El novillero español sorprendió gratamente a la afición de Aguascalientes, que hizo una excelente entrada en la plaza "San Marcos", donde cortó tres orejas a los novillos de Torrecilla que le tocaron en suerte, en un festejo en el que Jorge y Gerardo Adame fueron ovacionados.
Su sólida actuación le valió colocarse en el cartel del próximo domingo, donde alternará con Luis Manuel Pérez "El Canelo" y Fernando Labastida, quienes lidiarán novillos de El Vergel.
El albaceteño abrió el festejo enfrentándose a “Jerezano”, con el cual dibujo bellas verónicas a pies juntos que remató con una revolera y una brionesa. Después comenzó su faena sacando el burel a los medios, doblándose toreramente, y en el centro del redondel corrió la mano derecha en dos series con mucho temple.
La faena discurrió por ambos pitones, pues con la zurda mostró su rodaje, estando siempre en la distancia adecuada, mostrando técnica y proyectando a los tendidos ese toreo largo y de sentiemiento que atesora. Para finalizar su labor instrumentó ajustadas manoletinas en las cuales los pitones rozaron los alamares de su chaquetilla, y se fue tras el acero para dejar una buena estocada, la cual le permitió cortar la primera oreja de la tarde y dejar así una excelente tarjeta de presentación.
Con “Clavelito”, corrido en cuarto lugar, Tendero tuvo una labor verdaderamente interesante, interpretando un toreo lleno de técnica y temple, pero además con detalles de artista. Lanceó a la verónica con tersura rematando con una media y una revolera que le resultaron de pintura. Inició su faena doblándose hacia los medios coronando su serie con un magnífico pase de trincherilla.
Clavando la zapatillas en la arena toreó por el lado derecho en varias series que proyectaron a los tendidos, sobre todo cuando, con bellos remates, culminó cada tanda. Probó al novillo por el lado izquierdo y toreó al natural con mucho trazo.
No cabe duda que con el sitio que tiene Tendero entendió rápidamente la embestida del toro mexicano, ya que él mismo nos confesó que era la primera vez que toreaba ganado azteca. A la hora de matar ejecutó un estoconazo que le redituó el corte de las dos orejas, y al finalizar el festejo, sonriente, recorrió el anillos a hombros de los aficionados.
Jorge Adame se presentó ante sus paisanos y por ello toda la tarde estuvo muy voluntarioso. Su primer novillo se llamó “Fresnileño”, y lo saludò con una larga cambiada y lances a la verónica que alternó con chicuelinas. Más tarde quitó por gaoneras y cubrió el segundo tercio con alegría.
Con la muleta inició su faena con un cambiado por la espalda para pasarse los pitones muy cerca en un toreo por alto. Intentó el toreo por naturales, adornándose con pintureros remates. Finalizó su labor con ajustadas bernadinas. Lamentablemente, se puso pedado con el acero perdiendo las orejas, aunque el público le tributó cariñosas palmas.
Con el quinto de la tarde ejecutó dos largas cambiadas de rodillas en la zona de tablas, pero más tarde no se acomodó al torera a la verónica. Con la muleta, “Don Julián” comenzó a regatear las embestidas. No obstante, Jorge se puso de rodillas logró una interesante tanda con la derecha. Voluntarioso porfió por ambos pitones, en medio del entusiasmo del público, pero volvió a estar mal con la espada y sólo escuchó palmas.
Gerardo Adame mostró valor y voluntad a lo largo de toda la tarde, pero no terminó de acomodarse con los dos novillos de su lote porque tampodo dieron mucho juego. Tras dar muerte al tercero, recogió una ovación en el tercio.
Con el que cerró plaza, de nombre “Centenario”, el hidrocalido se topó con un novillo complicado que se salía constantemente de la reunión por lo que Adame le dejó la muleta en la cara para lograr algunos pasajes de proyección. Fue prendido cuando se tiró a matar, y escuchó palmas de reconocimiento.
Ficha Plaza "San Marcos". Tercera novillada del ciclo. 6 Novillos de Torrecilla, terciados, parejos en presentación y juego. Pesos: 367, 366, 381, 402, 405 y 367 kilos.
Miguel Tendero (grana y oro): Oreja y dos orejas.
Jorge Adame (azul celeste y oro): Palmas y leves palmas.
Gerardo Adame (tabaco y oro): Ovación y palmas.