¡Joselito vuelve a triunfar en Sevilla! (video)
Miércoles, 15 Abr 2015
México, D.F.
Redacción | Foto: Tauroagencia
Realizó una faena con detalles de calidad en La Maestranza
La Feria de Sevilla se la da muy bien a Joselito Adame, que hoy cortó su tercera oreja consecutiva en La Maestranza, donde realizó una faena centrada, con detalles de calidad, ante un buen toro de la ganadería de Cayetano Muñoz con el que el mexicano se acopló muy bien.
Porque en todo momento se le notó seguro, ya con mucha experiencia sobre las espaldas, y consciente de que es preciso seguir en plano ascendente, avalado con triunfos como el de hoy en Sevilla, pues la intención es mantener el tono para regresar a Aguascalientes y volver después a afrontar la Feria de San Isidro de Madrid.
El jabonero sucio que saltó al albero en cuarto lugar, prometía mucho por sus armoniosas hechuras, y si acaso no terminó de romper todavía más en la muleta, sí que permitió a Joselito estructurar una faena maciza, en la que toreó relajadamente en los medios, gustándose y entusiasmando a la escasa concurrencia que había en la plaza debido a la lluvia que estuvo cayendo durante toda la mañana y parte de la corrida.
Los naturales, reunido, girando en los talones, constituyeron la parte medular de un trasteo vistoso, de pausas y ritmó, en el que el matador hidrocálido aprovechó la fijeza del toro en cada uno de los muletazos. Y los adornos, andándole, toreando despacio, fueron el mejor aderezo a una obra de excelente acabado.
A la hora de matar colocó una estocada contundente, de la que el toro tardó un poco en doblar, y se vio obligado a utilizar el descabello para terminar con la vida de "Muñeco". La gente le pidió la oreja que fue concedida y dio una vuelta al ruedo con una amplia sonrisa en la cara, síntoma de haber conseguido, una vez más, puntuar en Sevilla.
A diferencia del buen juego que dio el cuarto, el toro que abrió plaza fue muy deslucido, y Joselito se lo quitó de enfrente mediante una aceptable estocada para retirarse en silencio.
El resto del festejo estuvo marcado por el escaso sitio de sus alternantes, siendo Esaú Fernández el que más consistencia mostró delante de su lote. En ambos se fue a la puerta de toriles con una actitud de entrega absoluta, y la faena al tercer, otro jabonero noble, que duró poco, estuvo valiente. Lástima que mató de una estocada caída.
En el sexto se afanó en agradar con un toro que no tuvo fondo de bravura, Esaú volvió a intentar estar bien plantado, pero ciertamente la falta de transmisión del toro no pudo conectar con el tendido.
Oliva Sota trató de sobreponerse a dos toros complicados, en los que evidenció su escaso rodaje. Y con la reciente muerte de su abuelo a cuestas, tuvo que tratar de sobreponerse, aunque quizá sin los recursos y el oficio necesario para solventar de mejor manera una tarde aciaga. Si acaso pudo ejecutar un ramillete de aceptables verónicas al segundo, escaso balance de su intermitente actuación.
Mañana toca turno a Arturo Saldívar, con la corrida de Fuente Ymbro. Así que ojalá que el otro mexicano acartelado este año en Sevilla, también consiga dejar en alto el nombre de México y, demostrar con ello, que la nueva generación de toreros aztecas, avanza en el camino correcto y se abre paso con mucha verdad en Europa.
Ficha Sevilla, España.- Plaza de La Maestranza. Primer corrida de feria. Un tercio de entrada en tarde que comenzó lluviosa y terminó soleada. Seis toros de
Cayetano Muñoz, desiguales en hechuras y juego, de los que destacó el 4o. por su clase. Pesos: 532, 529, 505, 501, 542, y 545 kilos.
Joselito Adame (negro y oro): Silencio y oreja.
Oliva Soto (azul turquesa y azabache): Silencio en su lote.
Esaú Fernández (azul marino y oro): Palmas y silencio. Destacaron en banderillas
Alcalareño y
Curro Robles, que saludaron.
Comparte la noticia