Antonio Mendoza se lleva la tarde en Pachuca
Sábado, 28 Sep 2013
Pachuca, Hgo.
César Montes | Foto: Ángel Sainos
Cortó dos orejas y dio vuelta con don Adolfo Lugo
Y es que no sólo César Morales sino también el Güero de la Capilla como varilargueros, dictaron cátedra en el arte de picar, esta tarde, al arrancar la tradicional Feria de San Francisco, en Pachuca, cortándose al final cuatro orejas, de un festejo que resultó en verdad interesante.
Y es que además, desfilaron toros “pidiendo cuentas”, que resultó cual examen para los novilleros, ante, un público paciente, que reconoció la labor a los muchachos.
Antonio Mendoza ha sido el máximo triunfador, aunque la segunda oreja resultara un poco generosa, pero lo que realizó en el ruedo fue de torero importante, aprovechando a un toro, el segundo de los dos que tuvieron contenido, para hacer el toreo. Sereno, con buen gusto, recreándose en los muletazos por ambos pitones, que ha emocionado a los presentes.
Cuajó tandas que tuvieron gran calidad, largueza y buen concepto. Finalizó su trasteo, largo, con muletazos por alto y manoletinas, dejando una estocada caída con la que fulminó a la res. Sacó a dar la vuelta al ganadero don Adolfo Lugo Verduzco, que quizá tampoco era para tanto.
La primera oreja de la tarde fue para Xavier Gallardo, que le correspondió un animal que desarrolló genio, con mucho poder y que conforme avanzó la lidia menos se entregó. Lo toreó bien a la verónica y con la muleta comenzó su trasteo por alto, lo que le dio aire en lugar de sometimiento a la res, que por momentos medía. Estuvo firme, aguantando la violenta acometida de la res que pronto acortó su recorrido y que sentía al torero. Se le vio sereno, tratando en todo momento de agradar. Epilogó su labor con certera estocada, que le valió el corte del trofeo.
Arturo de Alba también fue una grata sorpresa. Enfrentó un toro que tampoco fue fácil, que pedía le hicieran las cosas bien, y así lo hizo este muchacho que dejó ver además de buen valor, calidad en su toreo. Al animal le faltaba entrega, misma que le puso el torero así como firmeza. Cuajó muletazos, alargando la embestida de la res, bien rematados, de un trasteo largo en el que mantuvo el interés de los aficionados. Lo mató bien, para que merecidamente le otorgaran una oreja.
Abrió plaza el rejoneador Diego Cruz, que se las vio con un novillo manso y que poco quiso saber de lo que tenía enfrente. Para el poco número de festejos que tiene encima, estuvo en verdad bien, tratando de hacer las cosas, destacando de su labor tres banderillas, dos de frente y un sesgo, haciéndose aplaudir con fuerza. Mató al segundo viaje y fue aplaudido.
A Jaime Martínez le correspondió el primero de los toros buenos, al que toreó bien con el percal y con la muleta técnicamente hizo bien las cosas, con aseo y gusto, aunque le faltó transmitir por momentos al tendido. Hubo ayudados con temple y largos, que gustaron a la asistencia. Fue ovacionado al irse a la barrera.
En cuarto lugar salió el rejoneador Joaquín Gallo, auténticamente a la usanza charra, con sillas y bocados charros, y la verdad es que tiene valor y, también, mérito lo que hace. Expuso frente a un toro que se empleaba mejor a pie que a caballo, porque a este último poco quiso saber y enterarse. Destacaron dos banderillas y gustó al público, sin duda por ver algo diferente. Lo mató de manera certera, para dar vuelta al ruedo.
Cerró plaza Roberto Muraoka, que se enfrentó a un ejemplar con el que había que estar a la distancia, aguantarlo y fue lo que hizo, teniendo mérito, cabeza y valor su trasteo. Al astado le faltó entregarse, se lo pensaba entre cada muletazo, hasta que el novillero le extrajo algunos ayudados importantes. Lo despachó al tercer viaje y fue ovacionado.
Ficha Pachuca, Hgo.- Plaza “Vicente Segura”, de Pachuca. Primer festejo de la Feria Internacional de San Francisco. Novillada. Floja entrada (unas 900 personas), en tarde en su mayoría nublada, con una ligera lluvia durante la lidia del 1o. y frío al final.
Novillos en general bien presentados, algunos con hechuras de toro, de Huichapan que, más menos pelearon al caballo, destacando tres de ellos por su bravura en el peto. En juego, fueron complicados salvo 3o. y 6o., que fueron buenos, sobre todo este último, que mereció el arrastre lento. Pesos: 360, 390, 400, 430, 410, 400 y 390 kilos. Diego Cruz: Palmas.
Xavier Gallardo (blanco y plata con cabos negros):Oreja.
Jaime Martínez (burdeos y oro): Palmas. J
oaquín Gallo: Vuelta.
Arturo de Alba (verde botella y oro).- oreja. Antonio Mendoza (bugambilia y oro).- dos orejas.
Roberto Muraoka (rosa mexicano y oro con cabos negros): Ovación.
Destacaron en varas los picadores César Morales por dos puyazos, al 2o. y 7o. de la tarde, por lo que fue muy ovacionado, y el Güero de la Capilla al 6o., lo que fue grato ver también que el público valorara esta labor tantas veces malagradecida. Los Forcados de Aposento de San Luis salieron en 1er toro, realizando una pega al primer intento, y los Amadores de Puebla en el cuarto, pegando la res al segundo intento.
Comparte la noticia