Banners
Banners

Relevante triunfo de Samper en Riobamba

Viernes, 20 Abr 2012    Riobamba, Ecuador    Santiago Aguilar | Foto: Juan Carlos         
Cortó tres orejas en la segunda corrida de feria
Emocionante resultó la segunda corrida de la Feria del Señor del Buen Suceso de la ciudad de Riobamba, pues la disposición de los lidiadores y la presencia en el ruedo de un colaborador lote de toros, determinaron que en la función taurina se vivan capítulos de buen toreo, sintetizados en las cinco orejas y una vuelta al ruedo que se repartieron el rejoneador Enrique Cobo, las espadas Mari Paz
Vega
e Hilda Tenorio y el torero quiteño Álvaro Samper, que fue el máximo triunfador del festejo.

Sin lugar a dudas que la provincia del Chimborazo y su preciosa capital, cuentan con una afición de solera que aupa al espectáculo taurino y concurre a la plaza de toros "Raúl Dávalos" dispuesta a apoyar a los toreros y conducirlos a la gloria, esa suerte de relación biunívoca entre el actor principal, el diestro y su público, se vive en este escenario con especial intensidad, es que el riobambeño va los toros determinado a valorar, con admirable generosidad, cuanto suceda en el ruedo, al punto que al sentir la vloluntad de los diestros, surge una suerte de incondicionalidad que, deriva, en la mayoría de los casos, en tardes triunfales como la de ayer.

Una vez que por la puerta de cuadrillas apareció la tropa de toreros precedida por el jinete Cobo y Mari Paz Vega, Álvaro Samper e Hilda Tenorio; la plaza saludó una sonora ovación, que se repetiría una y otra vez sasonada por constantes jaleos y la explosión de pañuelos al término de la lidia de cada toro, en esa lógica, el saldo de orejas fue exhuberante, correspondiente a la sensibilidad de esta gran afición.

Precisamente sensibilidad es lo que demostró Samper en los dos ejemplares que lidió; en su primero, un toro de Charrón, justo de raza pero de noble comportamiento, el torero se lució meciendo el capote en preciosas verónicas complementadas con un quite por chicuelinas. Con la muleta en sus manos dibujó una rítmica faena sobre las dos manos en la que la despaciosidad y el temple fueron las constantes, al final nos sorprendió con un rotundo volapié que supuso el corte de dos orejas.

En el quinto, volvió a brillar con el capote,  para, una vez más, trastear con pulcritud con la muleta;  en la segunda mitad de su labor, su quehacer alzó vuelo al torear por el pitón derecho, recetó otro espadazo, cobró una oreja y, en forma merecida salió a hombros, con su rostro iluminado por la inigualable felicidad que sienten los toreros a la hora de la gloria.

Mari Paz Vega estructuró un pulcra faena al segundo de la tarde, prologada por preciosos lances a la verónica, su gestión con la muleta se sostuvo en una gran capacidad lidiadora para sobrellevar las condiciones de una res que exigía temple y colocación, con serenidad y asiento surgieron las series de muletazos en un conjunto saldado con una estocada de efecto rápido que aseguró la oreja. En el quinto, un bravo toro de Vistahermosa, no logró el acoplamiento indispensable, pese a ello, fue ovacionada.

La mexicana Hilda Tenorio obtuvo un apéndice de su primero merced a la voluntad exhibida, anduvo tras un deslucido ejemplar que buscó el refugio de los tableros, pese a ello, robó algunos naturales de buen trazo, complementados con adornos por alto, un pinchazo precedió a una estocada casi entera.

En el último de la corrida dejó ir otra oreja al pinchar una faena de mayor tono, de la que apuntamos las verónicas de recibo y dos series con la mano derecha que calentaron al tendido.

El rejoneador Enrique Cobo pudo dar una vuelta al ruedo tras un paciente trabajo ante un ejemplar que tomaba los capotes con prontitud pero, acudía a regañadientes a sus encuentros con la cabalgaduras, sin embargo, supo encontrar los terrenos próximos a las tablas para allí clavar con precisión las banderillas conduciendo a "Cigala" y adornarse con la cortas montando a la yegua "Conchita". Tras una rejonazo trasero , descabelló con acierto y recorrió el redondel como reconocimiento a sus ganas de triunfar.

Ficha
Riobamba, Ecuador.- Plaza de toros "Rául Dávalos". Segunda corrida de feria. Un tercio de entrada en tarde lluviosa. Cuatro toros de Charrón (1o., 2o., 3o. y 4o.), justos de trapío y raza, y tres de Vistahermosa (5o. y 6o.) de correcta presentación. Destacó por su nobleza el 3o. y 5o. Pesos: 420, 430, 425, 428, 450, 425 y 430 kilos. El rejoneador Enrique Cobo: vuelta. Mari Paz Vega (verde esmeralda y oro): Oreja y ovación. Álvaro Samper (encarnado y oro): Dos orejas y oreja. Hilda Tenorio (fucsia y oro): Oreja y palmas. Al final del festejo Samper salió a hombros.


Comparte la noticia