Banners
Banners
Crónica Reciente

Todos calentaron la tarde en Pachuca
Domingo, 16 Nov 2008 | Pachuca, Hidalgo
Fuente: César Montes / Corresponsal
     

Los triunfos de los toreros de esta tarde en Pachuca, así como la entrega del escaso público hacia ellos en la corrida del aniversario número 30 de la plaza monumental "Vicente Segura", compensaron el terrible frío que se sintió a lo largo de la función, que a la postre resultó de interés y con contenido.

El caballero en plaza Jorge Hernández Garate estuvo voluntarioso en su primero, un astado que se reservaba las embestidas, no así a pie que metía bien la cara e iba franco. Hubo buenos momentos cuando dejó una banderilla de frente y un par a dos manos por dentro.

Los Forcados Mexicanos, con Allan Patiño por delante, no pudieron pegar al toro en los tres intentos a los que le fueron a la cara, porque tuvo una embestida poderosa. No anduvo fino con el acero el rejoneador hasta escuchar un aviso.

Con su segundo, un toro que acometió franco y de largo en todo momento, emotivo y con buen son, le dejó cuatro rejones de frente, estando mejor en banderillas, que las clavó en los medios, de frente y la estribo, adornándose con un violín y las cortas que le fueron reconocidas.
 
Tuvieron emoción los galopes a dos pistas y con torerismo cuando sacó con el pecho de su jaca al astado, de tablas. Los Forcados de Mazatlán no la tuvieron fácil y lograron realizar una meritoria pega al tercer intento, con Carlos Tirado a la cara, resultando la primera ayuda con fuertes golpes. En esta ocasión metió bien el rejón el rejoneador, que le permitió el triunfo.

Por su parte, Humberto Flores, a su primero, lo toreó bien a la verónica, mientras con la muleta, con un toro repetidor y con fijeza, logró momentos importantes cuando llevó la clara embestida de la res así de largo en ayudados templados, de la misma manera que por la zurda. Tandas bien rematadas que le valieron el reconocimiento del respetable. Aguantó algún frenón del animal, resolviendo bien, viéndose puesto y tirándose a matar con fe.

Su segundo fue también un buen toro, repetidor y franco, al que le aprovechó esas buenas embestidas por ambos lados, primero al recibirlo, en el quite por chicuelinas y luego en una faena en la que tuvo que ver mucho el temple y el buen gusto, circunstancia que hizo que el público se le entregara. Dio la vuelta con del hijo del ganadero.

Pablo Samperio enfrentó en primer lugar un toro ofensivo de pitones que llevó la cara a media altura y se reservaba la acometida. Con el percal trazó buenas verónicas, para con la muleta estar voluntarioso, extrayendo algunos pases ligados, con el que estuvo mal con el acero, derribando al burel al cuarto empujón con el descabello.

Su segundo fue un toro emotivo de salida al que recibió con dos faroles de hinojos en los medios, comprometido el primero de ellos, y chicuelinas en los medios que le corearon con fuerza. Lo llevó al caballo con tapatías, para iniciar su labor con tres pases de rodillas por alto y correr con gusto y temple la mano por ambos pitones, con un toro de una importante fijeza que repitió larga la embestida. Hubo naturales sentidos y los de pecho, que pusieron a sus paisanos de acuerdo.

Se presentó en este escenario Julio Benítez “El Cordobés”, quien no ha tenido suerte con el lote que le correspondió. Su primero tuvo poca fuerza aunque con clase. Siempre con disposición, logró extraer muletazos con calidad que la gente le agradeció. Finalizó su labor con un desplante, señalando un pinchazo y una estocada cobrada con habilidad, que le valió un trofeo.

El segundo de su lote, un toro de feas hechuras y con una incómoda y áspera embestida, a base de estar firme con él y entregado, le robó muletazos que el público le reconoció. Ligó alguna tanda en la que llevó sometido al astado, epilogando con pases por alto y otro desplante. Se le hizo de hueso el toro, dejando finalmente casi entera que fue suficiente.

Cerró el festejo el niño torero Michel Lagravere, que enfrentó un becerro complicado y mansurrón que lo achuchó un par de ocasiones, primero con el percal en un quite, y después con la muleta, donde el agradecieron su gran voluntad. Lo mató bien y la gente se le entregó.

Ficha

Corrida extraordinaria de aniversario. Unas 500 personas en tarde muy fría. Siete toros de La Estancia, correctos de presentación con dos que estaban terciados, de los que fueron desiguales en juego, varios fueron nobles. 1 de El Grullo, para rejones, complicado. 1 becerro de Ernesto Cuevas, complicado. El rejoneadror Jorge Hernández Garate: Palmas tras aviso y dos orejas. Humberto Flores (negro y oro): Dos orejas y dos orejas. Pablo Samperio (azul añil y oro): Silencio tras aviso y dos orejas. Julio Benítez “El Cordobés” (azul purísima y oro): Oreja y silencio tras aviso. El becerrista Michel Lagravere (rosa y oro con remates negros): Dos orejas. Destacaron en varas David Leos y El Güero de la Capilla, y Juan Acosta en la brega.
Al finalizar el paseíllo se tributó un minuto de silencio a la memoria del ganadero Rubén Espinosa, fallecido recientemente.

Comparte este contenido en Facebook y Twitter
twitter    Facebook