Puerta Grande de Saldívar en Texcoco
Domingo, 17 Abr 2022
CDMX
Marisol Fragoso | Foto: Sergio Hidalgo
Salió a hombros en compañía del ganadero de Torreón de Cañas
Tres de los seis toros del encierro de la ganadería hidalguense Torreón de Cañas, brindaron el incomparable espectáculo de la bravura con el que Arturo Saldívar cuajó dos grandes faenas, premiadas con una oreja cada una, para salir en hombros de la plaza "Silverio Pérez" en Texcoco, Estado de México. estos fueron los ejemplares lidiados en segundo y quinto turnos de la lidia, premiado ese quinto, con arrastre lento. El otro ejemplar bueno fue el tercero, correspondió al Galo, en segundo lugar y le perdió las orejas por fallos con el acero, a cambio dio vuelta al ruedo, en el sexto. Fermín Rivera estuvo digno con su lote.
Muchas veces se suele decir que un torero atraviesa por un buen momento, pero en el caso de Saldívar siempre se encuentra en gran momento cuando de torear toros de este encaste se refiere. Se nota que disfruta domeñar la bravura para luego moldearla al crear faenas inmortales, como las que ejecutó este Domingo de Resurrección.
Ambas contaron con el don de la inspiración que dio paso a la creatividad. En su primer trasteo lució con capote y muleta, siempre entregado al ligar tandas por ambos pitones. Luego de tirarse a matar cortó un trofeo.
El quinto toro fue el más bravo y emotivo del encierro. Lo mejor de la tarde lo realizó Arturo al tomar la muleta y citar sujeto a las tablas, donde ligó una combinación de pases con variedad, en los que desplegó valentía y decisión.
Se sucedieron las vibrantes tandas de muletazos por ambos pitones. Puso el coso de cabeza entre gritos de torero-torero. Al entrar a matar, la espada hizo guardia y el toro lo prendió e hizo por él, sobre la arena. Le desgarró el terno y le lastimó la muñeca izquierda. Una vez repuesto, regresó el torero para darle muerte de una gran estocada. Recorrió el anillo con los ganaderos Julio Uribe Barroso y Julio Uribe Curm. Posteriormente salió en hombros con Uribe hijo.
El Galo bordó el toreo de capa con el tercero, un toro que fue un dije de hechuras las cuales acompañaron a su calidad y temple. Realizó un gran tercio de banderillas que puso al público en pie. Las series con la muleta por ambos pitones fueron con largueza, pero perdió el rumbo al tirarse a matar hasta escuchar un aviso.
Apostó fuerte con el enrazado sexto. Logró sus mejores pasajes al torear con la mano derecha. Tenía ganada la oreja, pero optó por matar recibiendo y señaló un pinchazo que le hizo perderla, a cambio dio una aclamada vuelta al ruedo.
Fermín Rivera realizó una faena con pureza ante el primero, en la que lució su clase. Con el cuarto lidió de acuerdo a lo que le pedía su toro
Ficha Texcoco, Tex.- Quinto festejo de feria. Cuarta corrida. Media entrada en tarde calurosa, con viento que arreció al final. Toros de
Torreón de Cañas, bien presentados, destacaron segundo por bravo, tercero con calidad, ambos con palmas en el arrastre y quinto, de gran juego, premiado con arrastre lento. Pesos: 520, 510, 500, 490, 520 y 530 kilos.
Fermín Rivera (negro y oro): palmas en su lote.
Arturo Saldivar (turquesa y oro): oreja y oreja.
André Lagravere "El Galo" (sangre de toro y oro): palmas tras aviso y vuelta tras aviso. Incidencias: A la mitad del festejo se rindió homenaje al matador
Manolo Arruza. Le entregaron el reconocimiento
Pedro Haces, Curro Leal, Juan José Padilla y
Hugo Garduño. Los ganaderos
Julio Uribe Barroso y
Julio Uribe Curm dieron vuelta al ruedo en el quinto y a la postre salieron a hombros.
Comparte la noticia