Banners
Banners

Romero y Escobedo, a hombros en Jerez (fotos)

Domingo, 12 Abr 2015    Jerez, Zac.    Natalia Pescador | Foto: Chichitz          
Loz zacatecanos salieron en volandas

Los zacatecanos Antonio Romero y Luis Ignacio Escobedo compartieron la salida en volandas de la plaza de Jerez, pues se llevaron dos orejas por coleta, mientras que el michoacano Jorge Sotelo paseó un apéndice, en lo que fue un festejo entretenido.

Abrió el festejo el toro de nombre "Suave Patria",  de 505 kilogramos,  del hierro de Guanamé, que correspondió en surte a Jorge Sotelo,  que saludó por verónicas para rematar con pinturera media. Sotelo que ha mostrado ser un torero con cualidades que busca el toreo de clase terminó por estrellarse con un ejemplar que tuvo la voluntad de embestir faltando la fuerza y emotividad,  empeñoso se mostró el torero michoacano que dibujó buenos trazos por el izquierdo,  el lado más potable del burel. Dejó más de media ración de acero suficiente para pasaportar al toro, saludando en el tercio.

“Saucito”, de 470 kilogramos, segundo del lote de Jorge Sotelo que se expresó de manera artística con el capote al lancear por verónicas para después lucir en un quite por chicuelinas, siendo esta su mejor carta de presentación ante el público jerezano. Sotelo tuvo en el ejemplar de Cortina Pizarro un colaborador a su toreo, un toro que terminó por romper a base de la constancia del diestro que buscó y encontró.  Los naturales tuvieron temple y largueza y dejaron ver las capacidades de este torero que hoy realizó una faena llena de buenos momentos. Mató al segundo viaje y por ello sólo pudo cortar una oreja. 

El segundo del festejo y primero del lote de Antonio Romero llevó por nombre "Don Luis",  de 515 kilogramos, de la ganadería de Villa Carmela, al que con larga cambiada de rodillas para después abrir el compás y dibujarse con el lance natural por excelencia. En la suerte de varas el ejemplar peleó con fuerza provocando el tumbo al picador Curro Campos que quedó a merced del astado por varios segundos,  por fortuna,  sin mayores consecuencias. 

En su trasteo muleteril la embestida del toro fue áspera,  además probaba, terminando por desarrollar sentido, convirtiéndose así en una dura prueba para el zacatecano que robó muletazos con decisión,  dejando ver la voluntad y ganas de agradar. Rubricó con estocada hasta las cintas para tras la petición cortar una oreja. 

“Lápiz”, de 480 kilogramos, segundo del lote del zacatecano Antonio Romero, que toreó con reposo en el saludo capotero por verónicas, y en su faena de muleta que inició sentado sobre el estribo también dejó ver pasajes de calidad y valor. El trasteo del zacatecano tuvo mayor eco por el pitón derecho donde pudo mostrarse más asentado y con oficio. Terminó su labor con manoletinas para después dejar tres cuarto de acero que permitieron que el toro doblara con rapidez, generándose así la petición del respetable que pidió una oreja que le fue concedida.

"Alacrán",  de 455 kilos, del hierro de Torrecilla que de inicio se anunció como el hierro titular, correspondió en suerte ser lidiado por el zacatecano Luis Ignacio Escobedo que tuvo un discreto saludo con el percal. Escobedo inició su faena con la muleta doblándose con el ejemplar que tuvo poca movilidad y que además sabía lo que dejaba atrás, tirando el derrote, rebrincando y terminando con la cabeza arriba. Escobedo mostró voluntad  buscó sacar los muletazos, mostrándose empeñoso. La estocada fue certera y por ello cosechó una oreja. 

“Tequilero”, de 495 kilos, llevó por nombre el sexto de la tarde, y segundo del lote de Luis Ignacio Escobedo,  del hierro de Cortina Pizarro, al que saludó en el centro del ruedo con dos largas cambiadas de rodillas toreando después a la verónica. Escobedo nuevamente pechó con un ejemplar complicado, sin embargo, esto no impidió que el zacatecano pusieran el mayor de sus esfuerzos en busca de redondear el triunfo, por lo que de hinojos comenzó su faena de muleta dejando muletazos de calidad cuando toreó de largo dejando la muleta en la cara del ejemplar que perdió de manera constante las manos. Coronó su empeñosa labor con la espada cortando así una oreja. 

Ficha

Jerez, Zac.- Plaza "La Jerezana". Segunda y última corrida de feria. Media entrada en tarde soleada, con intermitentes ráfagas de viento. Tres toros de Cortina Pizarro (4o., 5o. y 6o.), buenos en general, salvo al 6o., de los que destacó el 4o. por su transmisión. Un toro de Guanamé (1o.), uno de Villa Carmela (2o.) y otro de Torrecilla (3o.), complicados. Todos los toros escasos de trapío. Jorge Sotelo (blanco y oro): Palmas y oreja. Antonio Romero (grosella y azabache): Oreja y oreja. Luis Ignacio Escobedo (azul marino y oro): Oreja y oreja. Incidencias: La autoridad rechazó cinco toros del encierro de Torrecilla que estaba anunciado, y en su lugar se lidiaron toros de otras dos ganaderías.


Comparte la noticia