Ramillete de noticias breves
Viernes, 17 Jun 2016
México, D.F.
Redacción | Foto: Archivo
Pablo Labastida con su padre del mismo nombre
Un hijo torero de Pablo Labastida
Pablo Labastida Gordoa, de 16 años de edad, hijo del entrañable amigo Pablo Labastida Aguirre, fallecido en diciembre de 2011, debutará en público en un festival que se realizará el domingo 3 de julio en Tlaxcoapan, Hidalgo, donde actuará al lado de Alejandro Martínez Vértiz, Rodrigo Merino y Pablo Soberanes. Se lidiarán ejemplares de su casa, es decir, de la ganadería de Espíritu Santo, de la que con tanta dedicación se encarga su madre, Paulina Gordoa. Si esta inquietud de ser torero prospera, Pablo Labastida sería el segundo de la dinastía de criadores potosinos en vestirse de luces, como lo hiciera su primero hermano, el matador Fernando Labastida, que se doctoró en El Domo de San Luis Potosí el 28 de enero de 2012.
Fallece Rubén Aguirre, "El Profesor Jirafales"
El que fuera actor y comediante Rubén Aguirre, mejor conocido como "El Profesor Jirafales", murió esta madrugada como consecuencia de una neumonía que se le complicó. Nació en Saltillo el 15 de junio de 1934, por lo que había cumplido 82 años. Se le recuerda por su carismático papel en la serie televisiva de "El Chavo del Ocho", que marcó toda una época en México. Además, y por azares del destino, Aguirre fue el cronista que narró la confirmación de Manolo Martínez por televisión, en aquella corrida que tuvo lugar en la plaza de Las Ventas de Madrid el 22 de mayo de 1970. Y su parentesco con sus sobrinos, los hermanos Jorge y Juan Carlos López de los Reyes, que trabajan en Espectáculos Taurinos de México, era otro de sus vínculos con la Fiesta.
Y también se fue el periodista El Indio Villareal
El veterano periodista juarense Héctor "El Indio" Villareal murió en El Paso, Texas, a la edad de 89 años, de causas naturales, y tras haber sufrido la lamentable pérdida de su hija y su nieta en un grave accidente de carretera ocurrido en días recientes. Durante muchos años, Villareal fue el comentarista taurino más relevante, y de hecho tuvo oportunidad de narrar por radio la presentación de Manuel Benítez "El Cordobés", en la década de los años sesenta, en compañía del maestro Pepe Alameda. Su cuerpo será velado en la funeraria Perches, de la calle Aircraft, en El Paso, Texas. Desde aquí enviamos nuestro más sentido pésame a toda su familia, especialmente a su yerno Jorge Álvarez, que es un gran aficionado. (Con información de Manuel Ríos, corresponsal).
Programan una novillada en Huamantla
Este sábado habrá una novillada en la plaza "La Taurina" de Huamantla, en la que están anunciados los tres hermanos Macías (José Mari, Sebastián y Emilio), que son alumnos de la Escuela Taurina Fernando de los Reyes "El Callao", quienes lidiarán novillos de distintas ganaderías. Se trata de un hecho singular, pues no es frecuente que hasta tres hermanos tomen parte en el mismo festejo que, en este caso, comenzará a las 17:30 horas. (Con información de Álvaro Sánchez, corresponsal).
Habrá un festival en El Palacio del Arte
El Palacio del Arte de la ciudad de Morelia abrirá sus puertas este sábado 18 de junio para celebrar un festival taurino en el que van a torear el torero local Antonio Magaña y el hidrocálido Joel Castañeda, que es alumno de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes. Se lidiarán cuatro ejemplares de la ganadería de La Paz a partir de las 18:00 horas, con entrada gratuita. La intención de este festejo es promover la afición entre los niños y los jóvenes, y apoyar a los nuevos valores que están sobresaliendo en distintos certámenes de escuelas taurinas.
Aniversario de los Amadores de Hidalgo
Los Forcados Amadores de Hidalgo cumplen siete años de haber fundado el grupo y lo van a celebrar este sábado, a partir de las 14:00 horas, con un entrenamiento a puerta abierta que tendrá lugar en al placita de Huitel, localizada en el municipio de Tezontepec, Hidalgo, donde estarán como invitados especiales los caballistas Miguel Ángel Vila, Felipe Vallina, Julián Viveros, y el aficionado Álvaro Tejeda, quienes lidiarán vacas de Sergio Morales. Hacen una atenta invitación a los forcados de otros grupos del país para que acudan a festejar este aniversario, así como a la afición en general. Los Forcados Amadores de Hidalgo debutaron en el año 2009 en Tultitlán, estado de México, al lado de los rejoneadores Nahúm Sánchez y Leonardo Zatarain. En lo que va de 2016, han sumado ocho actuaciones con buenos resultados, y ahora tienen por torear el domingo 17 de julio en Caxuxi, así como el sábado 30 en la corrida de rejones que habrá en el Racho del Charro de Constituyentes, en la Ciudad de México.
La Goyesca de Ronda ya tiene cartel
José Mari Manzanares, Cayetano y Alberto López Simón harán el paseíllo en la Real Maestranza de Caballería de Ronda el sábado 10 de septiembre en el marco de la tradicional Corrida Goyesa que organiza Francisco Rivera Ordóñez. Además, actuará por delante el rejoneador Manuel Manzanares, que lidiará un toro de la divisa portuguesa de Passanha, mientras que los toreros a pie enfrentarán un encierro de Garcigrande, propiedad de Domingo Hernández.
Y se preparan…
El matador Diego Silveti sigue en España y en las últimas semanas ha acudido a diversos tentaderos con miras a los compromisos que tiene en los próximos meses. Ha estado en El Freixo, propiedad de El Juli, así como en El Torreón, de César Rincón. Y también en las fincas de Luis Albarrán, Núñez de Tarifa, Fermín Bohórquez y Torrestrella, además de haber participado en un tentadero público en Alcalá de Río. Por su parte, el matador Jorge Sotelo estuvo en la ganadería de Magdalena González, que pertenece a Javier Iturbe, donde tentó dos becerras de encaste Piedras Negras, que es la simiente de esta divisa cuyo rancho se encuentra ubicado en el municipio de Amealco, en el Estado de Querétaro.
Comparte la noticia