Banners
Banners

Frausto reaparece con éxito en GDL (video)

Domingo, 19 Ago 2012    Guadalajara, Jal.    Enrique Rivas | Foto: Memo Sierra            
Logró un importante triunfo en su reaparición

El hidrocálido Ricardo Frausto reapareció tras la cornada sufrida hace algunas semanas en la Plaza México y lo hizo a tambor batiente, pues cortó dos orejas en el "Nuevo Progreso" de Guadalajara y salió en volandas en medio de la algarabía popular.

Ricardo Frausto, que tuvo como primer mentor al estimado "Padrino", José Luis Ramírez, lleva en sus adentros un toreo clásico con dimensión y hondura. Ahora, apoderado por la casa de Tauromagia Mexicana, se viene abriendo paso con un mayor número de novilladas y reapareció después de la cornada recibida en la Plaza México, con valor sin tacha y una verdadera hambre de triunfo.

Así lo demostró toda la tarde. A su primero lo recibió con una larga de rodillas, luego chicuelinas en el centro del ruedo; al ser picado el novillo, con el capote a la espalda ejecuto un trepidante quiete por gaoneras sin mover los pies y llevándose sonora ovación.Conecta de inmediato con el publico y su toreo emociona.

Con la sarga se djo ver con muletazos templados, redondeados con forzados de pecho bien rematados. Toreó  tanto por naturales como por derechazos, aprovechando la calidad del burel, rematando su faena con dosantinas que tuvieron mucha vibración, así como cambios de mano con buen gusto. Se fue tras del acero con determinación dejando una estocada en buen sitio, pero la suerte no dobló el novillo y lo pudo matar al cuarto golpe de descabello; con todo le aplaudieron con fuerza la vuelta al ruedo.

Con el que cerró plaza, que tenía temple y son en la embestida, lanceó por verónicas de suave vuelo y temple. Su quite por chicuelinas también se lo aplaudieron. El brindis fue para los ganaderos, al darse cuenta que podía armar la grande, lo que sucedió por fortuna al redondear una faena de gran expresión artística, series plenas de temple, sabor, imaginación y una clase que le sale por todos los poros.

Un gran estocada al volapié y de inmediato la petición mayoritaria para que el Juez otorgara las dos orejas las que paseo en la vuelta al ruedo compartiéndola con los ganaderos, al final salio en hombros cargado por los entusiastas aficionados.

El español Tulio Salguero sin duda tiene oficio y buenas maneras, con un toreo de calidad. Con su primero le faltó más ligazón para redondear la faena; debemos decir que el novillo en el último tiempo del muletazo tiraba el derrote con la cabeza alta. Aún así, Salguero se enredó con el toro en tandas de derechazos y naturales que le fueron coreados, le faltó abrochar más las series, terminó con tres cuartos de estocada, el novillo no dobló y finalizó con golpe de descabello, el respetable lo saco para saludar en el tercio.

Su segundo complicado, con cierto genio, cuando lo toreaba con el capote al rematar unas verónicas lo volteó de fea manera golpeándose la cabeza; lo atendieron en el ruedo y cuando reaccionó para volver a la cara del toro como que perdió la brújula y no pudo someter la embestida descompuesta, un pinchazo y tres golpes de descabello le valieron un aviso para retirarse en silencio.

Antonio Lomelín tiene en la espada el mayor registro de la herencia de su padre, que se distinguió por ser un gran estoqueador, entre otras virtudes; también tiene planta de torero, con buena dosis de valor.

Con su primero realizó un quite por mandiles que le fue aplaudido. Luego, con la pañosa, mantuvo una lidia intermitente, pasajes de buena calidad y trazo largo y de pronto sin repetir la distancia que le pedía el novillo, tanto por naturales como por derechazos; finiquitó su labor con una estocada entera de efectos fulminantes, por lo que recibió silencio su actuación.

Con su segundo se superó y a punto estuvo de cortar una oreja por una magnifica estocada. Lo toreó con verónicas aseadas y con la muleta el astado embestía con calidad, pero exigía distancia y mayor temple; le faltó un grito a tiempo del apoderado para centrarlo, lo mismo una tanda de magnifica calidad con temple y hondura, que otra a medias tintas. Le falta torear más para estructurar sus faenas, por la estocada en magnifico volapié tuvo ligera petición de oreja no concedida, por lo que saludo en el tercio.
   

Ficha
Guadalajara, Jal.- Plaza "Nuevo Progreso". Primera novillada de la temporada. Unas 2 mil 500 personas en tarde nublada. Seis novillos de Caparica, bien presentados y de buen juego en su conjunto, de los que destacó el 6o., premiado con arrastre lento. Pesos: 425, 450, 450, 470, 430 y 435 kilos. Tulio Salguero (azul marino y oro): Ovación y silencio. Antonio Lomelín (corinto y oro): Palmas y ovación tras leve petición. Ricardo Frausto (grana y oro): Vuelta tras aviso y dos orejas.  Incidencias: Salguero fue atendido por el cuerpo médico ya que presenta probable esguince y conmoción cerebral tras sufrir fuerte voltereta toreando con el capote a su segundo; fue trasladado al hospital para que se le aplicaran los estudios pertinentes. El ganadero Roberto Viezcas dio la vuelta al ruedo con Frausto tras la muerte del 6o.


Comparte la noticia