Banners
Banners
Banners

Nuevo triunfo de Ventura en QRO (Fotos)

Sábado, 05 Nov 2011    Querétaro, Qro.    Raúl Magos | Foto: Rodrigo Ascensio          
Cortó cuatro orejas y un rabo, el tercero en esta plaza
No cabe duda, sea en el toreo a pie o a caballo –principio aplicable sin distinción-, la presencia de las figuras marca diferencias. Una vez más, tal como rezaba la publicidad antes de la corrida, Diego Ventura ha vuelto a reencontrarse con el público de una de sus plazas talismán en México y ha vuelto a triunfar con contundencia.

La entrada decreció en comparación a sus actuaciones anteriores, influenciada la concurrencia sin duda por la disputa de un partido de fútbol del equipo local casi a la misma hora, lo cual sin embargo da más mérito a los dos tercios de entrada que hubo en el tendido. La Fiesta, con la presencia de las figuras que interesan –otra vez el mismo principio del párrafo anterior-, provoca que el público acuda en masa a las plazas.

Y también una vez más Diego Ventura ha dictado cátedra de oficio, dominio de la escena y un sentido más que afinado del espectáculo, ya que durante la lidia de sus toros prácticamente no hay tiempos muertos. Y en esos pequeños detalles radica la grandeza de las figuras.

A su primero, que tuvo prestancia para las cabalgaduras y fue el más destacado del encierro de Pepe Garfias -a pesar de que en algunos pasajes de la lidia le faltó un pelín de empuje-, lo recibió con “Chocolate”, con el que clavó dos rejones de castigo, para después poner la plaza en pie montando a “Nazarí”, con el que cuajó una vuelta entera al redondel llevando la embestida a la mínima distancia en el estribo, suerte especialidad de la casa de este expresivo castaño de la cuadra de Ventura.

Rubricó la faena a lomos de “Remate”, con el que clavó un par a dos manos y las cortas, incluyendo una de ellas al violín, dejando el ambiente más que dispuesto para ejecutar con el rejón de muerte, que clavó un tanto trasero pero con efectividad. A su espuerta fueron a parar las dos orejas de la tarde, teniendo el detalle de besar la arena de la plaza al concluir la vuelta al ruedo. Se le nota a gusto en el ruedo de la Santa María.

Si bien al segundo de su lote le cortó las orejas y el rabo, quizás la primer faena resultó más contundente, resaltando en el quinto de la corrida el mérito para hacer lucir a un toro que tuvo menos transmisión y emotividad que su anterior. A éste lo recibió con “Demonio”, con el que clavó dos rejones de castigo, dejando paso en banderillas a “Revuelo” y “Pegaso”, resaltando una espectacular pirueta con el primero, ya cuando el toro venía a menos.

Precisamente ahí radicó el mérito –y lo que hace la diferencia- de Diego Ventura en esta fase de la faena, ya que cuando se pudo haber venido abajo el entusiasmo debido a las condiciones del toro, recurrió a recursos con “Califa”, como la ligazón al clavar 3 cortas, se dijera en términos del toreo a pie, en un palmo de terreno, así como un par de cortas a dos manos.

Remató con el desplante del teléfono y dejando su sombrero cordobés en el testuz del toro, lo que nuevamente le granjeó la entrega de la gente, que pidió con fuerza el rabo después de una nueva ejecución trasera con el rejón de muerte. Quizás haya sido el rabo menos contundente de sus tres actuaciones en éste escenario, aunque no hay duda que la gente sabe apreciar la diferencia que marcan las figuras, como en este caso Ventura.

En otro estilo, por supuesto, Jorge Hernández Gárate se sobrepuso en el sexto, tras haber pasado sin terminar de romper la faena en su primero. El mayor mérito de su faena en el que cerró plaza –otro buen toro del encierro- fue atreverse a hacer las cosas, con mayor desenvoltura si cabe. Gracias al son del toro pudo cuajar un galope a dos pistas por todo el redondel llevando cerca los pitones a la cabalgadura, antes de clavar la primera banderilla y después de un rejón de castigo.

Mantuvo el interés del tendido en banderillas, clavando hasta dos de ellas al violín y rematando con cuatro cortas, antes de rubricar en el último tercio con el rejón de muerte, que clavó de manera entera, un tanto trasero pero de efectos fulminantes. Aparecieron los pañuelos en el tendido y le fue otorgada una oreja, justo es decir, con petición de otra.

Rodrigo Santos tuvo dos toros de distinto comportamiento en su lote. Su primero más incierto, que tardó en enterarse y con el que lo intentó con detalles como un desplante recostándose prácticamente sobre la silla y llevando cosida la embestida o alguna banderilla al violín. Lamentablemente se puso muy pesado con el descabello tras dejar dos rejones de muerte en colocación defectuosa y escuchó división de opiniones además de un aviso.

Su segundo, con mejores condiciones que su anterior, colaborador, le permitió adornarse en banderillas tras dejar dos rejones de castigo desiguales en colocación, aunque no terminó de romper la faena entre la gente. Tras dejar el rejón de muerte en colocación defectuosa echó pie a tierra para colocar una estocada trasera y escuchar palmas.

Ficha
Querétaro, Qro.- Plaza "Santa María". Corrida extraordinaria de rejones. Dos tercios de entrada en tarde soleada y agradable. 6 toros de Pepe Garfias, correctos de presencia y variados en juego, destacando el lidiado en 2o. lugar, que fue aplaudido con fuerza en el arrastre. Pesos: 510, 499, 460, 490, 480 y 517 kilos. Rodrigo Santos: División tras aviso y palmas. Diego Ventura: Dos orejas y dos orejas y rabo. Jorge Hernández Gárate: Palmas y oreja.


Comparte la noticia