El Juli arrasa en la corrida de Aniversario (video)
Domingo, 05 Feb 2012
México, D.F.
Juan Antonio de Labra | Foto: Sergio Hidalgo
El madrileño dio una cátedra de entrega y pundonor
El Juli salió como un perro de presa y terminó arrasando en la corrida de Aniversario de manera similar a una que protagonizó hace más de una década, en la que obtuvo idéntico resultado con toros de Xajay: cuatro orejas, y el reconocimiento unánime del público, que ahora sí se desfoga con el madrileño con inmenso respeto y admiración. Como es debido.
Y llevaba mucha razón quien me dijo en días pasados que Julián llevaría a su terreno, y ganaría la partida a los alternantes eligiendo la corrida de Javier Sordo, sabedor de que esta figura de época es capaz de sacarle agua a una piedra, inventarse faenas como extraídas mágicamente de una chistera y terminar triunfando con toros que no embisten.
¿Cuál fue la clave? Sin duda alguna, el haber pisado terrenos comprometidos, insistir sin aburrirse, y robarle pases a los toros de una manera formidable en dos faenas muy distintas; igualmente valiosas.
La primera fue de arrebato total, como si de un novillero rabioso se tratase, inclusive apartándose de su estilo actual y dejándose la piel en cada pase. Fue por eso, y tal vez por perderle el respeto al toro que abrió plaza, que sufrió una fuerte voltereta de la que sacó un varetazo en el muslo izquierdo.
Aquel momento de peligro calentó aún más al público, que reconoció el pundonor de Julián. Mató de una estocada contraria que no fue impedimento para que la gente, volcada por completo con el maestro, le pidiera con mucha fuerza las dos orejas del toro. Así que llegando… y tumbando caña.
En la faena al quinto la actitud fue la misma, sabedor de que era importantísimo redondear el triunfo y establecer jerarquías. Así que no escatimó esfuerzo alguno pero con otro estilo, el del toreo maduro, profundo y despacioso que supo gustarse y transmitir delante de un ejemplar que embestía con la cara alta y distraídamente.
El Juli ejecutó varios muletazos soberbios, por su colocación, pulso, cadencia y temple, que convencieron a la gente. A la hora de entrar a matar colocó una estocada de efectos fulminantes y nadie tuvo empacho en que le concedieran otras dos orejas; por el contrario, el gozo del público fue grande, como también lo fue esta demostración de ambición, y que no importa tener en el cuerpo más de mil corridas toreadas cuando la afición de un torero es proporcional a la categoría de figura ganada a pulso. Nada se le puede reprochar.
José Mari Manzanares bosquejó una primera faena deliciosa, que lamentablemente no tomó vuelo debido a la falta de casta del toro, que duró poco. Los detalles de torero caro que dejó el alicantino sobre la arena ahí quedarán como muestra del arte y elegancia que prodiga.
Fiel a su contundencia estoqueadora, mató recibiendo de forma ejemplar y cortó una valiosa oreja que lo posicionaba de cara a la puerta grande. Sin embargo, el sexto fue otro de los toros que no aportó nada de emoción y tuvo que conformarse con esa primera oreja, y dejar un gratísimo sabor de boca para su siguiente comparecencia, programada dentro de dos semanas, el domingo 19 de febrero.
José Mauricio hizo un trasteo con su peculiar sello, y aunque le faltó estar un poquito más enfibrado y terminar de cuajar al único toro realmente bueno del encierro, que se lidió en tercer lugar, dejó constancia de su empaque.
Los naturales de planta relajada, varios redondos, y los adornos finales, cimbraron a la Monumental, porque este es un torero para esta plaza, no cabe la menor duda, y en cuanto tenga más rodaje y afine aspectos de su técnica, seguirá escribiendo páginas de arte como las que ya tiene en su trayectoria. De haber matado arriba -porque colocó una estocada caída y perpendicular- le hubieran entregado dos orejas de este ejemplar de acusada clase.
El séptimo fue un toro reservón, que se movía, pero sin buen estilo, y el torero de Mixcoac lo lidió por la cara con brevedad, antes de enviarlo al destazadero de una estocada rotunda. Así como Manzanares, José Mauricio nos dejó con la miel en los labios y las ganas de volver a verlo.
La tarde de hoy, Diego Silveti tuvo que remar contracorriente, y solventar la difícil papeleta con un lote complicado que se compuso de un primer toro manso, y otro que desarrolló sentido. El hijo del Rey David le hizo una faena entonada al cuarto, que no tuvo remate con la espada, pero sí momentos de importancia por el sello y el impacto que su recia personalidad provoca en la gente.
El octavo se vino arriba en la muleta, no obstante el buen puyazo que le dio David Vázquez, y fue muy exigente. Diego se afanó en buscarle las vueltas y se jugó la voltereta sin reserva, en medio de la angustia colectiva porque el percance se mascaba.
El quite por gaoneras a este toro constituyó el mejor toreo de capote de la corrida de aniversario, que será recordada porque ninguno de los cuatro espadas regaló toros. Por fotuna. Y eso, amigos, también fue noticia.
Ficha México, D.F.- Plaza México. Decimoquinta corrida de la Temporada Grande y segundo de Aniversario. Más de tres cuartos de entrada (unas 38 mil personas) en tarde fresca y con algunas ráfagas de viento. Ocho toros de
Xajay (el 6o. como sobrero de uno que fue devuelto por estar descoordinado), armoniosos de hechuras, reunidos y bajos, pero de escaso juego en su conjunto por su falta de casta, con excepción del 3o. que tuvo mucha calidad y fue premiado con arrastre lento, y el 8o., que fue enrazado y desarrolló complicaciones. Pesos: 515, 490, 520, 490, 520, 490, 515 y 500 kilos.
Julián López "El Juli" (negro y oro): Dos orejas y dos orejas.
José Mari Manzanares (berenjena y oro): Oreja y palmas.
José Mauricio (berenjena y oro): Oreja con fuerte petición y palmas.
Diego Silveti (obispo y oro): Ovación tras dos avisos y palmas tras aviso. Al finalizar el paseíllo los toreros dieron una vuelta al ruedo con miembros de varias peñas taurinas y jóvenes aficionados, mostrando una pancarta de activismo taurino. Destacaron en banderillas
Juan José Trujillo y
Fernando García, que saludaron. En varas sobresalió
David Vázquez.
Comparte la noticia