Banners
Banners

El Zapata corta un rabo en Teziutlán (video)

Domingo, 07 Ago 2011    Teziutlán, Pue.    Álvaro Sánchez | Foto: Ángel Sainos           
Y salió a hombros con Angelino
Uriel Moreno "El Zapata" se convirtió en el máximo triunfador del segundo festejo de la Feria de Teziutlán, pues le fueron concedidos los máximos trofeos luego de brindar una alegre actuación y salió en volandas ante la algarabía del público.

Se cumplió eso de que no hay quinto malo, fue el más bonito y le tocó a Uriel, que lo recibió con varias largas de rodillas algo apresurado, pero con el toque de emoción que el público disfruta, toreó mejor por chicuelinas acompasadas y con la mano baja; la armó con los palitroques pues en 30 segundos cubrió el tercio, con un par monumental, uno al violín y un cuarteo; por la variedad y la brevedad el respetable se sorprendió tributándole prolongada ovación mientras recorría el anillo.
 
Buscando variedad instrumentó de inicio un pase afarolado y péndulo, seguidos de ayudados algunos con más temple que otros sin faltar en las postrimerías del trasteo los adornos que entusiasman a la galería; la estocada caída hizo rodar al de Campo Hermoso que fue ovacionado en el arrastre, mientras el matador recibía las orejas, algunos pidieron el rabo y mientras lo paseaba otros lo protestaron.
 
El segundo de la tarde resbaló en los primeros lances resintiéndose de una manita; se ordenó fuera cambiado y a partir de entonces trataron sin cabestros de regresarlo al toril; poco a poco el toro se fue reponiendo y ni lazado se logró que regresara, en el jaloneo cayó lo que fue aprovechado para apuntillarlo, todo esto se dice pronto pero se llevó 30 minutos.
 
En sustitución salió uno de San Antonio de Padua, echando las manos por delante y doliéndose al hierro en los dos primeros encuentros, luego se creció al castigo arremetiendo con fuerza al caballo de César Morales que aguantó con valentía y a punto del tumbo buscó el callejón, para luego dolido salir a agradecer la justa ovación.
 
El Zapata clavó banderillas con escaso lucimiento, realizó faena de muleta por pitón derecho alternando el toreo bueno con el accesorio hallando respuesta, señaló dos pinchazos antes de medio espadazo tendido terminando en silencio.
 
Abrió plaza el rejoneador Gastón Santos, que tuvo regular actuación clavando rejones y después alegró con una gambeta en el cite, teniendo que llegar cerca al colocar banderillas. Los Forcados de Teziutlán hicieron sonar la diana por una pega al segundo intento a cargo de Héctor Martínez. Gastón acertó con el primer rejón de muerte consiguiendo la oreja, y en la vuelta lo acompañó el pegador de cara.
 
Al su segundo le clavó con acierto rejones y banderillas saliendo con limpieza de la suerte y toreando a la grupa; en su intervención los forcados lograron una magnífica pega por conducto de Emilio Vaca, que siendo parte de los Forcados Mexicanos, hace veinte años vino a formar al grupo de los teziutecos. Gastón agradeció la ovación, pero el público llamó a Emilio para dar la vuelta y así la compartieron.
 
Angelino sacó la casta al ver que su alternante se le había ido por delante, entonces recibió al sexto a portagayola, lo mejor de capa vendría cuando se la jugó en un quite por saltilleras cambiando el viaje de la res. Apenas empezaba su faena de muleta fue cogido recibiendo fuerte golpe en la cabeza; como el toro cambió de lidia poco había que hacer optando por matarlo, consiguió fulminante espadazo que le significó el corte de dos orejas.
 
Con poco castigo pasó José Luis al tercero después de recibirlo bien a la verónica y con lances a pies juntos; deseoso de agradar cubrió el segundo tercio con voluntad; después logró muletazos limpios y largos por ambos lados, aunque sin mucha trasmisión por parte del astado, y como pinchó antes de la estocada definitiva se retiró en silencio.

Ficha
Teziutlán,Pue. Casi lleno en tarde agradable. Seis toros de Campo Hermoso (2o sustituído) y uno de San Antonio de Padua, de buena presencia y de buen juego en su conjunto. Pesos 490, 460, 465, 470, 480 y 455 kilos. Gastón Santos: Oreja y ovación. Uriel Moreno "El Zapata" (teja y pasamanería en blanco): Silencio y dos orejas y rabo. José Luis Angelino (azul rey y oro): Silencio y dos orejas. Los Forcados de Teziutlán fueron muy ovacionados.


Comparte la noticia