Saldívar hizo el Tancredo
Arturo Saldívar acudió el jueves pasado al programa "El Mañanero" de Televisa, que conduce Brozo, el payaso horroroso –¡perdón! "tenebroso"–, cuando de pronto la secretaria del susodicho personaje se le arrancó de largo. Y pues, como se dice, el matador le plantó cara y no le tembló la mano ante una hembra de tanto trapío, que estaba "vestida de luces", en un bikinito. Así que no le quedó más remedio al pobrecito de Saldívar (¡sí, cómo no!) de hacerle el Tancredo a la gachí y sentársela en las piernas. Ojalá que esta pequeña –y cachonda distracción– no le quite el sueño al matador hidrocálido, porque mañana está anunciado en uno de los carteles estelares, y de mayor responsabilidad, de la actual Temporada Grande de la Plaza México. ¡A concentrarse, torero, y no ande desparramando tanto la vista!
Un vitral que sigue roto
El vitral de la Virgen de la Macarena de la capilla de la Plaza México aún sigue roto, y dicen en los mentideros que el matador Alejandro Martínez Vértiz, causante de tal destrozo en un arranque de furia, juró que iba a pagar la reparación (su dicho está grabado, que conste ¿eh?, y ahí mismo, frente a los ojos de Dios, para más inri). Pero parece ser que sus palabras se las llevó el viento solano. La señora Irma Morales, encargada del cuidado amoroso y desinteresado de la capilla del coso de Insurgentes, sigue esperando que el torero saque la chequera en vez de andar regalando canastas de quesos de la casa a los periodistas "roedores", y pague de una vez por todas la reparación del vitral en cuestión, pues resulta triste que sus compañeros tengan que santiguarse o rezar delante de una imagen rota.
Palco VIP para juniors
El callejón de la Plaza México lució atestado el lunes pasado, seguramente porque casi todos los gorrones que había en muchos de sus burladeros, deseaban ver y dejarse ver sin ponerle la barriga a la taquilla, que es la forma más adecuada de echarle la mano a la empresa… y la Fiesta, en vez de buscar colarse a esa localidad tan incómoda y peligrosa como es el callejón de un coso taurino. Y lo más simpático es que ya hasta improvisaron un nice Palco VIP, con "vista al mar" y un techo más elevado, para que el aire circule bien y los perfumes de marca lleguen hasta el tendido. Está situado a mano izquierda del palco de ganaderos, y se trata de un exclusivo sitio de recreo para juniors que acuden gustosos a brindar con bebidas de alto "octanaje" y a disfrutar, como suele decirse cursimente, de "su espectáculo favorito".
6 Toros 6 será una revista mensual
Ya circula la versión en las redes sociales de que el prestigioso semanario español 6 Toros 6, propiedad del ganadero mexicano Carlos Peralta, se convertirá en revista mensual a partir de 2013, toda vez que la terrible crisis económica por la que atraviesa España impide sostenerla como una publicación semanal. Y resulta lamentable que este espacio taurino se vea condenado a una periodicidad distinta a la que mantenía prácticamente desde hace, más o menos, unos 18 años. Los espacios publicitarios se han visto reducidos no sólo en esta publicación, sino en la mayoría de las que se editan en España. Ojalá que en su nueva etapa, 6 Toros 6 siga manteniendo su política editorial, así como de diseño y contenidos, pues ha sido uno de los referentes informativos de la actualidad taurina.
Torileros uniformados
Otro detalle nuevo en La México es que los torileros ya están uniformados. Les urgía, sobre todo al tal Concho, que a veces aparecía en la arena hecho una facha, garrocha en mano, a mover sus "armoniosos" cabestros para devolver algún toro rejego a los corrales, al más puro estilo del afamado Florito (¡pero "región 4"!). Y llegó a tal grado su popularidad, que un día cierto ganadero dijo que el "doc" Herrerías lo iba a imponer como presidente de la Asociación de Ganaderos. ¡Cómo se las gastan, caray! Buena idea, sin lugar a dudas, la de darles esas camisas de color azul clarito a los torileros, bordadas con el rubro de su valiosa función, esa de la que a veces se conoce muy poco pero que obliga a estos hombres a convivir y a cuidar a los toros antes de que sean lidiados.
Monumental con "tendidos" de tierra
El chambeador taurino Jorge Delgado "Evodio" (¡quién lo viera hace unos 20 años, cuando era "artista" de los ruedos!), organizó, conjuntamente con el párroco de La Labor, localidad vecina de Calvillo, una novilladita piratona que tuvo lugar hace ocho días en una curiosa "monumental" hecha de tablones y con tendidos ecologistas; o sea: naturales, aprovechando el cerro para que la gente se acomodara a ras de monte. Actuaron Juan Pablo Herrera, Abraham Marín, Jesús Rosanno y el ecuatoriano Julio Ricaurte, de luces, sin cuadrillas (era preciso economizar, por supuesto) ya que el dinero de la taquilla se fue derechito a las obras parroquiales del templo de San Diego de Alcalá. ¡Qué nadie lo dude, señores!
Fiestón de doña Laura
La que anda feliz de la vida, y quizá más que nunca, es doña Laura de Villasante, pues hace algunos días festejó en grande sus cuarenta años como ganadera. Y aunque fue su marido, don José Ramón el fundador de la divisa potosina, resulta innegable la fundamental labor que esta señora del campo bravo ha realizado a lo largo de cuatro décadas de incomparable afición. Quizá doña Laura, conjuntamente con la desaparecida doña Celia Barbabosa, sean las dos mejores ganaderas que ha tenido el campo mexicano en su historia. Así que una felicitación sincera a doña Laura, a la que siempre se ve de buen humor, sonriente y amable, sobre todo si torean sus "nietos" Morante o José Mari Manzanares (como les dicen por ahí, jocosamente, en la zona de Querétaro) de los que es una furibunda partidaria.