Gran faena de Antonio García "El Chihuahua" en Ciudad Juárez, que derivó en el indulto del estupendo toro de Mimiahuapam que hizo sexto, mientras Fermín Spínola cosechó dos orejas y José Mauricio paseó un trofeo.
Después del paseíllo se le entregó una placa conmemorativa a la niña Angelica Guzmán, en un homenaje póstumo a su papá, Ramón Guzmán, que fuera cronista taurino de varios medios de comunicación y fallecido hace algunos meses.
Fermín Spínola abrió la tarde con el toro con un farol de rodillas. Su faena de muleta siempre fue derechista y en la quinta tanda despertó a los espectádores, rematando con manoletinas para después realizar una gran estocada y recibir merecidamente una oreja.
Con su segundo estuvo muy bien de capote, al realizar una serie de verónicas muy bonitas. Sabiendo que el toro era peligroso y con mucho sentido, el diestro empezó a meterlo a la muleta, logrando buenas tandas de derechazos, pero siempre el astado buscaba por él y en uno de los pases fue cuando, con la pala del pitón, le dio un golpe en el pómulo derecho y en la nariz, corriendo un pequeño río de sangre, que no fue motivo para no continuar con su faena, que la remató con tres cuartos de acero y se le concedió la oreja.
José Mauricio recibió a su primero toreando bien a la verónica, rematando con una media muy pinturera. Dos grandes pares de banderillas puso su subalterno Rafael Zenón Romero, que fueron muy aplaudidos, para después el diestro capitalino relizarara una faena que inició con un péndulo que agradó mucho y continuar con una serie con la mano derecha siendo el momento que el público juarense se despertó y a empezar a ovacionarr al torero.
Con la mano izquierda cuajó unos naturales que parecieron como en cámara lenta. Desafortunadamente perdió las dos orejas por un bajnazo accidental al entrar a matar, reconociendo la afición la madera de torero que tiene y no fue silenciado, sino al contrario, una fuerte petición a salir al tercio.
Delante de su segundo volvió a estar bien de capa. El toro recibió tres puyazos y quizá le faltó uno más, ya que el astado tuvo mucha energía en toda su lidia. Gozó Mauricio nuevamente correrle la muleta por la mano izquierda, para después perfilase a matar y lo hizo recibiendo, dejando la espada casi entera y a su espuerta fue a parar una oreja.
Antonio García “El Chihuahua” puso tres pares de banderillas estupendos, destacando el segundo, al violín. Su faena con este primero de su lote fue derechista y se notó que el astado iba a menos, como que batallaba al respirar. En un descuido, el diestro fue cogido aparatosamente, siendo llevado imediatamente a la enfermería, para salir en algunos minutos y despachar sin chaquetilla, sudado y su perfil blanco, a este astado, para recibir un trofeo.
Así pues, salió al ruedo "Constante", indultado por el diestro de esta tierra y que fue siempre de menos a más. En el primer tercio derribó del caballo a Juan Cobos, para después el torero de Chihuahua hiciera un quite por chicuelinas antiguas.
Con las banderillas estuvo enorme, para después realizar una faena con ambas manos como nunca se le había visto, con mucha cadencia en su toreo, ante un público que pedía el indulto que fue finalmente concedido.