Banners
Banners

Fallece el ganadero Armando Guadiana

Martes, 26 Dic 2023    CDMX    Redacción | Foto: Archivo   
Después de haber permanecido enfermo durante varios meses
Armando Guadiana falleció a los 77 años en un hospital de Monterrey, como consecuencia de un cáncer de próstata que lo obligó a alejarse de su actividad como Senador de la República desde el pasado 23 de octubre, con la finalidad de someterse a distintos tratamientos médicos.

Su partida ha dejado profundo dolor en el medio taurino, debido a que se trataba de una persona que, desde hacía varios años, había hecho mucho por la fiesta de los toros, tanto en su faceta como empresario y la de ganadero, siempre atento a ver dónde colaboraba con su característico entusiasmo.

Armando Guadiana Tijerina nació en Múzquiz, Cohauila, el 2 de marzo de 1946 y era ingeniero civil, egresado del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), y además había cursado una maestría en Ciencias y una especialidad en investigación de operaciones en la misma casa de estudios.

Fue diputado local y director general del Catastro de Coahuila, además de fundador de la institución civil "Claridad y Participación Ciudadana". Asimismo, fue un destacado empresario minero. Tanto en 2017 como en 2023 fue candidato a la gubernatura de Coahuila por Morena, pero no logró ganar ambas elecciones. Sin embargo, eso no le impidió seguir trabajando en pro de sus ideales, en los que siempre tenía presente ayudar al que lo necesitara.

Desde su juventud fue aficionado al beisbol y durante algún tiempo fue dueño del equipo Saraperos de Saltillo. También le encantaban los toros y era frecuente verlo en distintas plazas de toros. Sin embargo, dicha afición fue en aumento cuando entabló amistad con distintos personajes del medio taurino, siendo el maestro Eloy Cavazos uno de los primeros que lo introdujo en el ambiente español, donde trabó amistad con figuras de la talla de Palomo Linares o César Rincón.

Por ello era frecuente verlo, tocado de su inseparable tejana, en los tendidos de las plazas de toros, donde se dejaba ver siempre con una sonrisa y ese trato tan afable que lo hacía cercano a la gente, dueño de una sencillez que tan buenas relaciones le granjeó a lo largo de una vida dedicada al trabajo, pues Armando era un hombre curtido en el esfuerzo y la dedicación, la misma que demostró en su campaña al cargo de gobernador de su estado, no obstante que la enfermedad que padecía ya estaba muy avanzada.

En su faceta como empresario, dio toros en varias plazas, siendo el coso Fermín Espinosa "Armillita" de Saltillo donde organizó muchos festejos, en el tiempo en que también se convirtió en ganadero de lidia en el año 2006, con los hierros de Guadiana y La Cardona, y recientemente también había adquirido el de Armillita Hermanos, familia con la que mantenía una estrecha amistad.

Todavía en la reciente Feria de Zacatecas, tres corridas de toros se televisaron en circuito cerrado con la intención de que él las pudiera ver en el hospital de Houston donde estaba ingresado. De hecho, los toreros de dichos carteles le brindaron sus toros en el micrófono para infundirle ánimos, con el deseo, ahora frustrado, de verlo pronto de regreso en las plazas, ahí donde Armando daba rienda suelta a su inmensa afición.

Hombre de palabra, generoso, noble y simpático, "el ingeniero Guadiana", como se le conocía, deja un hueco difícil de llenar para el mundo del toro de México, ya que fue un promotor que supo encauzar diversas iniciativas y todo el tiempo estaba al pendiente de la Fiesta y dispuesto a ayudar ahí donde hiciera falta.

Sus servicios funerarios se realizarán en las Capillas Renacimiento, en el Oratorio Martínez, ubicado en Blvd. Nazario S. Ortiz Garza No. 3951, Colonia Virreyes, en Saltillo, Coahuila. Desde aquí enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia. Descanse en paz el querido amigo Armando Guadiana, todo un personaje que dejó su huella entre quienes tuvieron la oportunidad de conocerlo.


Noticias Relacionadas




Comparte la noticia