Gabriel y Sescosse triunfan en Arroyo (video)
Sábado, 21 Sep 2013
México, D.F.
Jorge Raúl Nacif | Foto: JRN
Ambos cosecharon una oreja
Interesante fue el festival de aspirantes a novilleros celebrado este sábado en la Plaza Arroyo, al sur de esta capital, festejo que tuvo como triunfadores al poblano Héctor Gabriel Ferrer y al zacatecano Mariano Sescosse, que cortaron una oreja, mientras que Juan Pablo Herrera brindó una actuación muy agradable y Pablo Vite dejó patente su esfuerzo.
Una grata sorpresa resultó lo que mostró Héctor Gabriel, que se presentó en este coso. Aunque de capote anduvo con ciertas dudas, se vino arriba al colocar las banderillas y, tras sufrir un arropón, cosechó las ovaciones del respetable al cuajar un emocionante par al violín para cerrar el tercio.
Con un péndulo en los medios, el poblano inició su faena, trasteo en el que se notó más centrado y pudo dejar sabrosos trazos por derecha, aprovechando las enclasadas embestidas del eral de Rodolfo Vázquez, un ejemplar que tuvo bravura y buen estilo. En este mismo tenor, estructuró una sentida tanda por naturales y retomó la senda derechista entre algunos altibajos, para firmar su labor con un bonito pase del desdén. Luego de la estocada, un tanto trasera, se le concedió la oreja y recorrió el anillo en son de triunfo.
Mariano Sescosse, que permaneció casi todo el año en España preparándose a lado del maestro Manolo Cortés, dio muestras de sus avances con respecto a la campaña anterior y anduvo desahogado con el capote ante un eral que, desde salida, fue andarín y no mostró gran fijeza. Después quitó por tafalleras y remató la intervención con una revolera.
El joven prospecto zacatecano se plantó con firmeza y toreó de muleta con empaque en momentos elegantes, sobre todo con la sarga en la mano diestra. Con la izquierda comenzó a quedarse corto el ejemplar, que pronto desarrolló sentido por ambos perfiles y complicó el tema para el torero, que se llevó un par de sustos al ser prendido. Con afición, se mantuvo insistente y, aunque el trasteo ya no alcanzó a levantar, el tendido reconoció su esfuerzo y le pidió la oreja tras tirarse a matar con mucha decisión y liquidar al astado, trofeo que paseó con una sonrisa de satisfacción.
Juan Pablo Herrera fue uno de los triunfadores de la campaña pasada y hoy volvió a justificarse en este ruedo tlalpense. Y es que el interesante prospecto hidrocálido conecta pronto con el público y ha desarrollado una técnica adecuada. Uno de los momentos más emotivos de su actuación fue al dibujar un quitazo por zapopinas, elegantemente rematado por bajo. Con exposición cubrió el segundo tercio e incluso pidió un cuarto par al notar que la colocación del tercero (al violín) no fue la mejor.
En el tercer tercio, Herrera se estrelló ante las adversas condiciones de un eral que tendía a ser incierto al momento de acudir, pues en ocasiones se iba al cuerpo del torero y no obedecía . El de Aguascalientes hizo el esfuerzo e incluso trazó algunos naturales con buena fibra, intentando siempre ser muy preciso en los toques, como requería el de Rodolfo Vázquez. Al final, una cariñosa ovación en el tercio premió la entrega que manifestó en todo momento.
Para el hidalguense Pablo Vite, la de hoy fue una tarde complicada. El eral que enfrentó fue exigente, pues tenía una bravura un poco más seca, y con la capa destacaron las tapatías que ejecutó para llevarlo. Ya de muleta, el joven se mostró dubitativo, lo que ocasionó el ejemplar se fuera para arriba y terminara por desarrollar sentido, propinándole una fuerte golpiza mientras toreaba al natural.
Con valor, se levantó para seguir en la batalla, y cuando se puso en el sitio, pudo ligar derechazos con buen titmo y temple, en los momentos de mayor calado de su faena. Al tirarse a matar, fue enfrontilado y luego el eral lo prensó contra el burladero de matadores, golpeándolo con fuerza, de tal forma que ingresó a la enfermería para ser atendido. Al eral lo mató Sescosse y posteriormente Vite salió de la enfermería y saludó una ovación.
Ficha México, D.F.- Plaza Arroyo. Tercer festival de aspirantes a novilleros. Mayores de 17 años. Alrededor de media entrada. Cuatro erales de
Rodolfo Vázquez (que sustituyeron a los de
Zotoluca, originalmente anunciados), bien presentados y de juego desigual, exigentes en su conjunto. No se anunciaron pesos.
Héctor Gabriel Ferrer: Oreja.
Pablo Vite: Ovación.
Mariano Sescosse: Oreja.
Juan Pablo Herrera: Ovación. Incidencias: Tras el paseíllo se tributó un minuto de aplausos en memoria del ganadero
Manuel de Haro González.
Comparte la noticia