Banners
Banners

El Capi abre el tarro de las esencias en QRO (fotos)

Sábado, 11 Dic 2010    Querétaro, Qro.    Raúl Magos | Corresponsal          
Cortó dos orejas a un novillo de Fernando de la Mora

Tarde que invitaba a la nostalgia, por los apellidos ilustres anunciados en el cartel, pero que lamentablemente no congregó una mayor cantidad de público retratándose en taquilla. En cualquier caso, el público que asistió seguro se habrá llevado para el recuerdo varios pasajes de interés.

Le correspondió abrir plaza al rejoneador queretano José Ignacio Corral ante un novillo que se aplomó pronto de la ganadería de Santa María, con el que estuvo esforzado sobre todo en banderillas e intentando galopar de costado cuando el novillo lo permitió. Fue aplaudido tras un metisaca con el rejón de muerte que fue suficiente.

Eloy Cavazos fue recibido con cariño por la afición queretana, de tal suerte que apenas se abrió de capa escuchó desde el tendido un "estás en tu casa", que rememoraba tardes donde el regiomontano hizo las delicias del público en varias corridas navideñas. Se llevó un novillo que cumplió de la ganadería de Montecristo –que a la postre sería aplaudido en el arrastre–, con el que estuvo pinturero y desplegando recursos de su incombustible tauromaquia. Tras una estocada ligeramente desprendida recibió las dos orejas en medio de la algarabía en el tendido.

Otro novillo de Montecristo le correspondió a Jesús Solórzano, aunque éste no tuvo las mismas prestaciones para el lucimiento que el anterior. El novillo tuvo una lidia incierta y ello provocó que el maestro Solórzano no terminara de confiarse, aunque esbozó algún detalle de su enclasada tauromaquia como un trincherazo, que a buen seguro le hizo disfrutar de ese momento de conjunción entre el sentimiento del artista y la embestida del novillo.

Una lesión en la mano derecha le provocó también sufrimiento para entrar a matar y pasó fatigas para poder pasaportar al de Montecristo. La gente se mostró de dulce y tras varios pinchazos y un bajonazo le aplaudió el esfuerzo y lo sacó a saludar en el tercio. Buen detalle de Eloy Cavazos que estuvo al pie del cañón apoyando al maestro Solórzano cuando estaba pasando un mal momento para poder entrar a matar.

Manolo Arruza disfrutó e hizo disfrutar a los diletantes con el capote, primero toreando de recibo a la verónica al novillo de El Vergel que le correspondió, como después lo haría en un quite por chicuelinas tras el encuentro con el picador. Con la muleta la faena fue de detalles y de más a menos conforme las condiciones del novillo también se fueron diluyendo, aunque la gente estuvo entregada y tras media estocada le fue solicitada la oreja de "Ciclón", que fue el nombre –hablando de evocación– que llevó el de El Vergel.

Y si de solera se trata, Miguel Espinosa "Armillita" fue siempre abanderado de esta virtud para interpretar el toreo, y esta tarde de dinastías volvió a dejar detalles de esos que le ganaron muchos adeptos a lo largo de su carrera. Recibió al novillo de Santa Bárbara con dos verónicas y una media marca de la casa, para después, en el último tercio, volver a regalar pinceladas con su sello distintivo como alguna serie de naturales o el cierre de su trasteo por derechazos a pies juntos. Dos pinchazos y una estocada caída le impidieron obtener mayor premio que la oreja que le fue concedida, aunque los detalles ahí quedaron.

Quedará también en el recuerdo de la tarde la entonada faena de José Antonio Ramírez “El Capitán” al novillo de Fernando de la Mora que le tocó en suerte lidiar, un novillo feo de hechuras pero que tuvo movilidad y al que si bien le faltó un poco de clase, no hizo falta porque ésta la puso el torero. Ya con el capote se recreó toreando a la verónica y rematando con gusto, soltando una punta del capote en una revolera de frente y a pies juntos; en su intervención tras el encuentro del novillo con el picador quitó por chicuelinas.

Con la muleta mantuvo el tono de la faena, sobre todo sacando provecho del viaje del novillo por el pitón izquierdo, perfil por donde se gustó toreando en varias series de naturales. Se entregó en la suerte suprema y dejó una estocada entera y efectiva que le hizo dar una emocionada vuelta al ruedo con las dos orejas en la mano.

También tocó pelo el matador queretano Jorge San Román, que le cortó una oreja a un novillo de Celia Barbabosa al que recibió gustándose con el capote. El novillo llegó al último tercio quedándose corto y llevando la cara a media altura, y Jorge estuvo intentando agradar, por lo que tras media estocada trasera y algo tendida, que fue suficiente para hacer doblar al novillo, la gente solicitó para él la oreja que finalmente fue concedida.

Siempre resultará interesante, máxime para las nuevas generaciones de aficionados, tener referencia de conceptos del toreo que marcaron época y que gracias a estos festivales es posible conocer, así sea en esbozos.

Ficha
Querétaro, Qro. Plaza "Santa María". Festival a beneficio del DIF Municipal. Un quinto de entrada en tarde soleada y fría. Novillos de Santa María, Montecristo (2o. y 3o.), El Vergel, Santa Bárbara, Fernando de la Mora y Celia Barbabosa, de los que destacó el 2o. que fue aplaudido en el arrastre. El rejoneador José Ignacio Corral: Palmas. Eloy Cavazos: Dos orejas. Jesús Solórzano: Ovación. Manolo Arruza: Oreja. Miguel Espinosa "Armillita": Oreja. José Antonio Ramírez "El Capitán": Dos orejas. Jorge San Román: Oreja. El banderillero Jorge Luna saludó en el 6o. tras dos buenos pares. Al romper el paseíllo, autoridades del DIF Municipal de Querétaro entregaron reconocimientos a los actuantes.


Comparte la noticia