre lento. Pesos: 530, 510, 486, 588, 490 y 530 kilos. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Oreja y oreja con petición de la segunda. Arturo Saldívar (marino y oro): Palmas y oreja. Fermín Espinosa "Armillita IV" (verde esmeralda y oro): Palmas tras petición y palmas. El juez Ulises Zapata, sin problemas.


Comparte la noticia