Banners
Banners
Crónica Reciente

Intensa faena de José Mauricio en Arroyo
Jueves, 04 Jun 2009 | México, D.F.
Fuente: Jorge Raúl Nacif
     
Esta noche, José Mauricio ha tenido una emocionante actuación durante el festival que se celebró en el Restaurante Arroyo y consiguió cortar dos orejas, mientras que sus alternantes, aficionados prácticos, plasmaron su mayor esfuerzo y muchos detalles interesantes.

El ser la primera vez que se plantaba en la arena de Arroyo y participar en un festival a beneficio de la Fundación Cedros, del Colegio Cedros, donde cursó sus estudios, le inyectaron una motivación especial a un Mauricio que salió a comerse el mundo con el novillo que le correspondió, un ejemplar bien presentado de Atlanga que tuvo sus complicaciones.

Luego de hacer un bello quite por mandiles y rematar con un manguerazo, inició su faena con el péndulo, lo que encendió los ánimos de un público muy juvenil que iba dispuesto a ver buen toreo. Mauricio no logró acomodarse del todo con la diestra, pues el novillo no repetía y punteaba, aunque cuajó algunos derechazos de buena factura.

Con la zurda logró estupendos naturales gracias a ponerse cerca de los pitones y saber ser paciente. Ya con el burel dominado, llegó el momento cumbre al conseguir una dosantina, ligándola con una segunda que terminó en cambio de mano, redondeando así la ranchera. Tras finiquitar su labor toreando por la cara estéticamante y quedándose estoico en las manoletinas, rubricó de estocada envaidada para pasear jubiloso las dos orejas.

Los jóvenes Juan José Casillas y Carlos Lombarda demostraron que, si quieren dedicarse profesionalmente al toreo, tienen cualidades. El primero, el de menor edad del cartel, ejecutó tres soberbias verónicas y algunos naturales bellísimos que le valieron para cortarle una oreja al añojo que estoqueó.

El segundo enfrentó a un eral con mucho motor e hizo vibrar al público con una serie de detalles llenos de arte: cambiados de mano, trincherillas y pases de la firma. Finalmente, cortó dos orejas tras estoquear bien al astado. Si asimila la técnica, este espigado chamaco puede llegar a ser, ya que posee aquello que no se compra ni se aprende.

Por su parte, Fernando Nájera, profesor de Cedros, no tuvo suerte, ya que enfrentó a un eral de Atlanga que llegó aplomado al tercer tercio y nada pudo hacer con el.
Ficha
Festival a beneficio de la Fundación Cedros. Casi lleno en noche agradable. Un eral y un novillo de Atlanga, el primero aplomado y el segundo cumplió. Un añojo y un eral de La Antigua, ambos premiados con arrastre lento. No se anunciaron pesos. José Casillas: Oreja. Fernando Nájera: Ovación tras aviso. José Mauricio: Dos orejas. Carlos Lombarda: Dos orejas. (Por orden de aparición).
Comparte este contenido en Facebook y Twitter
twitter    Facebook