Banners
Banners
Crónica Reciente

Mauricio corta tres orejas y un rabo en San Luis
Viernes, 20 Feb 2009 | San Luis Potosí, S.L.P.
Fuente: Adrián Sánchez / Foto: Landín-Miranda
      

José Mauricio cautivó al público de San Luis Potosi con su entrega, y un toreo de clase y varidad, tan asentado como importante, que le valió el corte de tres orejas y un rabo y seguir ascendiendo en su carrera.

La lidia del tercer toro de la noche fue espectcular en todos sentidos, pues el capitalino toreó bellamente a la verónica a pies juntos, y más tarde hizo un vistoso quite combinado de tafalleras y caleserinas, ante un ejemplar de Marco Gafias boyante y con calidad que tuvo un gran pitón derecho. Desde entonces, el público se volcó con José Mauricio.

Y precisamente por el lado derecho instrumentó series de magnífico acabado, toreando con aplomo y verticalidad que le llegaron mucho al público. A la hora de entrar a matar colocó una soberbia estocada a un tiempo y la gente pidió con insistencia la concesión de los máximos trofeos en una noche inolvidable para el espada capitalino que rayó a gran altura.

El sexto fue un toro muy complicado, pero como José Mauricio estaba muy motivado le plantó cara con determinación en una faena breve, pero intensa, y con momentos de peligro, dada la condición adversa del astado. A la hora de entrar a matar se fue derecho tras la espada y fue volteado feamente y sufrió un puntazo en la pierna derecha, pero colocó una estocada de efectos rápidos que puso en sus manos un apéndice que le sirvió para redondear un gran triunfo.

Pablo Hermoso abrió la corrida en medio de una gran expectación y consiguió cortar dos orejas de peso tras una lidia completa en la que utilizó, de salida, a "Estella". Tras clavar dos rejones de castigo, el toro llegó con buen son al tercio de banderillas y el rejoneador navarro deleitó a todos montando a "Chenel", una de las estrellas de su cuadra.

Sobre los lomos de "Bribón" clavó banderillas en lo alto y galopó con gran temple, antes de sacar a "Pirata" para clavar las cortas y rematar la faena de un certero rejón para cortar las dos primeras orejas de la función.

Las pocas posibilidades que ofreció el cuarto toro impidieron a Pablo mostrarse a plenitud, aunque siempre trató de agradar, fiel a su costrumbre de profesionalidad. Como no estuvo acertado con el rejón de muerte, echó pie a tierra y, tras un par de golpes de descabello, terminó con la vida del toro no sin antes escuchar un aviso.

Fermín Spínola también brindó espectáculo y dejó en claro que tiene raza y determinación. Su primera faena fue maciza, ante otro de los toros buenos del encierro, al que toreó muy bien por el lado derecho, con temple y ceñimiento. Con el capote destacó en un bello quite por fregolinas que entusiasmó a la gente, y como a la hora buena entró a matar con arrojo, cortó una oreja de peso.

El sexto fue un manso y saltó al callejón. Más tarde anduvo distraído durante toda la lidia y Fermín  se vio obligado a abreviar, aunque no estuvo certero con la espada y escuchó dos avisos.

Ficha
Corrida extraordinaria. Lleno total en noche fría. Toros de Marco Garfias, bien presentados y de juego desigual, de los que destacaron el 2o. por su nobleza y el 3o. por su calidad, y fue premiado con arrastre lento. Pesos: 482, 504, 482, 485, 468 y 520 kilos. Pablo Hermoso de Mendoza: Dos orejas y silencio tras aviso. Fermín Spínola (verde botella y oro): Oreja y silencio tras dos avisos. José Mauricio (sangre de toro y oro): Dos orejas y rabo y oreja.
Comparte este contenido en Facebook y Twitter
twitter    Facebook