Banners
Banners

Labastida y Leandro dejan su huella (video)

Domingo, 07 Ago 2011    México, D.F.    Jorge Raúl Nacif | Foto: Sergio Hidalgo           
Y cortaron una oreja por coleta
Una entretenida y triunfal tarde de toros brindaron Fernando Labastida y Leandro de Andalucía en la tercera novillada de la Temporada Chica en la Plaza México y, con su estilo y circunstancias propias, pasearon una oreja de gran peso específico.

Labastida volvía a La México tras algunos años de ausencia y demostró que ha alcanzado un importante nivel, pues posee sitio y demuestra recursos en el redondel. El segundo de su lote tenía nobleza y metía bien la cabeza, pero su poca casta le hacía salir huyendo y terminó por aquerenciarse en la zona de toriles, después de los péndulos que marcaron el inicio del trasteo.

Ahí, el potosino le dio todas las ventajas y su lidia adecuada, pues le dejó la muleta en la cara para evitar que escapara y ligó estupendos momentos por el pitón derecho, luciéndose mucho en los remates y llegándole con fuerza al tendido.

La faena iba creciendo en intensidad y el ejemplar fue agradecido, pues terminó por romper, embestiendo con clase y permitiendo el toreo bueno, ese que Fernando pudo dibujar en el ruedo de Insurgentes. También con la izquierda dejó destellos y, de nuevo con la sarga en la derecha, pudo torear en redondo, rubricando con la dosantina.

Como un rayo se fue tras la espada y dejó una estocada en buen sitio que terminó con la vida del ejemplar. Una oreja le fue concedida, con petición de la segunda, y dio la vuelta al ruedo acompañado por el ganadero de El Vergel, Octaviano García, en un hecho un tanto exagerado, pues aunque se dejó, el novillo manseó durante su lidia.

Delante de su primero, Labastida tuvo algunos buenos momentos y dejó constancia de sus avances como torero, aunque su faena vino a menos al igual que el gas del ejemplar, que a pesar de ser manejable, jamás terminó por entegarse del todo.

Una grata sopresa fue el debut del colombiano Leandro de Andalucía, un alegre novillero que se nota placeado, lo cual le permite desarrollar mejor su tauromaquia. Bien toreó a la verónica a su primero, para posteriormente cuajar un vistoso quite por caleserinas, encendiendo los ánimos del público.

Luego de comenzar la faena con un péndulo en el centro del ruedo, manteniendo la atención del tendido, estructuró una tanda  pori el lado derecho en la que le tomó pronto la distancia al ejemplar, un novillo con calidad y gran recorrido, pese a su poca fuerza.

Y así, acoplándose muy bien con sus embestidas, Leandro toreó un tanto rápido, pero con sentimiento, dejándose llevar en cada uno de los muletazos por derecho, bordando algunos sensacionales cambios de mano por delante.

Quizá la faena bajó un poco cuando se cambió la muleta a la siniestra, pues por este pitón el novillo no tragó del todo, pero el río volvió a su cauce gracias al esfuerzo del colombiano, que rubricó con destellos de arte puro. Y así, tras la estocada, cortó una oreja de ley y que paseó con mucha fuerza.

El sexto de la tarde no tenía malas ideas, pero tampoco se empleaba bien en la muleta de Leandro, que poco a poco lo fue sobando y logró instantes de mucha clase, aunque sin poder redondear su labor.

El hidrocalido Alejandro López también se presentó en La México y tuvo una tarde sin mayor pena ni gloria, notándose nervioso y un tanto atrabancado, pero contando siempre con el respaldo de un grupo de perosnas venidas desde Aguascalientes para apoyarlo. Su primero, pitado por algún sector del público, fue un novillo incierto desde salida y logró pegarle algunos buenos naturales, aunque aislados, después de llevarse una fea voltereta.

Delante de su segundo tampoco se asentó, un ejemplar que se aquerenció en los tableros. Intentó dejarle la muleta en la cara, pero se notó sin muchos recursos para poder darle esa lidia al novillo. Al final, el público le reconoció el esfuerzo desplegado.

Ficha
México, D.F.- Plaza México. Tercera novillada de la Temporada Chica 2011. Unas 2 mil 500 personas, en tarde soleada y calurosa. Novillos de El Vergel, correctos de presentación y manejables en general, de los que sobresalió el 3o., que tuvo clase y recorrido. Pesos: 370, 375, 400, 405, 435 y 418 kilos. Fernando Labastida (grana y oro): Silencio tras aviso y oreja con petición de la segunda. Alejandro López (verde y oro): palmas en su lote. Leandro de Andalucía (grana y oro): Oreja y palmas. Destacaron en banderillas Cristian Sánchez y Gilberto Aragón, que saludaron sendas ovaciones desde el tercio.


Comparte la noticia