Joselito triunfa con rotundidad en Juriquilla (video)
Jueves, 15 Sep 2011
Querétaro, Qro.
Raúl Magos | Foto: Juan Carlos Amarillas
El hidrocálido cortó dos orejas en la primera corrida de las Fiestas Patrias
Y es que el mayor mérito, o bien, la clave que le permitió a Joselito Adame salir como triunfador del festejo fue poner la emoción que le faltó al soso encierro de Xajay –específicamente el segundo de su lote-, y jugar sus cartas a un estilo más bien heterodoxo, pero que al final le granjeó la entrega de la gente, que incluso ya en el límite de lo festivo, llegó a pedir la concesión del rabo para el torero hidrocálido.
Espoleado quizás por el triunfo precedente de sus alternantes, recibió con varias largas cambiadas de rodillas al segundo de su lote, que si bien acometió a lo largo de su lidia, lo hizo sin transmitir, caso contrario de Joselito, que tal como el fondo musical de su faena, “Pelea de gallos”, hizo lo que fuera necesario para no dejarse ganar la pelea: Un comienzo espectacular pasándose por la espalda las embestidas, incluso cambiando de mano la muleta, algún molinete y pases por alto de rodillas, manoletinas, una suerte de regiomontana –evocación del maestro Eloy-, comunicación con el tendido y sobre todo, poner la emoción que faltó en el fondo del de Xajay.
Y como estuvo certero con la espada, dejando una estocada entera y fulminante, quizás ligeramente caída, la gente se volcó y pidió las orejas para Adame. Tal como comentó la ganadera de Carranco, Doña Laura de Villasante en el tendido, hacen falta toreros con esa actitud en nuestro país. Aún más allá de los trofeos de tardes como estas y si se ajustan sus faenas a su concepto más puro del toreo: Actitud. En su primero estuvo por encima de las condiciones del toro –también- y fue aplaudido.
Para Fernando Ochoa comenzó la tarde con un sino peculiar, y valga el comentario, casi nunca visto: Dos toros que presuntamente abrirían plaza (el segundo ya sustituto) y ambos se despitorraron en los burladeros de aviso. Después saldría el tercero, primero de lidia ordinaria, y no le daría ninguna opción a Fernando.
Al igual que Joselito Adame hubo de recurrir al toreo de efecto para suplir las carencias de transmisión –y sí mucho de sosería y levantar la cara- del segundo de su lote, al que tras una faena larga y voluntariosa, le cortaría una oreja tras un espadazo caído, pero entero y de efecto contundente.
El primero en tocar pelo en el festejo fue el torero de la tierra, Octavio García “El Payo”, a quien le correspondió en tercer lugar –primero de su lote- el toro de condiciones más propicias del encierro. Tras esbozar alguna verónica destacable y un buen quite por chicuelinas, su mérito consistió en colocarse a la distancia y sacar provecho del buen pitón derecho del de Xajay, al que le cuajó muletazos templados y con empaque, que hablan de su desarrollo en curso como torero. Madurez si cabe. Tras un pinchazo y una estocada entera la gente le premió solicitando la oreja, que le fue concedida.
Su segundo fue de más a menos, justo de fuerza, y en el tenor del resto del encierro, tendió a la sosería, lo que obligó al queretano a recortar distancias ante los pitones, intentando sacar los muletazos, aunque sin mucho argumento debido a la falta de un fondo claro de bravura del de Xajay. Estuvo breve con la espada y fue aplaudido.
Ficha Primera corrida de Fiestas Patrias. Tres cuartos de entrada en tarde agradable. 8 toros de
Xajay (1o. y 2o., como sobreros sustitutos de otros tantos que se despitorraron de salida), de escaso juego en su conjunto, de los que destacó el 3o. que tuvo calidad. Pesos: 510, 565, 475, 485, 485, 500, 460 y 477.
Fernando Ochoa (negro y oro): Palmas y oreja.
Joselito Adame (azul celeste y oro): Palmas y dos orejas.
Octavio García "El Payo" (grana y oro): Oreja y palmas. Incidencias: Al finalizar el paseíllo se tributó un minuto de aplausos a la memoria del monosabio
Salvador Hernández, fallecido el martes pasado en Guadalajara.
Comparte la noticia