Fallece el ganadero Jorge Barbachano
Miércoles, 15 Abr 2015
México, D.F.
Redacción | Infografía: Landín-Miranda
Luto en el medio taurino mexicano
El ganadero Jorge Barbachano Ponce, de 89 años de edad, falleció durante la madrugada de este miércoles, luego de haber permanecido ingresado varios días en el Hospital ABC de la Ciudad de México, y su muerte ensombrece al medio taurino en el que era querido y muy respetado.
El padecimiento pulmonar que lo aquejaba no le permitió seguir viviendo, y así fue como puso punto final a la vida de un gran aficionado, quizá el taurino más emblemático de Mérida, Yucatán, de donde era originario.
A mediados de los años sesentas, e influido por la pasión que sentía por el toro bravo, fundó su ganadería de Vistahermosa con vacas y sementales de San Miguel de Mimiahuápam y Reyes Huerta, encaste que mantuvo durante su larga trayectoria, y asentó su hato en el municipio de San Luis de la Paz, Guanajuato.
A pesar de las dificultades que entraña criar toros de lidia en el rancho donde está asentada la ganadería, debido a las recurrentes sequías de la región, Barbachano nunca dejó de mantener en excelente estado sus potreros, donde era habitual ver toros de variadas capas, entre las que predominaban los negros y los castaños.
Amigo de los grandes ganaderos de su época, como Raúl González, Francisco Madrazo, Valentín Rivero, Javier Garfias, José Julián Llaguno, y muchos otros, Jorge Barbachano siempre mantuvo una fidelidad a un concepto y, sobre todo, la honestidad para poner sus corridas con más de cuatro años y con un especial esmero.
Y esta afición la supo inculcar en toda su familia, ya que de su tronco se desprende la ganadería de La Estancia, propiedad de su yerno, Alejandro Martínez Vértiz, padre del matador del mismo nombre, así como su sobrino político Francisco Cordero, que también heredo este gusto por la crianza del toro y lidia con su nombre.
Desde aquí enviamos nuestras más sentidas condolencias a toda la familia de este insigne ganadero mexicano, que será recordado por su honestidad y su educado trato. Descanse en paz.
Comparte la noticia