Banners
Banners

¡Indultos históricos en la corrida de MTY! (fotos)

Domingo, 30 Oct 2011    Monterrey, N.L.    Javier Ramírez | Corresponsal          
Lidiados por Juan Antonio Adame y Oliver Godoy
Solo en ocasiones muy contadas, los escritores de cine escriben guiones que parecen hechos que nunca habrán de suceder en la realidad.

Lo que presenciamos en la primera corrida del Serial taurino 2011 en la que se festejó el 74 Aniversario de la Monumental Monterrey y el homenaje de la empresa al ícono viviente de la Fietsa Brava, Eloy Cavazos, por su 45 Aniversario de alternativa, fue algo simplemente como para Ripley.

Sí, aunque usted no lo crea, el otra veces criticado juez de plaza, Antonio Quiroga, tuvo a bien acertar e indultar dos toros de la ganadería de San Miguel de Mimiahuapam corridos en cuarto y quinto sitio de la lidia, lo qu en el beisbol se llamaría "espalda con espalda", luego de que los matadores Juan Antonio Adame y Oliver Godoy realizaron dos faenas plenas de conocimiento, técnica y arte taurino, que cimbraron los tendidos de la Monumental.

Digamos que en parte colaboró mucho que Eloy Cavazos sacara su pañuelo blanco pidiendo el indulto de "Bendecido", número 46 en los lomos y con 505 kilos de peso, lidiado por el regio Juan Antonio Adame, para que Quiroga decidiera sacar el pañuelo verde y perdonar la vida del bravo astado en el último segundo, cuando el diestro ya estaba perfilado y decidido a ir por las orejas y el rabo.

Fue una faena, la de Adame, se hizo aplaudir con el capote y luego en tres sensacionales pares de banderillas que levantaron el ambiente del cotarro. Tras brindar al público en la misma boca de riego (ficticia) y con los pies dentro de la montera, Adame citó para el péndulo que le salió a la perfección, aprovechando la clara acometida del astado que tuvo calidad y transmisión en las embestidas.

Los derechazos largos, con la franela bien planchada, fueron subiendo en intensidad y emoción, al grado tal que el regio quiso torear sin musica, y solo acompañado de los olés calidos de los espectadores que agradecieron el gesto del torero, quien no obstante ser regiomontano, ordenó a los músicos que le cambiaran las partitutas por un autentico pasadoble y no esta vez, por su "Corrido de Monterrey"

Las trincherillas, derechazos y narturales se fueron sucediendo uno a otro, como tambien los adornos por vitolinas, emborrachándose el diestro de una faena larga y templada que ya le hacía falta para repuntar nuevamente en el animo de los aficionados de su tierra.

Fue entonces cuando, en presencia del homenajeado Cavazos, Adame regaló a los aficionados una serie de muletazos de costado, emulando a su maestro, pero también sacó del armario un soberbio desdén que identificó al otro figurón regiomontano, Manolo Martínez.

Unas bernardinas muy ajustadas fueron laparte final de la gran faena que cuajó el regiomontano, antes de que comenzara a poblarse los tendidos de pañuelos blancos. Tras la ordenanza del indulto, Adame recorrió el anillo sin trofeos, dando la vuelta al ruedo con Carlos Orozco, quien se encontraba en el palco ganadero acompañando a Juan Pablo Bailleres.

La tarde había quedado calientita y los aficionados satisfechos con la entrega del regiomontano, quien ya en su primero había estructurado una faena de grandes vuelos que malogró con la espada.

Pero Oliver Godoy no llegó a la plaza como un espectador más, y si en su primero perdió la oreja por sus fallas con la espada, ante el quinto de nombre "Gonzalete", numero 274 y con 515 kilos, tuvo una labor discreta con el capote antes de entregar al ejemplar a los varilargeros que, como al resto del encierro, aguantaron la férrea pelea de los astados.

Godoy, que brindó al público, comenzó su labor con muletazos por abajo, dandose cuenta que el toro, con toda su seriedad de 5 años, tenía mucha calidad en la embestida. Fue un astado que acudió cada vez con mas fuelle y motor a la muleta del tapatio, quien se recreó en los muletazos y, a diferencia de otras tardes, dejó atrás esa imagen de torero que no lograba la conexión completa con los aficionados.

Al tapatío le caracteriza que es un torero para paladares finos y si encima se encuentra con un toro de gran nobleza como el que le tocó en el sorteo, está asegurado el triunfo. Muletazos pro ambos lados, quebando la cintura y adornándose con trincherillas, hicieron que el público se contagiara y otra vez pidiera a Eloy Cavazos que fuere él quien primero sacara su  pañuelo blanco en solicitud al juez Quiroga del segundo indulto histórico, contnuo y muy merecido, que se concede en los 74 años de existencia de la plaza.

Godoy, quien como novillero había logrado el perdó de un ejemplar de La Punta, repitió color en su presentación como matador y se cotizó fuerte. la vuelta al ruedo la compartió esta vez con Juan Pablo Bailleres.

Gerardo Adame vino también a demostrar que la juventid viene arreando fuerte y a su primero lo toreó con muletazos muy sabrosos en la parte inicial de su faena, antes de que el toro lo enganchara e hiciera jirones su muleta. Ahí decayó la faena del hidrocálido.

Herido en su orgullo por los indultos de sus compañeros, ante el sexto, otro buen ejemplar, Adame hizo el toreo de calidad y cuando tenía asegurada por lo menos una oreja, tardó en la decisión de irse po ruvas, luego de que el astado se desigualara en un par de ocasiones. Al tercer intento se fue sobre el morrillo, pero el toro lo alcanzó y lo prendió con el pitón derecho. Adame rodó en la arena y al querer levantarse "Consejero" lo buscó y prendió de fea manera ocasionandole dos heridas, de las que se informó fueron en la base del pene y en un costado del recto.

Fue revisado en la enfermería de la plaza y enviado al Hospital Universitario donde anoche fue intervenido y quedó encamado.

Al final, los triunfadores fueron paseados en hombros junto con el ganadero y en volandas salieron por la Puerta Grande de la longeva Monumental Monterrey que festejó de esta manera su 74 Aniversario.

Para el domingo se anunció la segunda Corrida del Serial con el cartel integrado por Zotoluco, Sebastián Castella y Juan Pablo Sánchez, con otro encierro ahora de Begoña, la ganadería hermana de la hoy triunfante Mimimiahuapam.

Ficha
Monterrey, N.L. Plaza Monumental "Lorenzo Garza". Unas 2 mil 500 personas en tarde agradable.Toros de Mimiahuapam, bien presentados y buenos en general, de los que sobresalieron 4o. y 5o., que fueron indultados y se llaman "Bendecido", número 46, negro salpicado bragado, y "Gonzalete", número 274. Pesos: 510, 495, 490, 505, 515 y 490 kilos. Juan Antonio Adame (turquesa y oro): Palmas, vuelta tras indulto y silencio en el que mató por Gerardo. Oliver Godoy (celeste y oro): Palmas y vuelta tras indulto. Gerardo Adame: Palmas tras aviso en el único que mató. Incidencias: Gerardo Adame fue prendido por el 6o. y pasó a la enfermería con una cornada posiblemente en el periné. Tras el paseíllo se rindió un homenaje a Eloy Cavazos por sus 45 años de alternativa. En esta corrida se celebró el aniversario 74 del coso, tras el festejo que fue suspendido en agosto. Al final del festejo, Juan Antonio y Oliver compartiron la salida en hombros con el ganadero Juan Pablo Bailleres.


Comparte la noticia