Banners
Banners
Banners

Toreros y ganadero, a hombros en León (fotos)

Sábado, 12 Dic 2009    León, Gto.    Adrián Sánchez / Foto: Landín-Miranda           
Los máximos trofeos

En el día de la Virgen de Guadalupe, bonita tarde fue la que se vivió en la plaza de toros de "La Luz" , ante un buen encierro de la ganadería de Begoña de los cuales destacaron segundo, tercero y cuarto; Arturo Macías volvió a triunfar fuerte al cortar los máximos trofeos a su primero.

El diestro hidrocálido se enfrentó en primer término a "Mente Brillante" ,un astado de mucha bravura y calidad, lo recibió con dos largas cambiadas para luego lancear a la verónica jugando de manera armoniosa las manos, quitó con ajustadas gaoneras rematadas con la brionesa.

Buscando mantener su buena racha, Arturo clavó las zapatillas en la arena para realizar un impresionante cambiado por la espalda que sirvió de preámbulo para una faena bien estructurada, en la que destacaron series por ambos lados, poco a poco se fue confeccionando el trasteo que proyectó a los tendidos, calidad del toro bien entendida por el torero.

Como colofón de su labor, Macías interpretó estatuarias bernadinas. Con una soberbia estocada acabó con su enemigo para con ello, recibir los máximos trofeos, mientras que los restos del astado fueron premiados con una vuelta al ruedo

Con el que cerró plaza, de nombre "Guadalupano", Arturo salió a refrendar su triunfo, recibió con las rodillas en la arena lanceando a la verónica, de pintura resultó el variado quite compuesto por una chicuelina, una tafallera, una caleserina y una revolera.

Con la muleta, el hidrocálido inició de manera vibrante su labor, pegado a tablas ejecutó una tanda con la derecha. Al colocarse en los medios el astado no obedeció la muleta y arrolló al diestro de fea manera, con fuertes golpes pero con los tendidos emocionados. Cuando ya tenía un nuevo triunfo en las manos, falló con el acero para saludar en el tercio.

Eulalio López "Zotoluco" como siempre salió a defender su sitio, con el que abrió plaza no pudo lucirse, a pesar de que "Príncipe Azul" no dio el juego esperado el diestro estuvo muy voluntarioso.

Con el cuarto de la tarde, al ver que sus alternantes ya habían tocado pelo, salió por todas. Recibió a "Talentoso" con dos largas cambiadas, lanceó rítmicamente con el percal.

Su labor muleteril fue de menos a más, con la maestría que le caracteriza fue diseñando una faena para públicos entendidos, tandas por ambos lados, aprovechando las buenas condiciones del astado, ejecutó de manera correcta la suerte suprema para cortar los orejas de su enemigo que también recibió palmas.

El sevillano Antonio Barrera vino a demostrar que el toro mexicano le viene bien. Con el segundo de la tarde de nombre "Lobo de Mar" saludó con dos largas para acto seguido jugar los brazos a la verónica.

Con la franela confeccionó una bella faena, misma que fue muy variada destacando por sobremanera las tandas con la derecha, con un enemigo de buena calidad, Barrera proyecto a los tendidos con un toreo por dosantinas, exponiendo enormidades, sepultó el acero para recoger las dos orejas; los restos del astado recibieron el premio de la vuelta al ruedo.

Reza el refrán que "no hay quinto malo", lamentablemente esta vez fue la excepción ya que Barrera se enfrentó a "Victorioso", que resultó ser un astado complicado, que no permitió estar cómodo, incluso los subalternos pasaron apuros al cubrir el segundo tercio. El diestro peninsular buscó agradar en todo momento pero hubo de conformarse con saludar el tercio.

Ficha
Tradicional corrida guadalupana, León, Gto. En tarde agradable y con más de tres cuartos de entrada. 6 toros de Begoña, parejos en presentación y de buen juego, destacaron por su calidad, segundo, tercero y cuarto. Pesos 476, 470, 466, 460, 480 y 466 kilos. Eulalio López "Zotoluco" (burdeos y oro): Palmas y dos orejas. Antonio Barrera (sangre de toro y oro): Dos orejas y ovación. Arturo Macías (obispo y oro): Dos orejas y rabo y ovación. Al finalizar el festejo los tres diestros salieron a hombros acompañados del ganadero Alberto Bailleres González.


Comparte la noticia