"Ya tocamos fondo y urge un cambio": Sánchez
Miércoles, 19 Dic 2012
México, D.F.
Redacción | Foto: Archivo
El banderillero capitalino encabeza un grupo opositor en estas elecciones
La víspera de la Asamblea General Ordinaria de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros, Adolfo Sánchez García, comenta la inquietud que existe entre un grupo de subalternos para buscar soluciones urgentes a una situación preocupante dentro del gremio.
"Desde hace unos diez años a la fecha se ha ido consumiendo el dinero que existía en el fideicomiso destinado a afrontar el pago de los fondos de retiro de los compañeros que tienen derecho a exigirlo, y esta situación, que ha sido paulatina, ha llevado a la Unión a una preocupante situación financiera, así que consideramos que urge un cambio de mentalidad y forma de trabajar en el comité directivo para que las cosas funcionen como antes", comentó Adolfo Sánchez.
Con 54 años de edad a cuestas, y 34 como banderillero profesional, Adolfo Sánchez reconoce que la Unión ha perdido la credibilidad, y considera importante señalar que el grupo que encabeza está dispuesto a trabajar con honradez y entusiasmo para recuperar la confianza de los socios:
"Aquí no tenemos afanes protagónicos, sino las ganas de que el cambio que urge sea para beneficio de todos los socios; sobre todo de aquellos que ya ganaron su derecho al retiro y no han podido despedirse de los ruedos porque no hay dinero suficiente para entergarles lo que merecen. Ese dinero no es un regalo o una dádiva; se trata de lo que ellos mismos han acumulado a lo largo de sus carreras con el pago de sus cuotas, y hoy día es desesperante para muchos que no lo puedan cobrar".
Según el banderillero capitalino, en la actualidad existen alrededor de 30 socios que, por lo que establecen los estatutos, ya están en posibilidades de iniciar el trámite de solicitud de su fondo de retiro (algunos ya han presentado sus cartas desde hace varios meses sin obtener resultados favorables), lo que en dinero se traduce, aproximadamente, a unos 12 millones de pesos, cantidad que no existe en la Unión en este momento.
Este déficit, apunta Sánchez, es producto de una visión egoista y un manejo inadecuado del fideicomiso en los últimos años, según explica:
"El interés de un grupo ha sido el encargado de dar al traste con las finanzas de la agrupación. Y eso no se vale porque este sindicato requiere de gente capaz que demuestre con hechos el trabajo y su permanencia en el poder. Aquí no se trata de tener el control del comité como un fin, sino de contribuir a que la Unión vuelva a tener credibilidad entre las nuevas generaciones, para las que nosotros pretendemos trabajar con un rumbo definido y pensando en revetir esta compleja situación actual en un período a mediano plazo; es decir, entre seis y ocho años en adelante".
Consciente de las posibles represalias en caso de que no gane las elecciones el grupo que lo apoya, Adolfo Sánchez invita a todos los socios de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros a unirse y buscar el interés común:
"Percibo que la gran mayoría de los socios es consciente de la urgencia de un cambio. Sin embargo, algunos se sienten todavía temerosos de dar el voto de confianza a alguien más y temen ser señalados o marginados de los intereses del grupo actual. Pero esta situación que estamos viviendo ya se volvió intolerante y es preciso sacar la cara inclusive para cambiar la imagen de la agrupación dentro de la Fiesta, así como la fortaleza que debemos de tener como grupo y entablar buenas relaciones con las demás agrupaciones y las empresas taurinas, pero manteniendo una independencia una fuerza como sindicato".
El día de mañana, a partir de las 11:00 se pondrán sobre la mesa todas estas propuestas e inconformidades a fin de tratar de dar un cambio a la Unión Mexicana de Picadores y Banderillero, que según palaras del propio Sánchez, "está en decadencia y ya tocamos fondo".
Noticias Relacionadas
Comparte la noticia