Banners
Banners

Torres y Ramírez, por los Cristales

Martes, 26 Dic 2023    Cali, Col.    Jorge Arturo Díaz Reyes | Foto: Camilo Díaz         
Fueron los primeros triunfadores de la Feria de Cali
Sorprendió el zaragozano Cristiano Torres hoy en la novillada de apertura de la Feria de Cali. Con el tercero "Monje", negro de 415 kilos, cornicorto y bizco, pero el más noble y repetidor de la tarde. Verónicas, medias, revolera, y en el quite, nicanora, gaoneras y brionesa. Regusto y quietud.

Brindis al público y en los medios, de largo, clavado, dos por la espalda, dos por el pecho, tres derechazos y un cambiado. Temple, quietud, mando, ligazón y cercanía, marcaron la faena que corrió por una y otra mano. La ejecución y colocación de la estocada fueron correctas y la plaza, entregada, forzó las dos orejas que no quiso pasear.

Con farol de rodillas a porta gayola recibió al sexto que luego no se prodigó en la capa. Una buena vara de Nieto y un gran par de Santana lo dejaron a tono para la muleta, pero no le pudieron dar la franqueza que no traía. Así y todo las tandas buenas alternaron con otras no tanto hasta que vino la rajada total. Cuando en tablas parecía el fin, un arrimón adobado con largo p´ allá y p´acá metiendo le cuerpo en la cuna, enervaron la concurrencia, que tras la estocada eficaz obtuvo la oreja y pugnó duro por la otra que Usía negó.

El paisa Luis Miguel Ramírez, se enteró por la mañana en Medellín, de que toreaba por la tarde en Cali, sustituyendo a Felipe Miguel Negret, incapacitado a última hora. Solvencia, decisión y confianza en sí mismo fueron los puntales de sus lidias a utreros mansurrones y rajado al final ambos. La emoción que no transmitían los juanbernardos, la ponía él, con sus trasteos continuos, aunque no pocas veces distantes.

De rodillas con capa y muleta, ligazón de pie, alegría contagiosa y siempre por encima de sus novillos que a media faena se rajaron ambos, sin que le hicieran desistir ni al público de auparlo. De sendos espadazos derribó su lote y las orejas cosechadas no fueron tres porque la presidencia no se dejó arrastrar pro la fuerte petición de la segunda en el quinto.

El lenguazaqueño Ánderson Sanchez no pudo refrendar su bien ganado cartel aquí en las dos temporadas anteriores. Tesonero, iba camino de la oreja con el manso que abrió plaza pero le puso el acero en guardia, luego sólo medio y tres golpes de cruceta, mientras escuchaba dos avisos. Con el sexto, la misma cosa, y así no se puede.

Los de Juan Bernardo Caicedo, entregaron cinco orejas, tres fueron aplaudidos en el arrastre y parecería injusto decir que no tuvieron bravura. Pero así fue. Los novilleros pusieron mucho de su parte para esta estadística de apariencia triunfal. El castaño cuarto fue el más cuajado y enrazado y el tercero, habíamos dicho, el más noble. Lo demás, fue lo de menos.

Ficha
Cali, Colombia.- Plaza de "Cañaveralejo". Primer festejo de feria. Menos de un cuarto de entrada, en tarde nublada, de calor bochornoso, con ligera llovizna a partir del 6o. Novillos de Juan Fernando Caicedo, desiguales en presentación, manejables en general, salvo el manso 1o., de los que destacaron 3o., 4o. y 6o. por su nobleza, pero les faltó bravura. Pesos: 412, 422, 415, 428, 425 y 430 kilos. Anderson Sánchez (tabaco y oro): Palmas tras aviso y palmas tras dos avisos. Luis Miguel Ramírez (palo de rosa y oro), que sustituyó a Felipe Miguel Negret: Oreja y oreja con petición. Cristiano Torres (obispo y azabache): Dos orejas y oreja. Incidencias: Un par de horas antes del comienzo del festejo, el novillero Negret envió un parte médico para justificar su ausencia del festejo, debido a que se encuentra lesionado. Al finalizar la lidia del 1o., Anderson Sánchez ingresó a la enfermería para ser revisado de diversos golpes contusos. Al terminar el paseíllo se tocó el himno de Colombia y el de Cali, respectivamente. Sobresalieron en banderillas Emerson Pineda y Anthony Dixon, que saludaron en el 5o., mientras que Ricardo Santana lo hizo en el 6o.


Comparte la noticia