Banners
Banners
Banners

José Mauricio plasma su arte en Texcoco (fotos)

Domingo, 01 Abr 2012    México, D.F.    Jorge Raúl Nacif | Foto: Sergio Hidalgo          
Cortó dos orejas y salió en hombros
José Mauricio, que reapareció tras el percande de Guadalajara, se convirtió en el primer torero que abre la puerta grande en esta edición de la Feria de Texcoco, luego de cortar dos orejas en la tercera corrida, una de éstas a un toro de regalo, dejando patente que es un torero que tiene importantes detalles artísticos.

La faena de la tarde fue la que estructuró ante el sexto, un ejemplar de Piedras Negras que tuvo gran calidad y recorrido, llegando con fuerza a la muleta de un Mauricio que se dio a torear bien y bonito por derecha, dibujando instantes de gran empaque y saboreando cada uno de los momentos tan lentos que regaló.

Sintiendo mucho, pero sin dejar de pensar delante de la cara del toro, el torero de Mixcoac se entendió bien con el ejemplar, que no tuvo la misma clase por el pitón izquierdo. Pese a ello, ahí quedaron dos bellos naturales y un forzado de pecho muy sabroso.

Hacia el final del trasteo, el de Piedras Negras vino un poco a menos. José Mauricio lo toreó bien por la cara, preparándolo para la muerte, aunque lo pinchó al primer intento. Tras la estocada que logró acto seguido, hubo fuerte petición de oreja, otorgada por el juez de plaza.

El toro de regalo fue de Torreón de Cañas, un bello berrendo alunarado que comenzó embistiendo de buena forma, permitiendo que el capitalino se recreara en un par de tandas, aunque luego se fue quedando corto y terminó agarrado a la arena. Fue gracias a una estupenda estocada que se le concedió el trofeo, segundo de la tarde para él.

Delante de su primero se mostró esforzado, aunque nunca se confió del todo. Y es que el toro tuvo una bravura seca, revolviéndose en un palmo de terreno y acudiendo con fuerza, rayando en la frontera entre la bravura y el genio. Siempre con transmisión y sensación de peligro, José Mauricio estuvo valiente y logró algunos buenos momentos, destacando los toreros doblones con los que inició la faena.

Arturo Macías tuvo una actuación dinámica y siempre alegre, conectando fuerte en los tendidos gracias a su carisma y al importante despliegue que mostró en el redondel texcocano. El segundo de la tarde fue un astado que acudía con cierta calidad a los engaños, aunque tendía a salir suelto y terminó por refugiarse cerca de tablas.

Quieto se quedó en un par de péndulos el hidrocálido, para iniciar el trasteo a tambor batiente y rubricar la primera tanda con un sensacional cambio de mano por delante. De ahí en mas, le supo dar las ventajas al toro, consintiéndolo siempre y eslabonando muletazos largos y con temple, aderezados con detalles muy toreros.

El público se metió de lleno en la labor de Macías, que se entregó en la suerte suprema para dejar una estocada de efectos rápidos. La oreja, un justo premio, fue a parar a la espuerta del hidrocálido.

El quinto de la tarde fue otro de los toros que funcionaron de este encierro de Piedras Negras,pues tuvo fuelle y embestía con transmisión. Arturo comenzó de rodillas en el centro del ruedo y su faena tuvo momentos de toreo bueno, con largueza y estética, pero al mismo tiempo hubo instantes para la galería que emocionaron en el tendido.

Cuando el burel comenzó a venir a menos, Macías fue por la espada, aunque se complico un poco el igualarlo. Una pena que pinchó varias veces, pues perdió la oreja o, tal vez, hasta las dos de este ejemplar.

Fermín Spínola no tuvo tela de donde cortar y se fue de vacío. El astado que abrió plaza acudía a los cites, es cierto, pero pasaba con la cabeza a media altura y sin decir mucho, desluciendo los intentos de un Spínola sereno y con oficio que resolvió sin mayores problemas con una gran estocada que bien hubiera valido un premio, pero los pañuelos no aparecieron en el tendido.

Ya con el cuarto, volvió a estar voluntarioso pero la situación no dio para más, dado que el de Piedras Negras poco se prestó para poder lucir. Con el escaso recorrido de su enemigo, Fermín decidió abreviar y pensar en su regreso a este coso, que será justamente el domingo entrante.

Ficha
Texcoco, Edomex. Plaza "Silverio Pérez". Tercera corrida de feria. Un tercio de entrada en tarde con clima cambiante, pues hubo momentos soledados y otros con fuerte aguacero. Seis toros de Piedras Negras, de buen presencia y juego variado, destacando los lidiados en 5o y 6o. Uno de Torreón de Cañas, lidiado como regalo, que duró poco. Pesos: 473, 463, 482, 484, 478, 477 y 478 kilos. Fermín Spínola (grana y oro): Palmas y silencio tras aviso. Arturo Macías (obispo y oro): Oreja y palmas tras aviso. José Mauricio (azul rey y oro): Palmas, oreja y oreja en el de regalo. Incidencias: El trofeo "Silverio Pérez", que se entregó antes del ejemplar de regalo, fue compartido por Macías y Mauricio, como triunfadores de la tarde con una oreja por coleta. Tras el paseíllo, el grupo JuventudEsToros dio una vuelta al ruedo mostrando una pancarta, en compañía de los actuantes.


Comparte la noticia