Emocionante corrida de rejones y forcados (video)
Sábado, 15 Sep 2012
Zacatecas, Zac.
Juan Antonio de Labra | Foto: Nacif
Hernández Gárate, el ganadero Marcos García y el forcado Carlos Tirado
Pero como el potosino tiene agallas, no le importó vérselas, en primer término, con un toro reservón, que tendía a refugiarse en tablas, con el que clavó banderillas largas por los terrenos de adentro, exponiendo si reserva sus cabalgaduras y terminó por resolver la papeleta con su característico oficio de tantos años en la brega.
Este primer ejemplar de San Marcos de no pudieron pegarlo los Forcados Mazatlecos, debido a que el primer rejón de castigo no se rompió del todo y parte del bastón quedó enhiesto, como navaja, lo que representaba un peligro mayúsculo para realizar una pega y prefirieron esperar al siguiente toro que tocó en turno a Jorge Hernández Gárate.
Y fue precisamente uno de los momentos más bonitos de la tarde, porque Jorge estuvo muy bien y realizó una faena estructurada y completa, en la que clavó con verdad en distintos terrenos. La gente vibró con su toreo y aquilató su temple, siendo la monta de "Valladolid" una de las más vistosas.
Fue entonces que saltaron al ruedo los Forcados Mazatlecos, que integraron un grupo mixto con los Queretanos, para que así no se quedara nadie sin verle la cara al toro, que había embestido con mucha clase a los caballos del potosino. Con René Tirado al frente de la formación, la pega estaba casi garantizada, y lo mejor fue que la cuajó de manera formidable, con gran cadencia y un acoplamiento magistral, pues no en vano este valientísimo chaparrito es uno de los mejores forcados que ha tenido esta tradición portuguesa que gusta tanto al público mexicano.
Lástima que Jorge, una vez consumada la pega, no pudo rematar su obra con el rejón de muerte y se tuvo que conformar con compartir la vuelta al ruedo con Tirado, en un gesto de compañerismo que se dio de forma natural.
José Ignacio Corral tardó en acoplarse al tercero, un toro que no fue fácil y cuya mayor virtud fue la transmisión y le hizo una faena de menos a más hasta que comprendió los terrenos que debía pisar para poder clavar las banderillas con más soltura. Y a base de actitud y esfuerzo, terminó entusiasmando al público, siendo su mejor momento lo que realizó sobre los lomos de "Navarro", una de las estrellas de su cuadra.
Antes de que el queretano oficiara con el rejón de muerte, aparecieron los Forcados Hidalguenses, con Enrique Mejía el frente, para hacer una espectacular pega al segundo intento y tras haber sufrido una fuerte paliza en primer instancia.
Y cuando Corral usó finiquitó al toro, mediante un rejonazo trasero y contrario, que hizo rodar al toro sin puntilla, la gente se entusiasmó para solicitar la oreja que fue concedida no obstante la ventajosa colocación del acero.
El cuarto fue un toro de bravura seca, nada fácil para el toreo a caballo, y más aún cuando Rodrigo le echó encima los fuertes pechos de "Lalo" en tres frustrados intentos de quiebro que le resultaron sumamente atropellados. La gente agradeció su voluntad de hacer esta suerte, y entonces prefirió cambiar de caballo para dar seguimiento a ese caudal de temperamento que no le cabe en el cuerpo.
Fue así como remontó su actuación montando a "Canilla", con el que clavó un par a dos manos que devolvió la alegría al tendido, instantes previos a que volviera el grupo de Querétaro, con José Antonio Montiel, que pegó al toro in extremis, pues aunque no fue muy ortodoxa la manera en que se sujetó al cuello del toro, y estuvo a punto de caer, terminó agarrándose y fue fundamenta la labor de la primera ayuda para tal cometido.
Rodrigo pinchó en una ocasión y luego colocó el rejón de muerte arriba y luego echó pie a tierra para descabellarlo al primer intento y se retiró cobijado por palmas de aliento de un público que respeta su brillante trayectoria en esta plaza.
En el quinto, Jorge Hernández Gárate volvió a lucir y se le notó más maduro y centrado y rayó al mismo nivel que había estado con su primer toro. Y como el de San Marcos fue un toro agradecido, el potosino lo enceló y volvió a templar con ritmo, ahora montando a "Rafaelito", el caballo palomino que deleitó a la gente. Otra vez más, cuando ya tenía ganada a ley una oreja, no estuvo fino a la hora de matar y dejó escapar el triunfo.
En este toro, los Forcados Mazatlecos volvieron a impactar, ahora con Carlos Tirado a la cara, que se agarró como los hombres y realizó otra pega espectacular que fue muy ovacionada por la gente.
El toro que cerró plaza no ofreció demasiadas opciones de lucimiento a Corral que, sin embargo, buscó conectar con el tendido y estar por encima en una faena entre altibajos debido a la falta de continuidad de las embestidas.
La última pega corrió a cargo de los Forcados Hidalguenses, que repitieron la buena impresión de arrojo que habían dejado con el otro toro, así que la tarde se redondeó con esta pega, dejando el ambiente caldeado al a hora de llamar a los tres grupos para que la gente, con sus aplausos, decidiera al triunfador.
En un gesto que les honra, y tras haber sido declarados como ganadores del "Barrete de Plata", los Forcados Mazatlecos compartieron el trofeo con sus compañeros para dedicárselo al forcado portugués Nuno Carvalho, lesionado de gravedad en Lisboa en días pasados.
Asimismo, a José Ignacio Corral se le entregó el "Rejón de Plata" por haber sido el único espada del cartel que consiguió tocar pelo. Así culminó esta emocionante corrida, a la par que la empresa anuncio que en el Festival del Gobernador actuará un grupo de forcados compuesto por mazatlecos y queretanos. Al fin y al cabo, todos están hermanados por el mismo sentimiento de fraternidad.
Ficha Zacatecas, Zac.- Cuarta corrida de feria, y de rejones. Más de un tercio de entrada en tarde lluviosa. Toros de
San Marcos, que sustituían a los de
Jorge Hernández Andrés, bien presentados, varios de armoniosas hechuras, de juego desigual, de los que destacaron el 2o., por su clase, y el 3o. por su transmisión. Pesos: 486, 490, 460, 485, 472 y 506 kilos.
Rodrigo Santos: Palmas en su lote.
Jorge Hernández Gárate: Vuelta en su lote.
José Ignacio Corral: Oreja y palmas. La corrida comenzó con 15 minutos de retraso para que acondicionaran el ruedo con serrín. Los sobresalientes fueron
Eduardo Castro y
Paulo Campero, que hizo un quite por gaoneras en el 6o.
Noticias Relacionadas
Comparte la noticia