Cumbre de Pablo Hermoso en Juriquilla (fotos)
Viernes, 30 Ene 2009 | Querétaro, Qro.
Fuente: Raúl Magos / Corresponsal
Por encima de cualquier otra consideración, la entrada de esta noche en Provincia Juriquilla habla del interés que provoca la Fiesta cuando se programan carteles rematados. A pesar del clima y los precios, lo cierto es que cuando la gente intuye que lo que va a pagar en taquilla le va a redituar en términos de espectáculo, abarrota las plazas.
Y a buen seguro que seguirá asistiendo a la plaza cuando lo que presencia es una demostración de espectáculo y toreo como la que dio esta noche Pablo Hermoso de Mendoza, que tras encabezar una revolución del rejoneo, sigue demostrando que es capaz de reinventarse a sí mismo y a su cuadra una temporada sí y otra también.
Lo que realizó en el segundo de su lote, montando a "Silveti", puso al público de pie. No se trató únicamente de llevar cosidas las embestidas del toro a la grupa, sino también, al estar dando la vuelta al ruedo en el galope de costado, poner prácticamente el pecho de la cabalgadura en el testuz del toro. Tras la demostración de dominio de la técnica del toreo a caballo, llegaría la espectacularidad de "Fusilero" para volver a poner la plaza boca abajo.
Sólo un pinchazo y media ración del rejón de muerte impidieron a Pablo volver a cortar un rabo en este escenario -que ya consiguió en su debut por allá del año 2000-, aunque faltó sensibilidad en el palco para premiar esta gran faena con algo más que una oreja. Bien, por otro lado, al arrastre lento al toro, que tuvo motor y calidad en las embestidas al caballo.
Ya en su primero, al que le cortó una oreja, dio un preámbulo de lo que vendría después, mostrando también caballos nuevos como "Rui", que demuestran la gran capacidad que tiene Pablo como preparador de nuevos caballos toreros. Vaya inicio de su extensa temporada en nuestro país.
Una oreja también estuvo a punto de cortar Sebastián Castella al primero de su lote, que tenía una embestida que deslucía la manera descoordinada que tenía de caminar el de Pepe Garfias. Logró hilvanar una faena con mucho pulso y dominio, que lamentablemente emborronó con la espada, aún así, la gente logró captar la valía del trasteo y llamó a saludar con fuerza al torero galo.
El segundo de su lote no dio mayores posibilidades y regaló un séptimo de Xajay, que tras un inicio esperanzador en cuanto a su juego -y que le permitió a Castella un vibrante inicio con hasta tres pases cambiados por la espalda- se rajó y ya no hubo posibilidad de redondear la faena, más que en una serie de naturales de calidad que solo el sitio del torero hicieron posibles.
No tuvo suerte con los toros de su lote el torero de la tierra, Octavio García "El Payo", que solo pudo mostrar voluntad, que se pone en un sitio donde se requiere valor y que es capaz de sacar con tirabuzón si es necesario, pases a toros remisos.
Regaló un octavo toro que tampoco le ofreció condiciones para mostrar la hondura que va adquiriendo su toreo, y solo cabría apuntar que quizás por esas ansias desbordantes de agradar, alargó un poco sus faenas, además que la espada le está jugando malas pasadas, como el lamenable sartenazo con que para su mala fortuna despachó a su primero, y que hizo que se dividieran las opiniones. Ya habrá más tardes para que el torero queretano muestre su dimensión.
Ficha Plaza de Provincia Juriquilla. Lleno de "Agotado el boletaje" en noche fría y con ráfagas de viento que molestaron a los toreros. Se lidiaron siete toros de Pepe Garfias, disparejos de presencia y deslucidos en general, exceptuando a los corridos en 1° y 4° lugares, éste último recibió arrastre lento. 1 toro de Xajay, bonito de hechuras aunque a menos en juego. Pesos: 500, 468, 498, 470, 556, 528, 490 y 550. Pablo Hermoso de Mendoza: Oreja y oreja. Sebastián Castella (lila y oro): Ovación, palmas tras aviso y palmas. El Payo (nazareno y oro): Divisón, palmas tras aviso y palmas. Raúl Bacelis sobresalió en banderillas.
Comparte este contenido en Facebook y Twitter
|