Banners
Banners

Conmemoran 200 años de Luis G. Inclán

Viernes, 17 Jun 2016    México, D.F.    Francisco Coello Ugalde | Foto: Felipe Olivera   
El comité organizador de los eventos, durante la conferencia de prensa
El próximo martes 21 de junio se conmemorarán los 200 años del nacimiento del célebre escritor mexicano Luis Gonzaga Inclán Goicoechea, quien entre otras obras, legó su famosa novela de costumbres "Astucia". En ella, se aprecia un fiel retrato del México decimonónico en sus distintas visiones -urbanas y rurales-, donde podemos entender aquellos ambientes, mezclados entre otros aspectos por la charrería y la tauromaquia.

Por este motivo, se ha organizado una serie de eventos, con el apoyo de la Delegación Tlalpan, para honrar la memoria de este hombre de letras, autor de obras como: "Reglas con que un colegial puede colear y lazar" (1860); "Recuerdos del Chamberín", con varias ediciones; "El Capadero en la Hacienda de Ayala", de 1872; la "Ley de Gallos", del mismo año, y unos versos, muy famosos para la época: "Don Pascasio Romero", mismos que seguramente fueron impresos en hoja suelta.

Otras obras como "Los Tres Pepes" o el "Consejo de los tres", "Pepita la Planchadora" y un Diccionario de "Mexicanismos o Gramática Mexicana", se perdieron en el incendio y naufragio del barco en que su hijo menor viajaba de San Andrés Tuxtla a Tlacotalpan, en el año de 1884.

Fue colaborador en varios periódicos, escritor y empresario taurino, responsable de una imprenta, de la que también salió un buen día la "Explicación de las suertes de Tauromaquia que ejecutaban los diestros en las corridas de toros, sacada del Arte de torear escrita por el distinguido maestro Francisco Montes" en 1862.

La comisión organizadora de este homenaje está formada por José Luis Mendoza Delgado, Miguel Casanueva y Luis Felipe Olivera, y el que esto escribe, presenta el siguiente programa de eventos son los siguientes:

Día 21 de junio, 18:00 hrs.

Casa de la Cultura de Tlalpan. Homenaje, evento presidido por Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa Delegacional de Tlalpan. Invitados especiales: Manuel Fernando Sescosse Varela, Presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de lidia; Miguel Ángel Pascual Islas, Presidente de la Federación Mexicana de Charrería, y Francisco Dóddoli, Secretario General de la Asociación Nacional de Matadores de Toros, Novillos, Rejoneadores y Similares.  

Ciclo de conferencias

Casa de la cultura de Tlalpan. Camino a Santa Teresa s/n Tlalpan, Bosques del Pedregal. 18:00 horas.
 
28 de junio: "Luis G. Inclán: a dos siglos…, y sigue cabalgando" (Primera parte). Por: José Francisco Coello Ugalde, Maestro en Historia.

5 de julio: "Luis G. Inclán: a dos siglos…, y sigue cabalgando" (Segunda parte). Por: José Francisco Coello Ugalde, Maestro en Historia.

12 de julio: Tema por definir. Por: Octavio Chávez Gómez.

19 de julio: "Toreros charros". Por: Jorge Espinosa de los Monteros, integrante de Bibliófilos Taurinos de México, A.C.

26 de julio: "Ponciano Díaz. Un ídolo popular del siglo XIX (1856-1899)". Por: Héctor Olivares Aguilar, Licenciado en Historia.

Ciclo de cine

Casa de la cultura "Frisaac". Calle Madero y Calle Moneda s/n, Tlalpan Centro. 18:00 horas.

24 de junio: "El último cartucho". Presentación y comentarios de: José Francisco Coello Ugalde, Maestro en Historia.

1 de julio: "¡Ora Ponciano!". Presentación y comentarios de: Jesús Solórzano, matador de toros.

8 de julio: "Los bandidos de Río Frío". Presentación y comentarios de: Álvaro Vázquez Mantecón, Doctor en Historia.

15 de julio: "El Zarco". Presentación y comentarios de: Carlos Flores Villela, Maestro en Historia del Arte.

22 de julio: "El peñón de las ánimas". Presentación y comentarios de: Arturo Ripstein, cineasta.

Charreada

Domingo 26 de junio, Lienzo Charro del Pedregal, 12:00 horas, enfrentándose amistosamente un equipo del Pedregal y la Selección de la Ciudad de México, teniendo además una degustación de pulques y un festival gastronómico y artesanal.  

Cabalgata
  
A realizarse el día 31 de julio a partir de las 10:30 horas. Develación de placa en honor a Luis G. Inclán en la calle que lleva su nombre y que partirá desde ese punto, pasando por calles céntricas de Tlalpan, recorriendo la avenida San Fernando, para concluir en el Lienzo Charro del Pedregal.


Comparte la noticia