Banners
Banners

Triunfal debut de Manuel Gutiérrez en AGS (video)

Domingo, 02 Mar 2014    Aguascalientes, Ags.    Adrián Sánchez | Foto: Sergio Reyes           
Salió a hombros tras cortar dos orejas

A casi 118 años de existencia la legendaria plaza de toros "San Marcos" sigue siendo el marco ideal para la celebración de una esperanzadora temporada de novillada, hoy al celebrarse la segunda novillada de la temporada el viejo coso nuevamente registro lleno. En una tarde por demás interesante realizaron el paseíllo los jóvenes Nicolás Gutiérrez, Fernando Rey y Manuel Gutiérrez; al final de la tarde, éste último logró salir a hombros de los aficionados.

Manuel Gutiérrez es un joven que ha venido forjando un camino lleno de sacrificio y esfuerzo, después de viajar a Europa lleno de ilusiones de pronto lo vimos anunciado en las Ventas, para después integrar las filas de los alumnos de la escuela de ETMSA, y si bien su presentación en Acapulco significó un importante triunfo, la apuesta era hoy ante sus coterráneos y en un cartel muy rematado.

Luego de realizar el paseíllo desmonterado, el hidrocálido esperó su turno para caminar con una gran determinación hasta colocarse frente a la puerta de toriles, terreno en el cual recibió al primero de su lote con una ajustada larga y como si no fuera poco siguió un escalofriante farol cerca de tablas para luego lancear a la verónica con mucha cadencia.

Después de cubrir el segundo tercio con mucha alegría, el carismático torero realizó una interesante faena en la que las tandas por el lado derecho fueron la característica principal y aunque en honor a la verdad las cosas se realizaron de manera revolucionada. Está claro que esta nueva promesa hidrocálida tiene claro que a los novilleros se les puede exigir sólo la entrega, misma que tiene de sobra.

Para terminar su labor, Gutiérrez se fue tras el acero con una gran determinación y logró sepultar el acero por lo que el público pidió el trofeo que a final de cuantas fue concedido.

Con el sexto de la tarde las cosas fueron muy similares: entrega y ganas de ser, argumentos que se reflejaron en la portagayola, las verónicas y el quite en que aparecieron las tafalleras y las caleserinas. Nuevamente agradó con las banderillas para recibir el estímulo de un público que percibió la entrega del novillero.

Con la franela se dimensionó una faena caracterizada por la verticalidad y aunque nuevamente se pudo apreciar las ansias, estas fueron compensadas con una inventiva digna de tiempos pasados, al preparar la suerte suprema y de manera inesperada sacó una pequeña toalla con la que se tiró a matar arrancando así una oreja más

La presentación del español Fernando Rey ha tenido muchos y variados detalles. Con el primero de su lote realizó un toreo de capote ortodoxo que contrastó con un vistoso quite por zapopinas que le fue coreado.

Con la muleta dio inicio una faena en la que los pases por alto precedieron a las series por ambos pitones; sin embargo, destacaron por sobremanera las tandas por naturales ya que nuevamente apareció la ortodoxia y es que quizá ello fue el motivo de la poca transmisión hacía los tendidos. Lamentablemente se puso pesado con el acero y se limitó a escuchar palmas.

Con el quinto de la tarde, Rey salió dispuesto a no dejarse ganar la pelea y por ello realizó una interesante faena en la que si bien hubo intermitencia también surgió un toreo con lentitud, poco a poco fue metiendo en su muleta las ásperas embestidas del novillo y al mismo tiempo fue captado la atención de los aficionados que exigieron el trofeo cuando el de España ejecutó una estocada de efectos fulminantes.    

El primer espada fue Nicolás Gutiérrez, un joven que no se deja nada en la espuerta y que todas las tardes sale a triunfar; lamentablemente hoy a pechado con el peor lote, ya que tanto el que abrió plaza como el cuarto de la tarde no le permitieron el lucimiento.

Con el que abrió plaza lanceó a l verónica, ejecutó un farol de rodillas y un quite por tafalleras que remató con una ajustada media. Lamentablemente el novillo desarrolló un peligro evidente que incluso asusto a los aficionados, sin embargo el menudo novillero decidió pelearse con su enemigo hasta ser alcanzado por los pitones cosa que no inmutó la valentía y las ganas del hidrocálido, desafortunadamente falló con el acero y sólo escucho palmas.

El cuarto de la tarde fue verdaderamente infumable y aunque el popular Cubitas trató de agradar no se pudo hacer nada. Para tratar de dejar en claro sus intenciones el de Aguascalientes regaló un novillo de Celia Barbabosa con el que dimensionó detalles interesantes. Al final de la tarde, aunque no logró tocar pelo, Nicolás Gutiérrez dejó intacta su afición.


 

Ficha

Aguascalientes, Ags.- Plaza "San Marcos".- Segunda novillada de la temporada. Lleno en tarde agradable, con algunas ráfagas de viento. Tres novillos de Maravillas y tres de la ganadería debutante de José Barba, desiguales en juego y en presentación. Además uno de regalo de Celia Barbabosa, que presentó dificultades. Pesos: 345, 380, 354, 408, 425, 402 y 370 kilos. Nicolás Gutiérrez (blanco y azabache): Palmas en su lote. Fernando Rey (ostión y oro): Palmas y oreja. Manuel Gutiérrez (plomo y oro) Oreja y oreja. Incidencias: Destacaron Felipe Rangel por parear al segundo de la tarde y el aspirante Guillermo Cobos por su buena vara en el sexto de la tarde.


Comparte la noticia