La Feria de Puebla celebrará tres corridas
Martes, 04 Mar 2014
México, D.F.
Redacción | Foto: Archivo
Los días 25 de abril, 2 y 5 de mayo, en la plaza "El Relicario"
La empresa de Roberto Viezcas ofrecerá tres corridas en "El Relicario" de Puebla, mismas que forman parte de la Feria de Mayo, lo que supone el comienzo del rescate de un ciclo que en los últimos años había venido a menos debido a la posibilidad de que el coso del cerro fuera demolido.
"Estamos muy contentos de que el gobierno estatal, que es propietario de la plaza, nos haya dado su espaldarazo para montar la Feria de Puebla, y se trata de una gran responsabilidad porque no sólo es montar estas tres corridas que tenemos apalabradas, sino tratar de hacer las cosas muy bien para demostrar la importancia que los toros tienen en esta ciudad y en el marco de su feria", comentó Viezcas.
Las fechas previstas para la realización de los festejos en "El Relicario" son los días viernes 25 de abril, viernes 2 de mayo y lunes 5 de mayo, con la presencia, exclusivamente, de toreros mexicanos, según explica el joven empresario, que también es copropietario de la ganadería de Caparica:
"Los toreros mexicanos han dado excelentes resultados en plazas de importancia, de tal forma que el elenco de las tres corridas estará compuesto únicamente con toreros nacionales, lo que también representa un buen reto. Estamos seguros que los carteles van a gustar mucho y esperemos que la afición responda".
De los toreros contratados por la empresa que encabeza Roberto Viezcas se cuenta con los nombres de Eulalio López "Zotoluco", Rafael Ortega (que dirá adiós en una de sus plazas talismán), Arturo Macías, Joselito Adame, Octavio García "El Payo, Arturo Saldívar, Diego Silveti y Sergio Flores.
"En los próximos días estaremos en posibilidad de anunciar las tres ganaderías reseñadas para estos compromisos, y los carteles se darán a conocer durante la conferencia de prensa que la Secretaría de Turismo del Estado de Puebla ofrecerá para anunciar todos los eventos de una feria de mucha tradición en el altiplano, en la que los toros siempre han jugado un papel preponderante", finalizó Viezcas.
Comparte la noticia