Tan larga como tediosa, la tarde en México (video)
Domingo, 14 Feb 2010
México, D.F.
Jorge Raúl Nacif / Foto: Sergio Hidalgo
Bautista tuvo instantes
Tres horas y media duró la decimosexta corrida de la Temporada Grande en La México, un festejo con grandes lapsos de tedio y en el que los tres alternantes solamente pudieron dejar detalles ante el complicado encierro de Xajay y la constante molestía del viento, logrando Juan Bautista los momentos de mayor arte
El diestro francés, que volvía a la Plaza México despúes de haber confirmado en el ya lejano año 2000, puso su mayor esfuerzo para sacarle partido al primero de su lote, un toro que se dejó más por la izquierda aunque terminaba con la cabeza arriba.
Largos y templados naturales fueron lo mejor de esta faena que no pudo ser bien rubricada con el acero, aunque el público le tributó a este hombre una sincera ovación.
Su segundo se refugió en los tableros, y hasta allá fue Bautista para pisarle sus terrenos y robarle algunos destellos que provocarón el olé, como un desdeñoso firmazo y un largo muletazo con la derecha, aunque de ahí en más, poco pasó, siendo de nuevo ovacionado.
No conforme con haber dejado buen sabor de boca, Juan regaló un toro que parecía funcionar, que desafortunadamente vino a menos y terminó rajado, impidiendo el triunfo que con tanta insistencia buscó el europeo.
Complicada fue la tarde para Fernando Ochoa, pues sin siquiera abrirse de capa sintió la presión de algunos aficionados que parecían haber ido a reventarlo, y claro, sus protestas contagiaron a más sectores del tendido.
Por supuesto que hay que exigirle a los toreros, pero cosa muy distinta es presionarlos sin sentido y hacerles la vida imposible, sobre todo cuando los toros no funcionan y el viento constantemente dificultó el accionar.
Ochoa enfrentó a dos toros deslucidos, tardos en sus embestidas, y aunque lo intentó, solamente consiguió algunos pasajes de buen toreo en los que demostró la técnica que siempre ha atesorado.
Pepe López apenas pasó de puntillas, pues si bien es cierto que su lote tampoco propició el triunfo, el moreliano se notó con pocos recursos para estructurar sus faenas y resolver la papeleta.
Es de justicia, sin embargo, ponderar el gran esfuerzo que hizo, sin amilanarse ante las circunstancias y dejando en claro que quiere comer de esto.
Ficha Decimosexta corida de la Temporada Grande. Unas 5 mil personas en tarde con fuertes ráfagas de viento. 7 toros de
Xajay, excelentemente presentados pero deslucidos en términos generales. Pesos: 485, 557, 502, 545, 537, 550 y 520 kilos.
Fernando Ochoa (azul rey y oro): Silencio y división de opiniones.
Juan Bautista (celeste y oro): Ovación en su lote y palmas en el de regalo.
Pepe López (solferino y oro): Pitos tras dos avisos y pitos tras aviso. Saludó en el tercio el banderillero
Curro Robles, por dos extraordinarios pares.
Comparte la noticia