Con "A", de Arte y Altruismo (video)
Jueves, 19 Mar 2015
México, D.F.
Jorge Raúl Nacif | Foto: JRN
En el festival El Toreo se viste de Azul a favor del autismo
La letra “A” fue protagonista la noche de este jueves en la Plaza Arroyo, pues se fundieron el arte y el altruismo, dando como resultado una velada de emociones y en la que se apoyó a los niños autistas en la siempre faceta benéfica que ofrece la tauromaquia, enmarcada en el festival “El Toreo se Viste de Azul”, organizado por el matador Gerardo Gaya y el aficionado Pedro Pinsón.
Y fue precisamente Gerardo Gaya uno de los máximos triunfadores de la noche, luego de ofrecer una actuación plagada de entrega y sentimiento. El novillo de Lebrija fue materia propicia para que el diestro capitalino, retirado desde hace varios ayeres, plasmara su concepto de artístico y desmayara el trazo en lentos derechazos, sentado en los riñones y acompañando con la cintura.
Estos muletazos calaron en el tendido, en una faena que fue a más en la medida en la que le iba saliendo un paso adelante el novillo, circunstancia que requería para poder ligar. Aderezó el trasteo con detalles como cambiados de mano y un agitanado trincherazo, sintiendo mucho Gerardo todo lo que hacía en el ruedo. Y al final, como remató de un buen espadazo, paseó emocionado las dos orejas que el público exigió.
No cabe duda que Arturo Saldívar atraviesa por un momento extraordinario y en el que lo ve muy claro delante de los toros. Hoy en Arroyo se encontró con un bravísimo novillo de Jaral de Peñas, con su piquete de encaste Domecq y que resultó de estupendo juego, lo que aprovechó el hidrocálido para cuajar una faena de altos vuelos, toreando con trazo y estructura.
Por supuesto que también fue una faena en la que brotaron los momentos de inspiración, siempre bien colocado y sin dejar de hacer las cosas con solera y claridad de ideas. Si el novillo hubiera durado un poco más, quizá se hubiera pensado en el indulto, pero a la postre sus restos fueron premiados con arrastre lento y el ganadero Juan Pedro Barroso dio la vuelta al ruedo con Saldívar, que cosechó dos orejas de ley.
Volvimos a ver a Arturo Gilio en un festejo público, y vaya que vinieron a la memoria aquellos tiempos en los que se perfilaba como un torero importante. Y de que pudo ser una figura, pudo serlo sin duda, y hoy volvió a quedar claro. Con su carisma característico, el lagunero se plantó en el ruedo de Arroyo y regaló una labor alegre, en la que colocó banderillas con soltura y clasicismo, cuadrando en la cara.
Con la sarga entendió de maravilla a un novillo de Caparica que tuvo alta dosis de transmisión y un buen pitón derecho, perfil por el que Gilio se recreó al torear con largueza y sabor. Y aunque por el lado izquierdo no había mucha “tela de donde cortar”, Arturo lo intentó con ahínco, para luego volver por el sendero derechista para redondear una faena interesante, misma que le valió una oreja al rematar de gran estocada.
El maestro Eulalio López “Zotoluco” no contó con fortuna y abrió el festival delante de un ejemplar de Marrón que se tornó incómodo, defendiéndose y que terminó por rajarse al sentirse podido en la recia muleta del capitalino. Al no existir mayores opciones, resolvió toreramente por la cara y culminó de un estoconazo, para a la postre saludar desde el tercio.
Tampoco hubo suerte para el potosino Fernando Labastida, que cerró plaza delante de un astado con mucha caja y remate, de La Antigua, el cual llegó sin demasiado fuelle al tercio final. Por supuesto que hubo detalles buenos por parte de Labastida, sobre todo asentado en templados derechazos, aunque el trasteo se desarrolló entre algunos altibajos y todo quedó en palmas finales.
Tras el festival hubo una cena y luego la subasta de artículos taurinos, todo para apoyar a la Fundación ESAIN. Ojalá se haya recaudado una buena suma de dinero para los niños que más lo necesitan
Ficha México, D.F.- Plaza Arroyo. Festival "El Toreo se viste de Azul". Poco más de tres cuartos de entrada en noche fresca. Cinco novillos de diversas ganaderías en el siguiente orden: Marrón, Caparica, Lebrija, Jaral de Peñas y La Antigua, bien presentados, de juego variado, de los que sobresalió el de Jaral de Peñas (4o.), premiado con vuelta al ruedo. Eulalio López "Zotoluco": Ovación.
Arturo Gilio: Oreja.
Gerardo Gaya: Dos orejas.
Arturo Saldívar: Dos orejas.
Fernando Labastida: Palmas. Incidencias: Sobresalió en la brega
Sergio González, Al finalizar el paseíllo, los diestros actuantes al ruedo en compañía de unos niños autistas, de entre los cuales recibirán el beneficio económico del festival. El ganadero
Juan Pedro Barroso dio la vuelta con
Saldívar.
Comparte la noticia