Banners
Banners
Banners

"¡Aquí estoy!" (video)

Domingo, 07 Feb 2016    México, D.F.    Jorge Raúl Nacif | Foto: Checo Hidalgo           
Llaguno dejó en claro su proyección
Un grito de "¡Aquí estoy"! representó la actuación de Juan Pablo Llaguno hoy en la Plaza México, pues a través de lo plasmado en el ruedo externó que es un torero que merece mayores oportunidades por parte de las empresas a lo largo y ancho de nuestra geografía nacional.

Por supuesto que no fue una expresión rotunda, dado que el queretano no triunfó, pero sí dejó claro que es un torero de interesante proyección, como ya lo había manifestado desde su etapa como novillero, tanto en México como en España. A pesar de lo muy poco toreado que está desde que se doctoró en noviembre de 2014, entendió perfectamente al octavo de la tarde, un toro de Marrón que tuvo clase, aunque poquito fuelle.

Sin forzarlo, y en ocasiones de uno en uno, dibujó trazos naturales que sorprendieron por su largueza y temple. Colocándose con precisión y lejos de atacar al cárdeno, le fue paciente y dio confianza, por lo que el toro fue agradecido y hasta derechazos de buen calado estructuró, acompañando con la cintura y suavidad en los vuelos, incluso con una chispa de sevillanía.

Si bien es cierto que la faena no tuvo tandas largas ni gran ligazón, debido a las condiciones del astado, fue una pena que anduviera errático a espadas pues hubiera existido la posibilidad de cortar una oreja valiosa. Sin embargo, los aplausos que el público le brindó fueron el mejor juicio para un chaval que de alguna manera no ha logrado entrar al circuito en el que torea la joven camada mexicana, pero que hoy demostró méritos.

Su primero fue deslucido y embestía sin demasiado ritmo. Por momentos hubo acoplamiento, pero sin que el tema pudiera remontar a pesar de los esfuerzos de Juan Pablo.

Una actuación digna y solvente tuvo el español Francisco Rivera Ordóñez, que se encontró con un lote de diversa condición. El primero no contaba con gran recorrido y tenía peligro al espiar en ocasiones, por lo que Paquirri intentó dejarle la muleta ligeramente retasada y llevarlo siempre muy toreado en el trazo, lo que le permitió imponerse.

Su segundo manifestaba cierta clase y nobleza, pero tenía muy poca fuerza y además parecía lastimado de una patita trasera, por lo que no terminaba por emplearse en las telas. Paquirri lo trató con suavidad y construyó momentos de aseado acabado, pero que no lograron remontar la tarde.

El primero de Diego Silveti tenía cierta dosis de transmisión, aunque desde salida fue distraído y terminó por concluir los muletazos con la cabeza a media altura, mostrando además peligro sordo. Diego inició con un emotivo péndulo y le dejó muy bien la muleta puesta para cuajar un par de tandas de buen nivel, enrazado y torero, pero debido a las condiciones descritas nunca alcanzó el trasteo el punto de ebullición, por llamarlo así.

Su segundo parecía que le iba a servir, pero vino a menos en poco tiempo. Y si bien es cierto el arranque del trasteo fue intenso dado que el toro presentaba movilidad, éste acudía descompuesto y terminó por no tener mayor fondo. Así, el tesón de Silveti no logró tener recompensa.

Tampoco tuvo demasiadas opciones Fermín Espinosa "Armillita IV" con el lote que sorteó. Su primero acudía con poca fuerza y además lo hacía desacompasado, sin ritmo, mientras que el hidrocálido lo intentó por ambos pitones y solamente pudo dejar algunos detalles, como un bonito cambio de mano por delante.

Su segundo fue un inválido, como se dice en España, pues rodaba por la arena inclusive cuando se le toreaba a media altura. Y aunque Fermín no escatimó esfuerzos, no había prácticamente nada por hacer.

La tarde fue larga y tuvo grandes lapsos de tedio, aunque los matices siempre son interesantes. Fresco es el sabor que dejó Juan Pablo Llaguno, que ojalá pueda tener mayores oportunidades en su todavía muy joven carrera, pues cuenta con cualidades que lo pueden convertir en un torero importante.

Ficha
México, D.F.- Plaza México. Decimoctava corrida de la Temporada Grande. Unas 6 mil personas, en tarde de temperatura agradable, algo fresca al oscurecer. Ocho toros de Marrón, bien presentados y de poco juego en su conjunto, deslucidos, en general bajos de raza y la mayoría con poca fuerza. El 5o., tuvo cierta calidad, aunque muy blando, y el 8o. contó con clase, pero poco fuelle. Pesos: 526, 490, 488, 500, 485, 502, 501 y 485 kilos. Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" (azul purísima y oro): Palmas en su lote. Diego Silveti (palo de rosa y oro): Silencio tras dos avisos y palmas tras aviso. Fermín Espinosa "Armillita IV" (grana y oro): Silencio y palmas. Juan Pablo Llaguno (grana y oro): Silencio y palmas tras dos avisos. Incidencias: Tras el paseíllo, la Porra Libre entregó el trofeo "Joselillo" a Juan Pablo Llaguno, como triunfador de la Temporada Chica 2014. El banderillero Javier Escalante Tristán fue atendido de contusiones en la enfermería, tras ser alcanzado por el 1o. al colocar un par.


Comparte la noticia