Los Forcados Mexicanos ponen la chispa (video)
Domingo, 21 Sep 2014
México, D.F.
Jorge Raúl Nacif | Foto: JRN
Buena actuación de estos valientes
La ovación más cerrada de la tarde en el coso de Insurgentes fue para los Forcados Mexicanos, que protagonizaron una emocionante pega ante el primer ejemplar del festejo, un "Murube" de Rancho Seco, poniendo la chispa en lo que fue una novillada de matices y pocos momentos de real interés.
Entrega absoluta por parte de los forcados y entrega del público hacia ellos, en una comunión muy bonita en la que, incluso, la afición coreaba sus nombres a lo largo del festejo y los proclamaba triunfadores del mismo, como quedó claro en la carretada de aplausos que se llevaron cuando se despidieron del coso.
Este ejemplar de Rancho Seco fue lidiado por el rejoneador Alejandro Zendejas, un joven que mostró cualidades para poder funcionar en esta complicada profesión. El caballista hizo gala de buena cuadra y una estupenda monta, así como el gusto por practicar el toreo templado y variado.
Aunque algunas banderillas no quedaron en el mejor de los sitios, Zendejas expuso y llegó a cuajar varias veces la suerte del violín, ante un novillo que fue obediente y acudía con bravura, aunque le faltó un poquito más de fuelle con el de a caballo. Al final, el rejoneador dio la vuelta con el cabo de cara, Uriel Montes de Oca.
Por los toreros de a pie abrió plaza el colombiano Germán Rodríguez, pese a que apenas debutaba hoy en esta plaza, lo que quizá se debió a que hace algunos años pisó Las Ventas de Madrid, el primer coso del mundo. Con mucha afición y determinación encaró este compromiso, pero se topó con un ejemplar de Monte Caldera que fue incierto y se ceñía mucho por el izquierdo.
Con base en buena planta, dejó pasajes de aceptable factura toreando con la diestra, aunque su trasteo no alcanzó a tomar fuerza y al final todo quedó en leves palmas.
Aunque anduvo fatal con el descabello y entre fuertes abucheos escuchó los tres avisos, Alejandro Lima "El Mojito" pegó los mejores pases de la tarde y demostró sus credenciales para poder destacar. Con alegría dibujó el quite por zapopinas, para luego poner banderillas haciendo gala de variedad, pero sin ser del todo certero. De muleta aprovechó el mejor pitón del novillo, el derecho, para estructurar tandas muy templadas y sabrosas, a media altura pues el ejemplar no tenía mucha fuerza.
Miguel Alejandro regresó a La México tras la oreja cortada durante la campaña pasada y sorteó un novillo descastado que tendía a buscar su querencia de las tablas. El tema no era fácil, pero el torero tampoco anduvo muy centrado y evidenció falta de sitio, dejando solamente algunos detalles con la sarga en la izquierda, en adornos de trazo desmayado. Al final, pesado con el acero y escuchó dos avisos.
Rodrigo Ochoa se encontró con el que consideramos fue el mejor novillo de la tarde, el quinto, pues tuvo nobleza y un alto grado de toreabilidad. El novillero brindó algunos instantes de buen toreo, sobre todo con la sarga en la mano derecha, pero el trasteo se fue desarrollando entre altibajos, lo que no permitió que el tema fuera a más y se aprovechara cabalmente al ejemplar.
Cerró plaza Martín López, que se notó limitado en técnica y valor, y en realidad pasó por La México sin pena ni gloria. Sin ser una "perita en dulce", el castaño que lidió no parecía tener mala condición, aunque el torero nunca logró confiarse y al final se retiró entre algunos pitos.
Cabe destacar que prácticamente todos los alternantes fueron molestados por continuas ráfagas de viento, en algo que se tornó incómodo.
Ficha México, D.F.- Plaza México. Décima novillada de la Temporada Chica. Unas 2800 personas, en tarde nublada y con ráfagas de viento. Un novillo de
Rancho Seco, para rejones, que fue bueno. Cinco de
Monte Caldera, desiguales en presentación y juego, descastados en su conjunto, entre lo que destacó 5o., que fue noble. Pesos: 380, 382, 396, 414, 379 y 389 kilos. El rejoneador
Alejandro Zendejas: Vuelta con los forcados, con algunas protestas para el caballista.
Germán Rodríguez (aguamarina y oro): Palmas.
Alejandro Lima "El Mojito" (acero y pasamanería blanca): Pitos tras tres avisos.
Miguel Alejandro (celeste y oro): Leves pitos tras dos avisos.
Rodrigo Ochoa (burdeos y azabache): Palmas.
Martín López (celeste y oro): Leves pitos. Los
Forcados Mexicanos cuajaron una muy buena pega al 1o, en la que el cabo de cara fue
Uriel Montes de Oca. Incidencias: Por accidente y al resbalar,
Zendejas le clavó una banderilla a uno de los caballos, sin mayores consecuencias.
Comparte la noticia