Banners
Banners
Banners

El Conde o el reposo de la madurez (video)

Domingo, 01 Nov 2015    México, D.F.    Jorge Raúl Nacif | Foto: Sergio Hidalgo           
El tapatío pudo cortar una oreja de su primer toro
A pesar de que el triunfo no llegó para Alfredo Ríos “El Conde”, el tapatío tuvo una actuación de madurez y logró momentos en los que toreó con un gran reposo, en el marco una corrida en la Plaza México que regaló brillantez y espectacularidad en el segundo tercio de la lidia.

Con el temple y el regusto que solamente puede otorgar el paso del tiempo, como en los buenos vinos o un tequila reposado, El Conde se plantó en el ruedo de Insurgentes para brindar una tarde en la que dejó grato sabor en el paladar de los aficionados, sobre todo delante de su primero, ante el que cuajó instantes de toreo bueno.

Fácil y variado con el capote, así como lucido en banderillas, tomó la muleta para eslabonar una faena bien estructurada y en la que dibujó derechazos con el sello de la despaciosidad y el pulso, llevando bien toreadas las embestidas de un toro de Lebrija que tenía buen estilo aunque no demasiado fuelle, por lo que procuró mantener la muleta a media altura para no forzarle.

Por el pitón izquierdo no hubo demasiadas opciones y la faena terminó pronto, pues Alfredo se tiró a matar cuando lo vio claro y dejó una estocada caída que resultó suficiente. A la postre fue sonora la ovación desde el tercio, luego de que hubiera petición de oreja que quizá no alcanzó a ser mayoritaria.

Estupendo el quite por crinolinas, creación de Eliseo Gómez “El Charro”, que le ejecutó a su segundo ejemplar, al que después banderilleó con soltura y destacó la moveola. Sin embargo, el toro llegó muy apagado a la muleta y el jalisciense se afanó en sacarle partido en una faena larga y cerebral.

Con paciencia, extrajo algunos trazos meritorios por ambos pitones, aunque sin que pudiera existir ligazón debido a las condiciones del burel de Lebrija. La estocada fue rotunda y liquidó sin puntilla al astado, por lo que debido a esta ejecución hubo petición de oreja, aunque ésta no fue otorgada. Una nueva salida al tercio para El Conde, cuya actuación durante toda la tarde fue de un interesante nivel y dejó patente su bien desarrollado oficio.

Abrió plaza el rejoneador mexiquense Horacio Casas, quien inició nervioso y desacertado pero que a la postre demostró buena monta y tuvo momentos interesantes de toreo y colocación de banderillas al estribo. Destacó templando de costadillo y también en una banderilla al violín, desgranando las palmas por parte de los espectadores en este prólogo ecuestre.

Su actuación terminó siendo aseada y dejó buena impresión, al igual que los Forcados Hidalguenses, quienes cuajaron una pega limpia y en la que le echaron valor, para ser ovacionados con toda justicia junto al caballista.

Vibrante el tercio de banderillas de El Zapata a su primero, sobre todo un heterodoxo segundo par bien pegado a tablas luego de un giro, ejecución tras la que dio una vuelta al ruedo. Para el tercer tercio llegó el toro con pocas cualidades, ya que se quedaba corto y deslucía al acudir, de tal suerte que brindó escasas opciones a un Uriel que tuvo detalles aunque sin terminar por centrarse con la sarga.

De nueva cuenta anduvo fácil y creativo con los palos ante el segundo ejemplar que sorteó, con el par monumental y un estupendo violín, así como un quiebro pegado a tablas. De muleta dejó algunos destellos de su variedad, pero todo quedó en eso pues el de Lebrija tenía escaso fuelle y, cuando acudía, lo hacía soseando.

David Fandila "El Fandi" lo intentó delante del primero, al que le colocó un soberbio par de la moveola. El torero granadino, líder del escalafón europeo en este año, le pisó sus terrenos a un parado y deslucido ejemplar, y así consiguió extraer algunos muletazos de trazo limpio, aunque sin lograr rematar su trasteo.

Hasta cuatro pares de banderillas le clavó al séptimo de la función, luciendo en cada una de las suertes, después de un quite por zapopinas. Acortó distancias en el tercer tercio, esforzándose por agradar mientras que el toro desarrollaba sentido, y hasta desplantes regaló a los tendidos en lo que fue una labor reconocida con algunos aplausos, no sin antes evocar al maestro Roberto Domínguez en un preciso descabello, fiel al estilo del maestro vallisoletano.

Ficha
México, D.F.- Plaza México. Segunda corrida de la Temporada Grande. Menos de un cuarto de entrada (unas 9 mil 500 personas) en tarde agradable. Siete toros de Lebrija, de correcta presentación, deslucidos en su conjunto y descastados, aunque la mayoría con nobleza, varios sin demasiada fuerza y fuelle, apenas castigados en varas. Pesos: 470, 480, 482, 515, 485, 530 y 508 kilos. El rejoneador Horacio Casas: Ovación. Alfredo Ríos "El Conde" (verde esmeralda y oro): Ovación tras petición en su lote. Uriel Moreno "El Zapata" (burdeos y oro): Palmas en ambos. David Fandila "El Fandi" (mandarina y azabache): Silencio y palmas. Incidencias: Los Forcados Hidalguenses consumaron una buena pega al primer intento y fueron ovacionados. Actuó como sobresaliente del rejoneador el matador Jorge López, que intervino en un quite.


Comparte la noticia