Banners
Banners

Exitoso festival de escuelas en Jerez

Domingo, 09 Mar 2014    Jerez, Zac.    Natalia Pescador | Foto: Briones         
Buena actuación de los jóvenes prospectos

De gran forma abrió el Encuentro Nacional de Escuelas Taurinas "Centenario de la Batalla de Zacatecas", donde Mariano Sescosse estuvo en plan grande realizando una faena de mucho peso que desafortunadamente no pudo coronar, perdiendo así el corte de orejas, y además la posibilidad de salir a hombros.


Hoy, lejos de hacer énfasis en que “triunfó Zacatecas”, hablaremos de que hay un torero con firmes posibilidades de ser, Mariano demostró que está hecho de buena madera, y que su formación ha sido ha rendido frutos, pues no se le ha apresurado para el debut, caminando entonces con pasos lentos pero firmes.


Sescosse además se mostró con solvencia, y con mucha cabeza ante un bravo, y noble novillo de la ganadería de José Julián Llaguno, ejemplar que puso en todo lo alto los colores de su divisa, y que además seguramente enorgulleció a su criador, el ganadero zacatecano José Miguel Llaguno, quien hoy nuevamente fue testigo de la vuelta al ruedo que  como merecido premio se le dio al novillo.


Mariano mostró clase desde su saludo con el capote el cual inició con una larga cambiada de rodillas para después lancear por verónicas, después ejecutó un quite por gaoneras, luciendo con valor e imprimiendo su propio sello.


Como un gesto de admiración y respeto, Mariano brindó la muerte de su novillo al matador de toros Juan Luis Silis a quien después del paseíllo se le había rendido un merecido homenaje; un cambiado por la espalda fue el arranque de su faena muleteril a la que le siguieron pases por la diestra con hondura y largueza, una faena que sin duda fue de menos a más, terminando por torear con despaciosidad, muletazos muy lentos, dejando ver su gusto por el toreo clásico.


El novillo tuvo la virtud de ser bravo y por tanto exigía de una cabeza fría que supiera darle la mejor lidia, y Mariano así lo hizo, por el izquierdo quizá debió haberle esperado más, pero apostó por hacer su faena derechista, acompasada con detalles que a final de cuentas también hacen la diferencia.


Hoy Sescosse tenía todo para cortar las orejas pero la espada simplemente no le permitió hacerlo, con el paso de los años sigue siendo su talón de Aquiles, tendrá que empeñarse más en sus entrenamientos con el acero, pues las orejas no pueden ni deben perderse.


La vuelta al ruedo tuvo peso, y Sescosse seguramente se fue con un sinsabor, pues probó lo dulce de hacer una buena faena y mostrarse como un torero con posibilidades, y por otro, lo amargo de haber pinchado.


Quien también dio una vuelta al ruedo fue Carlos Martell, tlaxcalteca y representante de la Escuela de Formación Taurina “Uriel Moreno El Zapata”, y lo hizo gracias a su valor y determinación, pues a pesar de tener en contra la lluvia y el viento, echó pa’lante y con el capote dibujó buenas verónicas, y con voluntad cubrió el segundo tercio, llegando a la faena con mucho por mostrar, dejando ver que es un torero de poder que pudo arrancarle muletazos de calidad a un novillo que tuvo sus complicaciones, y con el que estuvo asentado sobre todo con la muleta por la diestra, despachó hasta el segundo viaje por lo que tras la petición mayoritaria dio una merecida vuelta al ruedo al no concedérsele la oreja.


Héctor Gutiérrez, de la Escuela de Espectáculos Taurinos de Aguascalientes, le tocó el novillo  menos potable y más complicado del encierro, con el que además de ponerle absoluto valor estuvo con mucha entrega y con cabeza fría, prácticamente tuvo que perseguir al del hierro de José Julián Llaguno para robarle los muletazos, y consiguió siempre el objetivo, pues supo estar a la altura y cuando lograba precisamente meterlo en la muleta lo hizo con mucho poderío y clase. No queda la menor duda, que en Gutiérrez hay un torero con muchas cualidades, y sin duda fue una lástima que hoy no le haya tocado un novillo a modo para poder ver su expresión como torero.


Jaime Martínez, de la Escuela Taurina Municipal de Aguascalientes, también logró momentos muy importantes dejando destellos de lo que es el estilo que busca como torero, y lo hizo ante un novillo que fue de menos a más y al que supo aprovechar a cabalidad, viniendo muletazos de valía con la derecha donde alargó el trazo. Martínez también mostró su evolución dentro del ruedo, y cuando todo pintaba para que fuera el único en tocar pelo tras haber dejando una estocada suficiente, el puntillero no acertó, y aunque fue petición mayoritaria todo quedó en una merecida y cálida ovación que le dio la afición.


Dentro de la categoría de menores de catorce años actuaron los becerristas Sebastián Soriano, de la Escuela de Arte y Cultura Taurina del Estado de Zacatecas y quien entrara en sustitución de Juan Pedro Llaguno, que por estar lesionado no pudo actuar, así como Arturo Gilio, de la Escuela Taurina de Torreón.


El primero en actuar fue el becerrista zacatecano que tuvo variedad con el capote al recibir al eral de Torrecilla de Bonilla con dos largas cambiadas de rodillas para después también mostrar sus buenas maneras por verónicas. Brindó su faena a los integrantes de la Peña Taurina “Isidro Muñoz”, quienes sin duda apostaron fuerte por los nuevos valores de la fiesta brava durante todos y cada uno de los eventos que organizaron en “La Jerezada”.


Soriano tiene cualidades que con el paso del tiempo irá desarrollando, y de igual manera tiene defectos que tendrá que ir corrigiendo, pero el día de hoy logró buenos momentos sobre todo cuando lograba armonizó la distancia, y supo plantarse. Por ser  a la usanza portuguesa simuló la suerte suprema para recibir la ovación en el tercio.


Arturo Gilio sin duda no corrió con suerte el día de hoy, y es que para cuando salió su eral de Torrecilla de Bonilla las fuertes ráfagas de viento se dejaron sentir en el ruedo de “La Jerezana”, haciendo prácticamente imposible la lidia. Gilio luchó con el viento y también por momentos logró dibujar muletazos de calidad, sin embargo el viento arreció y ante ello nada podía hacerse. Gracias a su voluntad y ganas de agradar la afición lo llamó al tercio para así ovacionarle su labor.

Ficha

Jerez, Zac.- Festival de escuelas taurinas. Plaza "La Jerezana". Cerca de media entrada, en tarde con viento y lluvia. Dos erales de Torrecilla de Bonilla y cuatro novillos de José Julián Llaguno, desiguales de juego, sobresaliendo el 2o.que mereció la vuelta al ruedo. En la categoría de menores de 14 años: Sebastián Soriano: Ovación. Arturo Gilio: Ovación. En la categoría mayores de 14 años: Carlos Martell: Vuelta tras petición. Mariano Sescosse: Vuelta tras petición. Héctor Gutiérrez: Ovación. Jaime Hernández: Ovación tras petición.


Comparte la noticia