Banners
Banners

Spínola se va por delante en Apizaco (video)

Domingo, 11 Mar 2012    Apizaco, Tlax.    Álvaro Sánchez | Foto: Ángel Sainos           
El torero mexiquense cortó dos orejas

A raíz de su presentación en la Plaza México donde cortó un rabo, la carrera de Fermín Spínola ha tomado un paso alentador, ya que se le han abierto otras plazas donde igualmente ha triunfado como ocurrió hoy aquí.

Con celo profesional y dispuesto a llevarse la tarde recibió al cuarto en el tercio con dos largas de rodillas, aunque el de La Estancia rebrincaba y echaba las manos por delante, le aguantó en verónicas bajando las manos para después del breve castigo, echarse el capote a la espalda con media revolera seguida de fregolinas expuestas.

El planteamiento adecuado de su faena le permitió trazar naturales largos con toques precisos para lograr ligazón; por el lado derecho la respuesta del burel fue menor pero se impuso el tesón del torero que consiguió un estocadón de magnífica colocación y efectos rápidos, consiguiendo las dos orejas y al final el izamiento en hombros.

Algunos pitos por su escaso trapío recibió el primero al salir, regulares fueron las verónicas y los mandiles de Fermín antes de la vara en la que no empujó el astado; la faena se desarrolló por ambos pitones entre algunas ráfagas de viento que más tarde traerían la lluvia, una estocada tendida bastó y el torero se retiró entre palmas.

Ante la discreta presencia del tercero poco emocionaron los buenos lances de Juan Pablo, empezaban a caer las primeras gotas luego de suaves muletazos por abajo para probar la embestida; el público disfrutó del toreo sobrio sobre ambas manos que realizó el de Aguascalientes tras haberse quitado las zapatillas, con gran limpieza ejecutó la suerte suprema hundiendo el acero hasta los gavilanes, le concedieron una merecida oreja.

Durante la lidia del sexto seguía lloviendo por lo que Juan Pablo volvió a torear si zapatillas. Falto de casta resultó el de Pepe Huerta ante el cual vimos otra actuación torera del muchacho que abrevió por las condiciones, cuando la gente empezaba a salir señaló un pinchazo antes de la estocada entera con la que puso fin al festejo.

Como es de suponer la mayoría del público fue atraído por la presencia de Pablo Hermoso de Mendoza a quien esperaban ver triunfar, colocó dos rejones de castigo a su primero montando a "Unamuno", vinieron los momentos más espectaculares sobre "Chenel" cabalgando de costado y cambiando por dentro antes de clavar la banderilla; como el burel acusó los efectos del castigo, Pablo tuvo que emplearse a lomos de "Pirata" para clavar banderillas cortas y el par a dos manos, todo parecía indicar que el navarro saldría airoso pero un metisaca antes del rejonazo defectuoso y varios descabellos, enfriaron a la gente que se manifestó en una clara división de opiniones.

El corrido en quinto lugar también de Fernando de la Mora, dio hasta dos vueltas al ruedo sin fijarse en la cabalgadura y casi barbeando las tablas; Pablo tuvo el mérito de encelarlo a base de llegarle cerca con sus jacas para consumar las diversas suertes, su labor fue a más pese a las condiciones del cornúpeta, sin embargo el público que espera ver más guardó silencio al finalizar la labor de Pablo que se retiró molesto. 

Ficha
Apizaco, Tlax.- Monumental Rodolfo Rodríguez "El Pana". Casi lleno en tarde lluviosa. Dos toros de Fernando de la Mora (2o. y 5o.) para rejones, tres de La Estancia (1o. 3o. y 4o.) y uno de José María Arturo Huerta (6o.), justos de presentación y de escaso juego, salvo el 4o. que fue el más potable. Pesos: 480, 465, 477, 500, 467 y 470 kilos. Fermín Spínola (nazareno y oro): Palmas y dos orejas. Pablo Hermoso de Mendoza: División y silencio. Juan Pablo Sánchez (verde manzana y oro): Oreja y silencio. Sobresalieron en la brega Gustavo Campos y Alejandro Prado.


Comparte la noticia