Banners
Banners

Tres conceptos del toreo (video)

Domingo, 20 Sep 2015    Zacatecas, Zac.    Juan Antonio de Labra | Foto: Landín-Miranda           
Arturo Macías cortó una oreja al cuarto de la tarde
Los toros de Boquilla del Carmen no terminaron de romper como se esperaba, y esta circunstancia adversa obligó a los toreros a hacer un esfuerzo por solventar la papeleta, durante una tarde en la que el público hizo una aceptable entrada y estaba deseoso de llevarse más emociones a casa.

Fiel a su costumbre, y consciente de que debía apretar, Arturo Macías encendió la chispa en el cuarto, un toro fino y muy bien hecho, al que saludó a porta gayola con una larga cambiada de rodillas a la que siguieron tres o cuatro más con su indómito arrojo.

Y también comenzó la faena de rodillas con el mismo ímpetu, luego de que había realizado un buen quite por saltilleras. Pero a las primeras de cambio el toro se lastimó la manita izquierda y eso le impidió, en buena medida, seguir embistiendo con la misma alegría del principio.

Arturo le hizo fiestas hasta conseguir entusiasmar a la gente, y bajo los sonoros acordes de "Pelea de Gallos", conectó fuerte con el público antes de matar de una estocada entera, con ligera travesía, de la que el toro tardó un poco en doblar. Y para colmo de males, el puntillero Jaime Gutiérrez, lo levanto por lo que la algarabía se enfrió un poco y sólo le concedieron un apéndice "muy sudado", según sus propias palabras.

Ya en el toro que abrió el festejo, alto y hondo, que terminó deslucido, el hidrocálido había apretado el acelerador a fondo, haciendo gala de valor y recursos en una faena tremendista que no pudo rematar adecuadamente con el acero, pero en la que había dejado constancia de su honradez profesional.

Si El Payo no pudo repetir las artísticas faena de la tarde anterior, en la que sublimó el toreo, dejó constancia de esa evolución expresiva de un torero que está tocando unas fibras sensibles y torerísimas que lo hacen ver diferente y con una gran profundidad.

Anduvo por la plaza con serenidad, y al primero de su lote le dio varios lances mecidos, así como algunos muletazos de compás abierto, y suavidad de toques, en los que acompañó la embestida con el pecho. A ese toro lo mató de una forma muy singular: mediante una estocada al relance, ya que tras salir de un pinchazo, el toro se revolvió en un palmo de terreno y arremetió inesperadamente contra el queretano, que alzó el arma y consiguió colocarla en buen sitio.

El quinto, otro toro con trapío, por hondo y pesado, se metía un poco por dentro y aquella forma de acudir a la tela resultaba incómoda. Sin embargo, El Payo le buscó las vueltas hasta que mejor prefirió abreviar para obsequiar un sobrero de la misma divisa, un toro bajo, de preciosa lámina, muy en el tipo de Jesús Cabrera.

Y cuando parecía que Octavio volvería a rayar a gran nivel, dado el son del toro de salida, éste clavó los pitones en la arena y dio una vuelta de campana de la que no se recuperó del todo y llegó a la muleta un tanto apurado de fuerza.

Lo más significativo de esta faena fue que El Payo lo acarició en muletazos tersos, hondos, tratando de torear con mucho temple y despaciosidad, en esta búsqueda de lo que hemos comentado a lo largo de la feria, y que hoy día lo posiciona como uno de los toreros más interesantes del escalafón mexicano.

Por mala fortuna, el sevillano Pepe Moral no pudo redondear la magnífica tarde del miércoles 16 de septiembre, en que cortó una oreja de ley. Y fue porque su lote no le permitió lucirse, salvo en un par de series recias y toreras antes de que el tercero le echara mano de fea manera. A partir de ahí el de Boquilla del Carmen se rajó y empezó a complicar las cosas, y como el andaluz no estuvo fino con las espadas, la gente le cayó encima.

Dolorido del golpe recibido, y ante la complejidad que tuvo el sexto de salida, Moral trató de colocarse bien entre los pases y el toro terminó embistiendo con cierta nobleza pero sin entregarse. Pepe no desaprovechó par darle muletazos con buen gusto pero sin poder redondear la faena.

Fue una lástima que la gente no pudiera verlo triunfar porque se trata de un torero para el gusto del público mexicano, y que esta breve incursión zacatecana pretende ser un apropiado trampolín para abrir otras plazas.

El próximo domingo será la denominada Corrida del Gobernador, con la participación de los rejoneadores Emiliano Gamero, Mónica Serrano y Alejandro Zendejas, que debuta en este escenario, además de los Forcados Queretanos, los Forcados Mazatlecos, y los Recortadores Españoles. Se espera que el cierre de la Feria de Zacatecas se lleve a cabo por todo lo alto.

Ficha
Arturo Macías obtuvo la única oreja concedida hoy en la Monumental Zacatecas, donde compartió cartel con El Payo Pepe Moral, que estuvieron esforzados ante los toros de la ganadería de Boquilla del Carmen que no dieron el juego esperado. Zacatecas, Zac.- Plaza Monumental. Quinta corrida de feria. Dos tercios de entrada en tarde soleada, con ligeras ráfagas de viento. Siete toros de Boquilla del Carmen (el 7o., como regalo), bien presentados, varios armoniosos de hechuras, pero de poco juego en su conjunto. Pesos: 528, 503, 534, 484, 545, 560 y 484 kilos. Arturo Macías (blanco y oro): Palmas y oreja. Octavio García "El Payo" (azul celeste y plata): Ovación, silencio y palmas en el de regalo. Pepe Moral (grana y oro): Pitos tras dos avisos y silencio. Incidencias: Moral fue atendido en al enfermería de la plaza de una contusión en el isquión derecho. Al final de la corrida fue trasladado al Hospital San José, donde le practicaron un estudio radiológico y no presenta ninguna otra lesión.


Comparte la noticia