Banners
Banners

Lágrimas de hombre... lágrimas de torero (video)

Domingo, 25 Jul 2010    México, D.F.    Jorge Raúl Nacif I Foto: Sergio Hidalgo           
Por no haber podido rubricar con la espada su gran faena
Fue inevitable; Salvador López rompió en llanto cuando dobló "Don Pepe", este gran novillo de El Nuevo Colmenar que le tocó en suerte, pues sabía que por culpa de la espada se había esfumado un triunfo de importancia, de esos con los que sueña cualquier novillero en la Plaza México.

Pero lo que no se esfumó fue la buena imagen que dejó Salvador en el ruedo de Insurgentes, pues además de mostrar que ha avanzado enormidades en este último año, tanto en actitud como en técnica, dibujó el toreo con este segundo de su lote, realizando una faena muy bien estruturada y en la que se abandonó por completo.

El inicio fue con estatuarios, para luego ligar largas tandas con la mano derecha que tuvieron temple como sello característico. Al novillo le costaba un poco más por el pitón izquierdo, pero el joven capitalino le supo ser paciente, dándole la distancia adecuada para cuajar naturales que resultaron interminables, calando hondo en un tendido que estaba totalmente entregado.

Ya en las postrimerias de la faena, ligó un par de dosantinas, para rubricar toreando por bernardinas y un trincherazo de cartel. Lástima grande que se puso pesado con el acero, hasta escuchar un aviso, pues lo que pudo ser triunfo de dos orejas quedó en una vuelta al ruedo, acompañado por el ganadero Miguel Aguirre, mientras el novillo fue premiado con arrastre lento.

Buen detalle tuvo Luis Conrado, pues se acercó a consolarlo cuando lloraba recargado en la barrera, al igual que Manolo Olivares, gran amigo de Salvador y que lamentó, tanto como él, el gran triunfo que hoy se esfumó, pues al primero de la tarde pudo haberle cortado una oreja tras una faena con cabeza y buenos momentos, que tampoco supo finiquitar con el acero.

Luis Conrado, que pechó con lo menos toreable del encierro, volvió a mostrarse sereno y centrado, haciendo gala de la técnica que le valió para resolver digamente la papeleta. Su primero desarolló sentido muy pronto, pero el chaval se mostró firme y no pasó mayores apuros.

Su segundo parecía que funcionaría, pero se quedaba corto en la muleta y terminó por espiar al torero, propinándole una fuerte voltereta, sin consecuencias afortunadamente. Conrado se levantó para torear por la cara y finiquitó así una digna actuación en La México.

El venezolano Alejandro Chacón mostró, con el primero de su lote, que tiene buen gusto para torear, pero aún le falta desarollar más su tauromaquia. Y es que estuvo fenomenal en los detalles, como cambios de mano, desdenes, pases de la firma y trincherazos, pero a su faena le faltó consistencia y dejó escapar un posible triunfo, pues el novillo tenía calidad.

El octavo de la tarde poco se prestó para el lucimiento, por lo que Chacón prefirió abreviar, ante la indiferencia de un público que lo que quería era ya irse a casa y beber una taza de café, pues el frío parecía invernal y calaba hasta los huesos.

Juan Vicente no logró confiarse con el cuarto de la tarde, un novillo encastado con el que consiguió algunos buenos momentos, aunque aislados y sin estructura, pero de ahí en más no pasó mucho. El público tomó partido por el astado y le chilló fuerte al valenciano cuando se retiraba a la barrera.

El séptimo fue algo deslucido y Vicente siguió desconfiado, por lo que su labor pasó sin pena ni gloria y ante una afición que lo despidió entre pitos, intercalados con algunas palmas entre los tendidos de sombra.

Cabe destacar que, cuando todo parecía indicar que la novillada no iba celebrarse, los monosabios realizaron un gran trabajo para dejar el ruedo reparado con el serrín, ya que había quedado encharcado por la fuerte lluvia que se desató media hora antes del festejo y continuó en la parte inicial del mismo, lo que provocó que se diera suelta al primer novillo hasta pasadas las 16:30 horas.

Ficha
México, D.F.- Plaza México. Sexta novillada de la temporada. Unas mil 200 personas, en tarde fría y con lluvia en la primera parte del festejo. 8 novillos de El Nuevo Colmenar, bien presentados, cinco buenos y tres complicados, de los que sobresalió el 5o., que mereció arrastre lento. Pesos: 380, 385, 469, 410, 465, 437, 388 y 380 kilos. Salvador López (celeste y oro): Palmas tras aviso y vuelta tras aviso. Luis Conrado (verde botella y oro): Palmas y ovación tras aviso. Juan Vicente (sangre de toro y oro): Pitos y división de opiniones. Alejandro Chacón (rosa mexicano y oro): División de opiniones y silencio. Tras la muerte del 5o., el ganadero Miguel Aguirre dio la vuelta al ruedo en compañía de Salvador López. Debido a la lluvia, el paseíllo fue a las 16:15 horas, y el primer novillo saltó a la arena a las 16:30 horas.


Comparte la noticia