Banners
Banners
Crónica Reciente

El Zapata triunfa con rotundidad en Hermosillo
Domingo, 17 May 2009 | Hermosillo, Sonora
Fuente: Jorge Raúl Nacif / Enviado. Foto: T.Alcina
       

Emotiva e interesante resultó la segunda y última corrida de la Feria Taurina Hermosillo 2009, en la que El Zapata fue el máximo triunfador al cortar tres orejas, mientras que Fermín Spínola paseó dos apéndices y el caballista Pedro Louceiro III una, teniendo una gran actuación los Forcados Mazatlecos.

El quinto de la tarde, que correspondió a El Zapata, fue un astado noble y fijo pero que pronto se agarró al piso. Uriel cubrió de forma lucida el segundo tercio y, con la muleta, estructuró un trasteo en el que supo darle su aire al toro para aprovecharlo al máximo, cuajándolo por ambos pitones.

La faena tuvo temple como característica principal, además de buen gusto por parte de El Zapata, quien reposado y haciendo gala de un sitio envidiable, extrajo hasta la última gota de el de Los Encinos.

Tras terminar de buena estocada, ligeramente caída, le fueron concedidas las dos orejas, con las que recorrió el redondel en son de triunfo y recibiendo los vítores de una afición que disfrutó intensamente esta tarde de toros.

A su primero, Uriel le tumbó una oreja, producto de una labor completa y en la que también puso las banderillas, sobresaliendo un par al violín que puso al público en pie.

La labor muleteril tuvo destellos de gran calidad, aunque sin poder ligar del todo, ya que el toro no siempre embestía con prontitud. El trofeo otorgado fue una muestra de lo bienh que anduvo este torero en la arena.

Fermín Spínola puso a la plaza a punto de ebullición al clavarle tres sensacionales pares de banderillas al primero de su lote, dejándose llegar los pitones al pecho  y colocando los garapullos en lo alto.

Con la sarga se dio a correr la mano,  logrando sus mejores momentos al torear con la derecha, reponiendo el terreno adecuadamente y ligando bien los muletazos, lo que emocionó al público sonorense.

Luego de quitarse de encima al toro con una media bien colocada y cuando había ganado una oreja de peso, le fueron concedidas las dos ante la aceptación popular de un público muy metido en su actuación.

El sexto de la función nunca terminó por entregarse y muy pronto en la faena desarolló sentido, por lo que un voluntarioso Spínola poco pudo hacer. Antes, volvió a clavar tres estupendos pares de banderillas.

El rejoneador Pedro Louceiro III tuvo una actuación alegre que caló en el tendido. A su segundo lo llevó muy bien toreado apenas salido de toriles y clavó en buen sitio las farpas de castigo, todo sin dejar de llevar cosidas a su grupa las embestidas de un toro muy bravo de La Venta del Refugio.

Con las banderillas volvió a estar acertado, pero más allá de simplemente clavar, Louceiro verdaderamente toreó a caballo, e incluso, templó al burel cabalgando de costado.

Luego de pinchar en una ocasión y dejar después la hoja de peral  en  posición desprendida, se le otorgó una oreja verdaderamente a ley, mientras que el burel, que vendió cara su muerte, fue arrastrado en medio de aplausos.

Con su primero, Pedro también estuvo destacado, aunque el toro no colaboró igual que el segundo. Aún así, pudo haber cortado una oreja de no haber fallado con el rejón de muerte, ya que estuvo acertado colocando farpas y banderillas.

De nueva cuenta actuaron los Forcados Mazatlecos, quienes consiguieron dos sensacionales pegas para llevarse una ovación de gala. Desafortunadamente uno de sus miembros salió lastimado y se reporta con fractura de clavícula y maxilar.

De nueva cuenta los triunfadores salieron de la arena por su propio pie, mientras que culminaban dos corridas en las que la seriedad de los encierros y el buen juego de algunos toros dieron la pauta, así como la entrega de los toreros

Ficha
Segunda y última de la Feria Taurina Hermosillo 2009. Un cuarto de entrada en tarde muy calurosa. 2 toros de La Venta del Refugio para rejones, de los que sobresalió el 4o. Y4 toros de Los Encinos, manejables. Pesos: 515, 475, 526 y 518 kilos. No se anunció el peso de los toros para rejones. Pedro Louceiro III: Palmas y oreja. Uriel Moreno "El Zapata" (azul marino y oro) Oreja y dos orejas. Fermín Spínola (sangre de toro y oro): Dos orejas y palmas.
Comparte este contenido en Facebook y Twitter
twitter    Facebook