Para demostrar que en San Luis Potosí no se quedan con los brazos cruzados, el grupo Taurinos Unidos de San Luis, Club de Fomento y Formación Taurina, y Tauromaquia Mexicana Capitulo San Luis, comenzaron con la tarea de recabar firmas de los aficionados y llevarlas al pleno del Congreso y apuntalar la iniciativa para declarar a la Fiesta brava en San Luis como Patrimonio Cultural del Estado.
Gustavo Velázquez Santoyo, uno de los promotores de las firmas, afirmó que esta medida se hace en respuesta a la iniciativa que presentó el diputado del Partido del Trabajo, Pedro César Carrizales "El Mijis", buscando prohibir las corridas de toros y las peleas de gallos en San Luis Potosí.
"Definitivamente esa propuesta ya se queda congelada, tuvimos el apoyo de los tres diputados de la Comisión de Ecología y la propuesta ya no pasó al pleno, se quedó dentro de la Comisión congelada por no tener fundamentos para prohibir las corridas de toros", dijo Velázquez Santoyo.
Ahora el siguiente paso por parte de los aficionados y agrupaciones taurinas potosinas, será enviar una iniciativa para que la fiesta brava sea declarada Patrimonio Cultural del Estado, por lo que el sábado pasado previo a la corrida de toros se comenzó a recabar la mayor cantidad de firmas en el exterior e interior de la plaza El Paseo-Fermín Rivera.
"Por eso estamos recabando las firmas de todos los aficionados para que tenga fuerza nuestra propuesta y pueda llegar al pleno como tal la solicitud de que somos mucha gente que estamos a favor de la Fiesta Brava".
Velázquez Santoyo aseguró que la iniciativa que presentó el controvertido diputado no fue por iniciativa propia, sino que la hizo aleccionado por sus asesores del partido Morena, que buscan este tipo de prohibiciones a los toros y a los gallos, sabiendo que en San Luis tienen gran arraigo.
"Todas las agrupaciones taurinas y las peñas nos hemos unido y vamos a estar haciendo paulatinamente eventos, clases públicas, conferencias, etcétera, para buscar que la gente se acerque y en ese momento vamos a solicitar la firma de las personas que no hemos votado y para que sean más y más firmas que es lo que se busca", agregó.
El pasado 3 de febrero el legislador sufrió un atentado en la capital potosina cuando se dirigía a un evento por la carretera a Río Verde, declarando que fueron dos motociclistas que se dieron a la fuga quienes balearon hasta en ocho ocasiones su automóvil, resultando ileso.
Días después El Mijis declaró y acusó que fueron los taurinos quienes perpetraron el atentado.
"No es verdad eso. Todos los taurinos desmentimos en una carta abierta para aclarar ese punto. Mucho antes del atentado, cuando nos presentamos en el Congreso para hablar sobre el tema de la prohibición que estaba buscando, él mismo subió un video de una persona que lo estaba amenazando un día antes, y claro se ve que es un cohetero, porque El Mijis también metió una propuesta para prohibir la pirotecnia, está bien identificado que fue El Tyson, un cohetero.
En palabras de Velázquez: "los taurinos no tuvimos nada que ver con ese asunto, no somos gente violenta, aquí no hay peleas como en los estadios de futbol; la gente viene a disfrutar la Fiesta y sale tranquila a sus casas, no somos gentes violentas. Definitivamente fue una farsa de esta persona".