"Nuestra Unión va a renacer": Torreblanca
Sábado, 22 Dic 2012
México, D.F.
Juan Antonio de Labra | Foto: Archivo
El Secretario General de la UMPyB confía en que se va a recuperar la confianza de los socios
El recién nombrado Secretario General de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros, Carlos Sánchez Torreblanca, tiene confianza en que la agrupación cobrará un nuevo auge y recuperará la confianza de sus socios con un manejo adecuado, según comenta en la siguiente entrevista:
-¿Te imaginaste que tus compañeros te iban a promover para dirigir a la Unión?
-La verdad es que no, pues yo no estaba buscando este cargo pero sí es cierto que desde hace varios años veníamos exigiendo un cambio porque no veíamos resultados positivos en los dirigentes que nos han antecedido. Así que afronto la responsabilidad con mucho entusiasmo y ganas de sacar adelante a la Unión.
-¿Es cierto que la administración pasada dejó las arcas vacías?
-Así es, y vamos a tener que comenzar desde cero. El dinero que había en el fideicomiso se fue diluyendo a lo largo de los últimos años y lo cierto es que estamos en una situación financiera muy complicada, pues no hay fondos ni siquiera para poder afrontar el retiro de uno de los socios.
-¿Habrá cacería de brujas, como se dice coloquialmente?
-De ninguna manera, no vengo en plan de pelea. Este nuevo comité directivo viene a tratar de sumar y no de restar. Queremos devolver la confianza a los socios y atender urgentemente las necesidades de retiro de los subalternos que ya no están en posibilidades de poder torear y no tienen ingresos de su profesión. No será fácil, pero creo que si todos nos ponemos a trabajar con honradez, y un rumbo definido, lo podemos conseguir. No me queda la menor duda al respecto.
-¿Cuántos socios en la actualidad cuentan con los requisitos para poder solicitar su fondo de retiro?
-Alrededor de veinte, o quizá un poco más. Ahora mismo no tengo la cifra exacta, pues aún estamos revisando cada uno de los detalles administrativos en los que nos han dejado la Unión. Pero trataremos de atender los casos más urgentes, sobre todo de aquellos compañeros que ya no estén en posibilidades de torear y merecen que se les eche la mano con urgencia.
-¿Cuál va a ser la medida que se va a tomar para allegarse recursos?
-Comenzar a cobrar a los socios morosos; exigir a algunos delegados que entreguen el pago de las delegaciones que no se han ingresado y mentalizar a todos los socios a que piensen en el gremio y las necesidades de los subalternos que están más afectados. Estos primeros pasos serán los que daremos, con la seguridad de que en breve podremos ir afrontando el pago de los primeros fondos de retiro. Además, hemos decidido que es muy importante la creación de una Comisión Contralora que revise constantemente la manera en que se maneja el dinero del sindicato para que haya transparencia.
-¿Cambiará la imagen servil que ha tenido la agrupación en los últimos años ante algunas empresas?
-Queremos entablar relaciones cordiales con las empresas que nos emplean directamente, así como con el resto de agrupaciones. La intención es que no haya favoritismos para nadie y que seamos equitativos a la hora de repartir el trabajo. La Unión estaba dividida y polarizada desde hace mucho tiempo, y esos pequeños grupos que detentaban el poder aprovecharon esta circunstancia y terminaron haciendo mucho daño. Nuestra intención es terminar con estas prácticas porque no le hacen bien a la Unión.
-¿Porqué tardaron tanto tiempo en reaccionar?
-Porque quizá no teníamos el valor de decirnos a la cara los fallos o los abusos que estaban cometiendo los miembros de comités direcitvos de otras épocas, hasta que hemos tocado fondo. Había temor a posibles represalias. Pero creo que hemos dado un paso decisivo para sacar a la Unión adelante y posicionarla como una agrupación fuerte, como lo había sido siempre. Hay muchos jóvenes subalternos que deben de pensar en el futuro de la agrupación y ayudarla con su profesionalismo y una conducta ética.
-¿Serán más flexibles a la hora de negociar con las empresas en determinadas cuestiones?
-Desde luego que sí. Los tiempos no están como para ser inflexibles, sino todo lo contrario. Durante varios años trabajé en la empresa de Cancún y me di cuenta de que la labor de las empresas no es nada fácil y a veces la Unión ponía demasiadas trabas cuando se solicitaba apoyo. Igualmente lo haremos en el plano de los derechos de televisión, que siempre ha sido un punto de desacuerdo y conflicto. Creo que debemos adaptarnos a la realidad y ser conscientes de que necesitamos dar trabajo a nuestros socios y poner de nuestra parte en cualquier negociación para que así suceda. Adoptaremos una actitud receptiva a cualquier planteamiento que se nos haga.
-¿Qué posición adoptarán ante las dos agrupaciones de toreros que hay en México?
-Será de reconocimiento y colaboración. Estaremos pendientes de sus solicitudes, siempre y cuando se rijan con los mismos valores éticos de nuestro gremio. Nosotros estamos para torear y dar servicio a los toreros que, conjuntamente con las empresas, son nuestros patrones. Sin ellos no somos nada por eso pensamos que si a las empresas y los toreros les va bien, a nosotros también nos irá bien.
-¿Qué reflexión final dejas a tus compañeros?
-Que tengan la seguridad de que vamos a tratar de hacer las cosas lo mejor que se pueda por el bien común, ya que la finalidad de formar todos parte de este sindicato es, precisamente, conseguir un trato digno para todos y colaborar con el desarrollo de la Fiesta en México. La Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros va a renacer".
Noticias Relacionadas
Comparte la noticia