"No me ayudes, comadre"
Con un solo toro, al final de la fiestera y alegre tarde del domingo anterior La México, la divisa de Jorge María, propiedad del "doc" Herrerías, le arregló su asunto a la de Carranco, que había echado un encierro casi infumable. Bueno, lo más curioso, y lo alcancé a ver en la "telera", fue que una de las hijas de doña Laura, la dueña de Carranco, hasta le arrojó una prenda de vestir al "doc" en la triunfal vuelta al ruedo. ¡Se habrá visto semejante falta de "calatre"! (como decía mi nana). Es decir, que yo sepa, a cualquier ganadero le cae en el hígado que le traigan un séptimo cajón, o siquiera que se regale un toro de otra ganadería la tarde que lidia (claro, aquí no había más sobreros de Carranco en los corrales, y Jorge María es la de "la casa"), pero de eso a festinar tanto un triunfo de otro ganadero… mejor, "no me ayudes, comadre".
Cambios inesperados
El repentino cambio de los encierros de Rancho Seco y de La Punta, en las dos últimas corridas que se realizaron en la Plaza México, resulta hasta cierto punto normal en una temporada tan larga y considerando los imprevistos que en muchas ocasiones se presentan en el campo, durante el embarque de los toros y hasta en los corrales de la plaza. Cabe señalar que en las corridas lidiadas se ha visto de todo, y como casi siempre, un promedio de toros más descastados que buenos, según la norma de los últimos años. Ahora vamos a esperar en que los próximos festejos vengan toros con trapío, aunque dicen por ahí los veedores, que se conocen las camadas al dedillo, que "ya no hay toros". Claro que esta frase tan sobada es cuando se refieren a las cuatro o cinco ganaderías de las que no se apartan, por nada del mundo, las figuras ultramarinas.
La Playa, en el horizonte
Y hablando de encierros para el coso de Insurgentes, me contaron que el ganadero norteño Luis Quijano anda muy entusiasmado con la posibilidad de venir a lidiar una corrida de La Playa a La México, pues la ganadería familiar, en la que doña Bertha Domínguez sigue siendo la "jefa" máxima, ya tiene unos 80 años de existencia y sólo ha lidiado tres o cuatro novilladas en el coso de Insurgentes, de manera muy esporádica a lo largo de su historia. Así que ya va siendo hora de que la empresa también brinde oportunidad a los ganaderos que tanto luchan por abrirse camino, y dejen un poquito de lado a los del adinerado "Club de Tobi". Quien quita y de pronto brinca la liebre y vemos una corrida muy interesante, pues de sobras se sabe que La Playa suele presentar muy bien sus toros, los que se crían en el taurinísimo municipio de Lampazos del Naranjo, ahí merito en las faldas del "Pico de Ábrego", ¡perdón! "El Pico de Candela".
¿Lozano, adiós a la escuela de ETM?
Al parecer, ya tuvieron su rifirafe los matadores Manolo Arruza y Fernando Lozano en la Escuela Taurina de Espectáculos Taurinos de México, allá en Aguascalientes; y todo indica, según mis eficientes informantes hidrocálidos, que el segundo ya quedó fuera de esta organización creada apenas hace unos meses. Dicen que hasta se retaron a golpes. Suena raro ya que ambos son hombres bien nacidos, y están grandecitos, pero ya sabemos que cuando a los toreros les hierve la sangre sacan su lado oscuro peor que el malvado de Darth Vader, así que todo puede ser posible. Ojalá que este altercado no trastoque los planes de esta flamante institución, y los muchachos que quieren ser toreros no se fijen en esas cosillas, sino en aprender el "ABC" del toreo con mucha dedicación.
Un libro digital, In Memoriam
Aunque ahorita se la atravesaron las Fiestas, el incansable fotógrafo y editor tapatío Óskar Ruizesparza está preparando un libro digital acerca de su buen amigo Federico Garibay, con motivo del 15 aniversario de la partida de tan connotado cronista tapatío. Resulta que varios de los cuates de Garibay, entre los que se cuenta Óskar, por supuesto, se han dado a la tarea de escribir varios artículos para que esta obra tenga interés y una atractiva pluralidad. Aunque yo no tuve el gusto de conocer a Federico, me cuentan que era una persona muy humana, culta y sensible, a la que una terrible leucemia le arrebató la vida a los 44 años de edad y cortó así su fulgurante carrera como periodista taurino. Esta nueva aportación pinta muy atractiva ya que hoy día se publican pocos libros de toros; y la ventaja de éste se podrá leer de manera gratuita en Internet, algo que tanto gusta a los taurinos que casi siempre quieren todo regalado.
El becerrito del número 13
A un par de días de que se marche este venturoso año 2012, ya está por nacer el becerrito que estará herrado con el número 13 (¡es de buena suerte, hombre, no se espanten!). Y como es habitual en estas fechas de tanto jolgorio, lo más normal es que todo mundo haga sus propósitos para el año que se acerca. A veces, hasta una listita que se guarda celosamente, un poco ridiculona, la verdad, porque no llegamos a cumplir ni siquiera uno o dos de los cometidos escritos ahí. Sin embargo, nunca está de más tener presentes esas cosas que queremos lograr, hacer o hábitos a modificar. Este ciclo que se va nos invita a la reflexión y a la esperanza. Ojalá que en 2013 la Fiesta camine de verdad bien, y recuperemos cada tarde de toros la ilusión que encierra nuestro maravilloso espectáculo. Con estos buenos deseos afrontamos el año que nacerá en breve. Y ya saben, si chupan ni se acerquen a un coche, ni siquiera de caballos como esos que le encantan al Pana.