San Miguel de Allende ya tiene carteles de feria
Miércoles, 07 Sep 2011
México, D.F.
Redacción | Foto: Archivo
Ofrecerá una corrida de toros y un festival
La hermosa plaza "Oriente" de San Miguel de Allende, ya tiene listos sus dos carteles de feria con motivo de las festividades de San Miguel Arcángel, y en su edición 2011 ofrecerá una corrida de toros y un festival, organizados por la empresa de José Manuel Herrerías y el matador Marcial Herce, que trabajan en mancuerna desde el año pasado.
"Seguimos apostando mucho por San Miguel, y creemos que dar toros aquí puede ser algo muy atractivo para la gente que viene a visitar la ciudad, y paralelamente estamos planificando más eventos culturales alrededor del toro para darle ese carácter a los festejos en una región donde la histora y la cultura van de la mano de la tradición taurina", comentó Marcial Herce.
Las combinaciones son las siguientes:
Viernes 16 de septiembre. 20:00 horas. Toros de Autrique para el rejoneador Emiliano Gamero, el portugués Mario Coelho y Xavier Ocampo.
Domingo 2 de octubre. 16:30 horas. Festival. Novillos de Funtanet para Manolo Mejía, Alejandro del Olivar, Marcial Herce, Jerónimo, Luis Ricardo Medina "Pasión Gitana" y Fermín Rivera.
Paralelamente, el miércoles 21 a las 19:30 horas, se emitirá un documental de "México Bravo", con la presencia de Luis Niño de Rivera y Juan Antonio Hernández, que tendrá lugar en el teatro Ángela Peralta, el centro de bellas artes más importante de la región, con entrada gratuita.
"Nos encantaría organizar un festival internacional de documentales taurinos y entregar un premio al mejor; por ahora tenemos muchas ideas, pero creo que se pueden llevar a cabo en un futuro, con el apoyo de patrocinadores y autoridades de gobierno. También debemos aprovechar la presencia de algunas figuras extranjeras para montar otros festejos fuera de feria, como ya lo hicimos, y con mucho éxito, cuando vino Diego Ventura el 12 de febrero", puntualizó Marcial.
En la atucalidad, este recinto taurino cuenta con un aforo de dos mil 900 localidades y se inauguró en 1882 con la actuación del espada Pedro Nolasco, con cuatro toros de La Punta, de tal forma que data de la misma época que "El Paseo-Fermín Rivera" de San Luis Potosí y, conjuntamente con la plaza "San Marcos" de Aguascalientes, la "Rodolfo Gaona" de Cañadas y el coso "El Renacimiento" de Teocaltiche, es una de las pocas en el país que tienen más de cien años, según refiere el magnífico libro "México se viste de luces", de la autoría de Miguel Luna Parra y Federico Garibay.
Comparte la noticia