Luis Bolívar indultó al quinto toro de la corrida, de nombre “Gallardo”, al que le pudo desde el comienzo con muchos argumentos y sobre todo ambición, la de un torero consolidado y muy hecho en carrera
Opuesto lo ocurrido con su primer toro, segundo de la corrida, que fue segundo bis al ser devuelto el segundo original por un evidente defecto visual. Brindado al pintor Fernando Botero y al que poco pudo hacer, más que darle distancia para procurar componer la embestida con poca nobleza y que cambiaba el viaje con peligro. No permitió lucimiento pero si ver la voluntad del torero.
Uceda Leal se va de Bogotá con un gran triunfo con tres orejas y la consecuente salida a hombros, luego de un trasteo de valía en el cuarto al que toreo magistralmente con el capote pegando soberbios lances muy ovacionados en los tendidos.
Leal inició en los medios por naturales con mucha hondura, que acompañaron los “olés” de los tendidos. Ajustó las distancias y ligó una cadenciosa tanda de naturales. Se gustó el madrileño por el pitón izquierdo y la faena fue ganando en profundidad. Clara firmeza con la derecha con tandas importantes. Series de mano larga. Excelso estoqueador, no sorprendió su estoconazo hasta la bola, y cobra dos orejas.
Ya en el primero había presentado su saludo al respetable con mucha clase al torear lento al toro castigado en la vara y que perdió la transmisión que tenía de salida. Sin completar el recorrido en ocasiones, descubrió el temple y la torería de Uceda. Un natural de ensueño en medio de una serie de altibajos.
Con la izquierda logró templar la embestida del toro que no terminó de romper. Y la faena se centró en series de mano muy larga y sin agobiar al toro que al final terminaron por prolongar el recorrido de las embestidas. Faena meritoria que la afición entendió, rematada con estocada completa tendida, para fuerte petición de oreja que fue concedida.
Joao Moura de nuevo en lo suyo: toreo vistoso, mucho temple y excelente doma. En el primero de su lote y tercero de la tarde, Moura expone sus caballos con mucha calidad y torería, toreando de costado con una clase que está haciendo característica de su personalidad y de su tauromaquia.
Desde el caballo pegó algunos muletazos. Las cortas al estribo y volviendo rápidamente a la cara del toro para rematar la suerte y de paso colocar una nueva banderilla. Colocó el rejón de muerte con poco efecto y aciertó al primer intento de descabello. Una oreja.
El segundo toro de su lote fue devuelto por defecto en la pata izquierda. El sexto bis de Achury Viejo no tuvo mucha calidad y permitió ver un caballero por encima de las condiciones del toro. Clava y remata las suertes toreando de costado, arrimándose mucho y saliendo limpiamente sin atropellar las cabalgaduras. Expuso clase, doma y capacidad.
Al final el toro persiguió por el acoso del portugués que hizo mucho por el toro. El mérito de la faena fue emborronado por los rejones de muerte, necesitó cuatro para dar muerte a su oponente.
Ficha Cuarto festejo de la temporada. Tres cuartos de entrada en tarde agrdable. Toros de
Alhama de muy buena presentación y de diverso juego. Devueltos el 2° y el 6°. Indultado el 5°, de nombre "Gallardo" N°87 de 447 Kg. Pesos: 472, 535, 483, 482, 447 y 590 kilos. El rejoneador
Joao Moura: oreja y palmas.
Uceda Leal (azul noche y plata): Oreja y dos orejas.
Luis Bolívar (marfil y plata): Silencio y dos orejas simbólicas tras indultar al quinto. Destacó en banderillas
Hernando Franco, que saludó..