Banners
Banners

El Conde deletrea el toreo en Zacatecas (video)

Sábado, 17 Sep 2011    Zacatecas, Zac.    Juan Antonio de Labra| Enviado           
Cortó dos orejas a un noble toro de Boquilla del Carmen
La quinta corrida de la Feria, procedente de la ganadería de Santa Fe del Campo, no embistió como se esperaba, y puso las cosas muy complicadas, echando por tierra el desarrollo de la lidia que contó con escasos pasajes de lucimiento y más de algún susto, hasta que salió el noveno toro, de regalo, de Boquilla del Carmen, al que Alfredo Ríos "El Conde" le hizo una magnífica faena.

Y es que los toros, con edad y trapío, además de dos relucientes puntas, exigía mucho oficio para resolver la compleja papeleta, algo que hicieron con mayor desahogo el propio Alfredo e Israel Téllez, y no tanto así los gemelos Montes -César y Armando- que intentaron, con su escaso rodaje, estar a la altura de las circunstancias y justificar así su inclusión en este cartel.

Uno de los toros que apuntaba buenas condiciones fue el primero, que lamentablemente se partió una mano en los primeros compases de la faena de El Conde, que tuvo que abreviar y matarlo de inmediato mediante una estocad entera de buena ejecución.

El buen ambient que había levantado el tapatío en banderillas, después de clavar un cuarteo, un violín y un expuesto pase de la moveola, se desplomó con aquella inoportuna fractura.

Al cuarto lo toreó suavemente al a verónica, en unos lances mecidos, en los que jugó cadeciosamente los brazos, y minutos más tarde lo llevó al caballo con chicuelinas al paso que remató con un vistoso manguerazo de Villalta.

El tercio de banderillas volvió a tener la misma brillantez y espectacularidad que en el toro anterior, y volvió a exponer mucho, dándole ventajas al toro, en otros tres pares que calentaron el ambiente.
Las buenas intenciones de Alfredo se estrellaron ante la falta de bravura del ejemplar de Santa Fe del Campo, que terminó parado, rajándose en el terreno de las tablas. Así que no hubo manera de hacerlo embestir, y El Conde se lamentó porque hoy fue una de esas tardes en que el sentimiento torero se esfumó sin remedio.

Quizá por eso se animó a regalar un toro, de Boquilla del Carmen, ya cuando casi toda la gente había abandonado la plaza por la lluvia que comenzó a caer. Una vez más, el tapatío se mostró muy variado con capote y banderillas, antes de ejecutar una faena vistosa y templada, en la que a toreó con despaciosidad. La gente aguantó hasta el final y así pudo disfrutar de esta obra que fue agradecida por este público estoico y maravilloso que tuvo que soportar mucho tedio hasta que llegó esta obra.completa en la que inclusive se pidió el indulto del toro.

Se perfiló en corto y por derecho y ejecutó una estocada de una rotundidad mayúscula, en la que se volcó como un rayo detrás de la espada y fue así como le tumbó dos merecidas orejas a "Rusio", el noble toro de Manuel Sescosse.

Israel Téllez también estuvo honrado y profesional, intentando, por todos los medios, de sacar agua de una piedra, como se dice. Y desplegó igualmente entusiasmo en dos faenas de mucha entrega, sobre todo la que hizo al sexto, al que persiguió casi por todo el redondel, acosándolo en tablas para robarle pases con una gran disposición.

La valerosa estocada que le dio, precedida de un pinchazo, fue un colofón perfecto para enviar al destazadero a este ejemplar con el que el torero de Uriangato sudó la ropa.

Armando Montes conecta con el público y estuvo a punto de cortarle una oreja al cuarto ejemplar, que fue uno de los pocos toros potables de la corrida. Los lances de recibo, y algunos muletazos con cierto temple, constituyeron una actuación diezmada por su falta de oficio, pero preñada de deseos de imponerse a un ejemplar bajito y reunido, que desarrolló sentido desde el tercio de banderillas.

En un descuido, cuando el toro hizo hilo detrás de la muleta, se lo echó a los lomos de fea manera, y a la hora de matar colocó una estocada entera, un poco tendida, que no hizo doblar al toro, y como tuvo que emplear varias veces el descabello perdió la oreja que, de muy buena gana, le hubiesen otorgados sus paisanos. En el octavo volvió a intentarlo con escasa recompensa, pues el toro tampoco sirvió y abrevió.

César Montes anduvo un tanto a la deriva delante del tercero, un toro chiquito pero picoso; y cuando digo chiquito no es que fuera anovillado, sino que era bajo y reunido, vareado de carnes, que desarrollo mucho sentido desde el tercio de banderillas. Si a ello sumamos la falta de experiencia del zacatecano, no fue fácil ponerse delante y resolver la problemática.

El séptimo fue un remiendo de Garfias,  muy descastado, que se escupió continuamente de las telas, y si a ello sumamos la falta de oficio de César, éste no pudo hilvanar una sola serie porque no era fácil sujetarlo, y el trasteo discurrió por distintos sectores del ruedo.

Ficha
Sábado 17 de septiembre de 2011. Zacatecas, Zac.- Plaza monumental. Quinta corrida de feria. Un cuarto de entrada en tarde de clima cambiante, pues primero hizo calor, más tarde viento y terminó por lloviznar. 7 toros de Santa Fe del Campo, bien presentados, parejos de hechuras, bien puestos de pitones y astifinos, descastados en su conjunto. Uno de Garfias (7o., sobrero), manso y huidizo. Y uno más de Boquilla del Carmen (9o.), de regalo, de una gran nobleza y calidad, premiado con arrastre lento. Pesos: 508, 480, 452, 486, 470, 498, 537, 472 y 470 kilos. Alfredo Ríos "El Conde" (azul purísima y oro): Ovación, palmas tras aviso y dos orejas en el de regalo. Israel Téllez (obispo y oro): Silencio y palmas. César Montes (azul pavo y oro): Silencio y silencio tras aviso. Armando Montes (negro y azabache): Vuelta tras petición y palmas. Destacó en varas David Vázquez que picó bien al 1o. La corrida duró cuatro horas.


Comparte la noticia